Como ya habrás comprobado, la electroestimulación se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas últimamente para definir y tonificar el cuerpo, aunque también es bastante utilizada a la hora de hacer rehabilitación y ya es uno de los aparatos que no suele faltar en ninguna clínica de rehabilitación.
En el mercado, habrás comprobado que existen un sinfín de modelos de electroestimuladores, aunque si hay una marca que destaca por encima de todas, esa es Compex, de la cual te vamos a ofrecer, a lo largo de este artículo, un análisis detallado del modelo Compex SP 2.0, uno de los más económicos de la firma que vas a encontrar en el mercado.
Compex SP 2.0
343,00 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Para los que no conozcan la firma, Compex se ha convertido ya en todo un referente en aparatos de electroestimulación y es que ofrece las mejores soluciones para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar, tanto como complemento de la actividad físico voluntaria como un sustituto ocasional de esta. Los productos de la firma responden siempre a tus necesidades, teniendo en cuenta, además, la responsabilidad que caracteriza a esta marca líder en el sector de la electroestimulación.
Dos son los pilares fundamentales en los que se sustenta la tecnología de Compex: la calidad suiza y el rigor médico, acompañados, a su vez, del objetivo que tiene la marca de ofrecer productos en los que la sencillez sea la principal característica.
Compex nació en el año 1986, cuando desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico: el Compex Sport, que fue el primer electroestimulador destinado al usuario final.
También, hay que destacar de la firma que su nombre hace referencia a Comptureized Muscle Pocket Exercice, lo que viene a significar que la compañía pone a tu disposición dispositivos que puedes llevar allá donde vayas para así aprovechar al máximo su tecnología.
Si quieres ver un poco en movimiento el funcionamiento de este electroestimulador Compex SP 2.0 te mostramos un vídeo en el que la firma ofrece una demostración de todo lo que el producto puede hacer. Aunque está en inglés, recuerda que puedes activar los subtítulos en todo momento para así entenderlo a la perfección.
Aunque, dejando a un lado ya la historia y la filosofía de la compañía, es el momento de entrar de lleno en el análisis del electroestimulador Compex SP 2.0. ¡Toma nota de todo lo que tiene para ofrecerte!
1.- Principales características del electroestimulador Compex SP 2.0
Gracias al electroestimulador Compex SP 2.0 podrás definir el cuerpo, tonificar la musculatura y te ayudará a relajar los músculos de forma más rápida y es que es un aparato ideal tanto para utilizar durante el ejercicio o posteriormente para aquellas personas que realizan deporte entre una y dos veces por semana. Aunque estos son sus principales aplicaciones, son muchas las cosas en las que destaca este modelo de electroestimulador. No dejes de leernos y descubre todo lo que tiene para ofrecerte el Compex SP 2.0.
Diseño
El Compex SP 2.0 pesa 3 kg y está hecho en plástico y metal, materiales que son resistentes y que harán que tu electroestimulador tenga una larga vida útil.
Garantía
Este electroestimulador cuenta con 2 años de garantía, la cual es ampliable un año más si registras el producto en la web de la compañía.
Tecnología
Otra de las cosas por las que destaca este electroestimulador Compex SP 2.0 es por que está equipado con la exclusiva tecnología MI (Muscle Inteligence). Gracias a esta tecnología, los electroestimuladores Compex se adaptan a cada uno de tus músculos, para así proporcionarte un trabajo mucho más efectivo mientras disfrutas de un confort inigualable y un mejor rendimiento.
Esta tecnología MI funciona gracias al MI-SCAN, el cual escanea el músculo y, automáticamente, ajusta los parámetros del electroestimulador a tu fisiología.
Programas
En total, este electroestimulador Compex SP 2.0 cuenta con 20 programas, los cuales son los siguientes, dividida en las siguientes categorías:
Preparación física
- Resistencia.
- Fuerza resistencia.
- Fuerza.
- Fuerza explosiva.
- Musculación.
- Calentamiento.
- Capilarización.
Recuperación/Masaje
- Recuperación entrenamiento.
