Tag

comprar electroestimulador

Browsing

La marca Globus lleva un poco más de 30 años construyendo su reputación como un referente de calidad en el mercado deportivo, de la salud y belleza.

Pero, principalmente un referente de la innovación y dispositivos especializados, aquellos creados para un deporte específico u otros que en apariencia visten sencillo pero, en realidad son dispositivos muy completos.

GLOBUS DUO PRO

Electroestimulador Globus Duo Pro

Precio: 119,00 EUR

Leer opiniones de clientes

 

Es el caso del Globus Duo Pro, cuenta con las características, funciones y elementos más que fundamentales para ser un dispositivo de electroestimulación que cubre las expectativas y necesidades de los gustos más exigentes.

Por esta razón decidimos desarrollar este artículo, un Análisis detallado del electroestimulador Globus Duo Pro , para conocer a fondo cómo funciona este producto y los beneficios que puede garantizar a sus usuarios. La marca Globus, desde su centro de investigaciones ha generado productos basados en un amplio respeto por la fisiología humana, es por ello que los resultados no solo tienen un reconocimiento científico sino también estético, creativo, humano.

A continuación desarrollaremos las características más importantes, componentes, modos de empleo y todos los detalles a considerar para conocer ampliamente el electroestimulador Globus Duo Pro.

1. Características

  • Cantidad de programas y aplicaciones: Este dispositivo ofrece la posibilidad de usar 35 programas y efectuar 180 aplicaciones con características de fitness, sport, rehabilitación, belleza y TENS.
  • Número de canales: Posee dos canales que puedes trabajar independientemente y de igual forma, para algunas aplicaciones, se divide en 4 canales como un aparato de nivel más superior.
  • Corrientes principales: Los dos tipos de corrientes principales son EMS y TENS.
  • Accesorios: Viene con una bolsa para guardar y transportar de un lado al otro sin problema de perder alguna pieza pequeña.
  • Cables: También viene con un par de cables de conexión.
  • Pantalla: la pantalla es LSD de fácil manejo y comprensión por intuición.
  • Aplicaciones: La mayor cantidad de aplicaciones las encontrarás en deporte, rehabilitación y fitness.
  • Color y materiales: es de color azul y el teclado es de goma.

Globus Duo Pro

2. Componentes

En este apartado comentaremos en detalle sobre el electroestimulador Globus Duo Pro, cuáles son sus funciones, beneficios y formas de usarlo. Los puntos a señalar son:

2.1 Programas y aplicaciones

En este dispositivo especialmente compacto encontrarás a disposición 35 programas, de los cuales se van a desprender 180 aplicaciones. Los programas a trabajar en esta oportunidad son:

  • En fitness y Belleza

Los programas por trabajar en fitness son: endurecimiento muslos, glúteos y caderas, tonificación miembros superiores, tonificación muslos, glúteos y caderas, endurecimiento faja abdominal, endurecimiento miembros superiores, tonificación faja abdominal, modelación miembros superiores, modelación muslos, glúteos y caderas, modelación faja abdominal, drenaje brazos (Brazos hinchados), drenaje muslos, drenaje caderas, drenaje faja abdominal, drenaje glúteos, lipólisis anticelulitis faja abdominal, lipólisis anticelulitis miembros superiores, lipólisis anticelulitis muslos, lipólisis anticelulitis glúteos y caderas, belleza rostro.

  • Para el deporte

De esta lista se desprenderá, de cada uno de los ítems una cantidad de aplicaciones que solo podremos ver y experimentar al tener en las manos la unidad de control. Estos programas para el deporte son: fuerza maximal, fuerza resistente, recuperación activa post gara entrenamiento, fuerza explosiva, capilarización, calentamiento, reactividad.

  • Para rehabilitación

En este programa las posibilidades de aplicaciones son las siguientes: cervical lumbociática, contracturas musculares, atrofia muscular miembros superiores, atrofia muscular miembros inferiores, tens antalgica, tens endorfinica, tens antiinflamatorio (dolores articulares, espalda, rodilla, cadera)

2.2 Funcionamiento del sistema

Globus Duo Pro tiene un diseño moderno, ergonómico, compacto, para aquellos quienes desean cargar todo el tiempo su electroestimulador. Formato pequeño con pantalla retroiluminada que permite una clara visualización de las opciones de electroestimulación.

En la parte central del dispositivo se encuentra el teclado sobre el que puedes manipular los botones para controlar las funciones del aparato, el control de intensidad que va sobre los dos canales y así las demás funciones.

Los programas especiales permiten entrenar de manera específica alguna de las opciones deportivas, disciplinas como: triatlón, futbol, atletismo, natación, etc. Manejando desde cero el sistema de programación podrás entender fácilmente como es el funcionamiento del mismo.

3. Modo de empleo

Globus Duo Pro

3.1 Conexiones y cables

Para comenzar a trabajar con el dispositivo de electroestimulacióndebes comenzar por instalar los cables en el aparato. Las conexiones con las que el Duo Pro trabaja son de formato pin, por tanto los cables y electros (parches) deben tener esta misma conexión.

Comienzas por instalar los cables en la parte inferior de la unidad, en la parte baja del aparato podrás encontrar los dos canales donde debes conectar los cables, buscando encajar las conexiones correspondientes. Luego debes ubicar en la zona muscular que desees trabajar los electrodos (parches) de la forma como el manual de uso lo indica, intentando ubicar el punto motor del músculo.

Después de haber ubicado el punto motor del músculo con la ayuda de la pluma o lápiz busca punto motor, conectas el extremo de los cables con los electrodos, haciendo coincidir dichas entradas y salidas como corresponde.