- Masaje relajante.
- Disminución agujetas.
Anti-dolor
- Anti-dolor TENS.
- Descontracturante.
- Dolor muscular.
- Dolor lumbar.
- Piernas pesadas.
- Prevención calambres.
Fitness
- Reafirmar brazos.
- Tonificar muslos.
- Definir abdominales.
- Esculpir glúteos.
Contenido de la caja
Cuando adquieras este electroestimulador, en la caja te vas a encontrar con lo siguiente:
- Estimulador.
- Set de 4 cables Snap.
- Cable MI-Sensor.
- Cargador.
- 4 electrodos Snap 5×10 cm.
- 8 electrodos Snap 5×5 cm.
- Bolsa de transporte.
- Manual de instrucciones.
Funcionamiento
El electroestimulador Compex SP 2.0 funciona con cables y con una batería y también tiene pilas.
Batería
La batería con la que cuenta este electroestimulador Compex SP 2.0 se recarga en menos de 4 horas y media y se recomienda cargarlo por la noche para que así tengas el electroestimulador listo al día siguiente.
Pantalla
La pantalla que tiene este electroestimulador Compex SP 2.0 es una pantalla Matrix monochrome, la cual es en blanco y negro y en ella podrás ver perfectamente todos los datos referentes a los programas que estás utilizando.
Canales
Al igual que ocurre con la mayoría de electroestimuladores de la firma Compex, el Compex SP 2.0 cuenta con 4 canales. Con este número de canales, podrás trabajar con 8 electrodos, que es un número perfecto para poder distribuir el trabajo por todo el cuerpo.
Diseño
Una de las cosas que más destaca de este electroestimulador Compex SP2.0 es que su diseño es bastante sencillo y son solo 6 los botones y clavijas o entradas con loas que cuenta, los cuales son los siguientes:
- Botón de encendido y apagado.
- Cables de estimulación.
- Conexión para los 4 cables de estimulación.
- Botones +/- para los 4 canales de estimulación.
- Botón I o que permite aumentar las intensidades en varios canales al mismo tiempo y acceder a los últimos 5 programas utilizados.
- Tapa para el cargador (tendrás que deslizar la tapa roja a la derecha para acceder al conector del cargador).
- Compartimento para la batería.
- Salida para insertar el clip de cinturón.
Beneficios
Si usas el Compex SP 2.0 durante 20 minutos equivale a 350 abdominales y 160 sentadillas y, además, entre sus numerosos beneficios se pueden destacar los siguientes:
- Mejora la fuerza un 27%.
- Mejora la explosividad en un 15%.
- Mejora el salto vertical en un 14%.
- Incrementa el volumen muscular un 8%.
- Reduce el lactato en un 25%.
Accesorios
- Electrodos Easysnap Performance 50 x 50 mm: es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivas con conexión Snap.
- Electrodos Easysnap Performance 50 x 100 mm: bolsa de 2 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
- Gel conductor: 1 botella de gel de 250 g para optimizar el rendimiento de tu aparato.
- Lápiz de punto motor: con este accesorio te servirá para colocar correctamente los electrodos.
2.- ¿Cómo utilizar el electroestimulador Compex SP 2.0?
Si estás pensando en adquirir este electroestimulador Compex SP2.0, debes saber, aunque ya te lo hemos recalcado antes, que su uso es bastante sencillo. A continuación, en este apartado, te vamos a ofrecer todo lo que tienes que saber para usarlo de la mejor manera posible. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Colocar la batería
Es lo primero que tendrás que hacer para poder utilizar este aparato. Para ello, tendrías que seguir los siguientes pasos:
- Abre la tapa del compartimento de la batería e introduce la batería con la etiqueta hacia arriba para que los polos + y – estén opuestos a los contactos del dispositivo.
- Vuelve a colocar la tapa.
Como ves, un procedimiento bastante sencillo. Eso sí, debes tener en cuenta que si no vas a utilizar el dispositivo durante más de 3 meses, tendrías que asegurarte de que la batería esté totalmente cargada. Y si no vas a utilizar el dispositivo durante más de 6 meses, tendrías que asegurarte de que la batería esté totalmente cargada y también tendrías que sacarla del estimulador, apagando el aparato antes de sacar la batería.
Carga de la batería
Antes de recargar la batería de este electroestimulador tendrías que desenchufar todos los cables. Luego, deberías conectar el cargador a una toma de corriente y conectar el estimulador deslizando la tapa roja hacia la derecha, para así acceder al conector del cargador.
Antes de usar el Compex SP 2.0 por primera vez, desde la firma recomiendan cargar completamente la batería para así mejorar su rendimiento y su vida útil.
Conectar los cables
Los cables el Compex SP 2.0 se conectan en las 4 conexiones del frontal inferior del aparato mientras que el cable del MI-sensor lo puedes conectar en cualquier salida de cables del estimulador.
Primeros ajustes
También, antes de usar el aparato por primera vez, puedes hacer una serie de ajustes preliminares para así sacarle el máximo provecho al Compex SP 2.0. Para poder hacer estos ajustes previos al uso del aparato, tienes que mantener pulsado el botón de encendido/apagado durante al menos 2 segundos y te aparecerá la pantalla de opciones, las cuales son las siguientes:
- Idioma: tendrás que pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar el idioma en el que quieras utilizar la máquina.
- Contraste: puedes ajustarlo pulsando el botón +/- del canal 2.
- Volumen: podrás ajustar este parámetro con el botón +/- del canal 3.
- Retroiluminación: tienes que pulsar el botón +/- del canal 4 y aquí tienes tres opciones diferentes: ON, para dejar la retroiluminación siempre activa; OFF , para dejar la retroiluminación inactiva; AUTO: para que la retroiluminación esté activa cada vez que se pulsa un botón.
Elegir categorías
Tienes que encender, primero, el electroestimulador, pulsando brevemente el botón de encendido/apagado y antes de seleccionar un programa, deberías seleccionar la categoría que deseas. Para elegir una categoría, tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Pulsar el botón de encendido/apagado para apagar el dispositivo.
- Pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar una categoría.
- Pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar la selección.
Seleccionar un programa
Si elegir una categoría es un procedimiento sencillo, elegir un programa también lo es, solo debes seguir estos pasos:
- Pulsar el botón de encendido/apagado para volver a la pantalla anterior.
- Pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar un programa.
- Pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar la selección e iniciar la sesión.
Hacer prueba de MI-scan
Cuando conectes el cable MI-sensor, comenzará la prueba Mi-scan, de forma inmediata, tras seleccionar el programa. Si quieres detener la prueba, tan solo tendrás que pulsar el botón de encendido y apagado y debes saber que los botones +/- de los 4 canales están inactivos durante toda la prueba.
Ajustar la intensidad de la estimulación
Al iniciar un programa, el aparato te pedirá que aumentes la intensidad de la estimulación, ya que es un paso esencial para realizar una sesión correcta. Podrás ver en la pantalla la duración del programa en minutos y segundos y también una barra de progreso del programa. Si quieres poner la unidad en modo pausa, tan solo tienes que pulsar el botón de encendido/apagado.
Verás que los cuatro canales parpadean, yendo de 000 a más. Para aumentar la intensidad de la estimulación, lo que tendrás que hacer será pulsar los botones + de los canales correspondientes hasta que logres el ajuste deseado.
Si quieres aumentar las intensidades en varios canales al mismo tiempo, tendrás que pulsar el botón I y luego aumentar las intensidades. También te conviene saber que los canales interdependientes se muestran en blanco sobre fondo negro.
Terminar un programa
Cuando acabes un programa, para detener el electroestimulador Compex SP 2.0 tan solo tienes que pulsar el botón de encendido/apagado.
3.- Algunos simples problemas del Compex SP 2.0 y soluciones
Aunque el electroestimulador Compex SP 2.0 es una máquina que te ofrece una garantía absoluta y un correcto funcionamiento, es cierto que pueden darse algunos errores simples cuya solución es bastante sencilla. A continuación te mostramos algunos de los más comunes.
Error del electrodo
Cuando sucede este error, el aparato emite un sonido y muestra, alternativamente, el símbolo del par de electrodos y una flecha que apunta al canal en el que se ha detectado el problema.
Para solucionarlo, tendrás que comprobar que los electrodos están conectados a esta canal y si los electrodos están gastados, viejos y/o el contacto es deficiente, debes usar electrodos nuevos o intentar usar el cable de estimulación en un canal diferente y si todavía sigue dando error, tendrás que sustituirlo.
La estimulación causa malestar
Este error se debe a que los electrodos pierden su capacidad adhesiva y ya no proporcionan un contacto adecuado con la piel.
Para subsanar el error, tan solo tienes que cambiar ligeramente la posición de los electrodos.
El estimulador no funciona
Si durante el uso del Compex SP 2.0 se muestra una pantalla de error, tienes que anotar el número de error y ponerte en contacto con el Centro de Servicio al Cliente autorizado por la firma.
La batería tiene muy poca carga
Si te aparece una pantalla con el siguiente mensaje: “Switch off & plug charger!”, lo que debes hacer es apagar el dispositivo y conectar el cargador y si la batería está agotada comenzará un ciclo de recuperación.
Cuando termine dicho ciclo, si la batería funciona de forma correcta, se iniciará la carga. Se recomienda, encarecidamente, llevar a cabo un ciclo de carga/descarga de la batería presionando el botón del canal 4 para poner en marcha este ciclo, el cual puede llegar a durar hasta 12 horas.
Pero, si sigue fallando, aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla: “Replace battery”, por lo que deberías sustituir la batería del electroestimulador.
4.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex SP 2.0
Otra de las cosas que deberías saber acerca de este electroestimulador Compex 2.0 es que su limpieza es muy sencilla de realizar, ya que solo tendrías que limpiarlo con un paño suave y un detergente sin disolventes con base de alcohol, utilizando la mínima cantidad de líquido posible para limpiar el dispositivo.
Además, para alargar la vida útil del dispositivo, tendrás que tener en cuenta algunas cosas para hacer un mantenimiento óptimo del electroestimulador, como son las siguientes:
- No desmontar el estimulador ni el cargador ya que contienen componentes de alto voltaje que podrían causar electrocución.
- El Compex SP 2.0 no necesita ningún tipo de calibración.
- Si algunas piezas del electroestimulador parecen estar desgastadas o defectuosas, tendrás que ponerte en contacto con el Centro de Servicio al Cliente de Compex más cercano.
5.- Conclusiones
Si te has decidido a apuntarte a la moda de la electroestimulación y andas un poco perdido porque no sabes cuál es el electroestimulador que mejor te viene, te animamos a que, antes de nada, leas nuestra guía de compra para saber todo lo que tendrías que tener en cuenta al comprar un producto de este tipo.
Pero, si sabes algo del tema, te recomendamos el Compex SP 2.0, sobre todo si no eres un deportista profesional y realizas sesiones de entrenamiento unas 2 o 3 veces por semana, ya que sus características son más que suficientes y su precio no es nada desorbitado.
Compex SP 2.0
343,00 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Una de las cosas a destacar de este electroestimulador es que los electrodos duran mucho tiempo, siempre y que se cuiden de la mejor forma posible, algo que es sencillo, puesto que el mantenimiento de la máquina y sus componentes es muy fácil de realizar.
Además, si necesitas mejorar tu musculación, el Compex SP 2.0 viene con una serie de programas especiales para que así trabajes de manera localizada e integral algunas zonas de tu cuerpo. Pero, además, también puedes realizar con él sesiones de calentamiento, mejorar el aspecto de tu piel, sofocar dolores musculares y de articulaciones, así como disfrutar de un masaje.
El Compex SP 2.0 es un aparato simple, con prestaciones básicas para el deportista ocasional pero que se toma en serio el deporte pero que necesita de un aparato que responda a su cuidado personal sin tener que desembolsarse una elevada cantidad de su bolsillo.