3.2 Colocación de los parches

Debes seguir al pie de la letra el manual de uso del electroestimulador, específicamente en el apartado de instrucciones para colocar los electros sobre la piel en la zona muscular, sobre el musculo.

De igual forma te explicaremos en que consiste la colocación de los respectivos parches. De un mis mismo cable se desprenden dos conectores los cuales uno corresponde al (+) y el otro al (-), polos opuestos conductores de electricidad. En un mismo parche no puede ir conectado un mismo cable, a un mismo electrodo no se le puede conectar el mismo cable.

Por tanto debes disponer sobre el musculo, primero un parche doble en las partes iniciales que la guía indica. Luego con la ayuda del lápiz ubicas el punto motor del musculo y dispones en esta parte un electrodo sencillo. Es en este momento donde podrás conectar los extremos del cable, el (-) en el electrodo base (parche doble que colocaste al principio) en una de sus conexiones y el otro extremo del cable (+) en el electrodo donde conseguiste el punto motor.

Y listo. Ya solo quedaría programar la unidad de control para comenzar a trabajar los músculos.

3.3 Punto motor

Aunque puedas tener la ayuda del lápiz busca punto motor, de igual forma entendemos que puedas tener duda sobre cómo conseguir el punto motor de cada músculo. Por ello incluimos este apartado en modos de empleo para ayudarte a ser un experto en buscar los puntos motores.

Como indicamos anteriormente, cada cable conector tiene dos extremos en una parte del cable, uno indica que es el (+) y otro el (-). Para este caso el polo (-) siempre va ir ubicado donde indica el dibujo de colocación del manual de guía de usuario, en cambio el polo (+) juega un papel importante, porque como ya hemos indicado se va a ubicar donde se encuentra el punto motor.

Pero, ¿cómo ubicar un punto motor? Para ello debes usar un módulo de estimulación, conectando el lado (-) con el parche que indica el dibujo de colocación y del lado (+) conectaremos el lápiz busca punto motor. Aplicamos gel (gel especial a base de agua) en la zona que vamos a examinar. Activamos un programa en la unidad y comenzamos a subir la intensidad gradualmente, mientras con el lápiz vamos pasando la punta por los alrededores de la zona. Al momento que encontremos una parte donde el músculo responda más a la excitación de la intensidad, justo en ese punto hemos encontrado el punto motor.

En ese punto colocas el otro parche y ya tendría ubicado el polo (-) y (+) de uno de los canales (1 de 2) del electroestimulador Globus Duo Pro.

3.4 Encendido y programación

Al pasar la fase de colocación de los electrodos en el área muscular, procedemos a encender el aparato y programar las sesiones de trabajo, alivio o relajación. La pantalla retroiluminada ayuda para la mejor visualización del sistema de manejo, la cual te ofrece una cantidad de posibilidades para aplicar y programar.

En el centro del dispositivo encontrarás el teclado de goma color azul y gris que sirve para la elección de los programas y para regular la intensidad de los dos canales, como también el tiempo, combinación de programas, selección de memoria, etc.

Cada canal es capaz de suministrar de 0 – 100 mA (mini Amperes) de potencia cada uno. Puede ocurrir que los dos canales se pueden dividir para obtener 4 canales para algunas aplicaciones.

Para comenzar con el proceso de electroestimulación debemos escoger el programa y adecuar la intensidad al nivel deseado. De este modo la estimulación comienza y el tratamiento dependerá de si los programas seleccionados son para ejercitar, aliviar o relajar los músculos.

Los programas especiales permiten entrenar de modo específico de acuerdo a la disciplina deportiva que practiques, como el futbol, atletismo, esquí o triatlón.

En fitness el dispositivo ofrece los mejores programas para reafirmar, modelar y tonificar los músculos para conseguir un cuerpo armonioso y equilibrado, como también sesiones para trabajar la fuerza y el incremento de la masa muscular.

En Belleza conseguirás diversos programas tanto para la mujer como para el hombre, de acuerdo a las necesidades solicitadas como lipólisis, drenaje, masaje y tonificación del cuerpo, programas para el embellecimiento de las caderas, brazos y piernas.

También podrás activar los programas anticelulitis, los cuales son especiales para estimular los tejidos y mejorar la circulación, consiguiendo como resultado reducir la grasa y por ende la celulitis, eliminando las imperfecciones de la piel.

4. Otros detalles a considerar

Tratamiento de los electrodos

Los electrodos son una parte muy importante del proceso porque son los transmisores de la electricidad a través de la piel hasta llegar al músculo. Ellos se adhieren a la piel y la fuerte ejercitación hace que se desgasten de forma muy acelerada. Es por ello que debes prestarles un tratamiento especial para que perduren lo más posible en el tiempo.

Un electrodo tiene una vida aproximada de 25 a 30 aplicaciones, pero los expertos afirman que puede ser más. Luego de terminar la sesión de trabajo debes retirar con mucho cuidado tanto la conexión con el cable como desprender de la piel, inmediatamente debes colocarlos en el plástico donde vienen originalmente, justo sobre la superficie que le corresponde.

Es aconsejable, casi de forma obligatoria, que inmediatamente después de usarlos los electrodos sean guardados en la nevera, en un espacio especial para reservar cuidadosamente estos elementos ya que el frío de la nevera los va a mantener y conservar de cualquier desgaste extra.

Las indicaciones antes de colocar los electrodos sobre la piel también debes seguirlas al pie de la letra. Debes lavarte con agua y jabón el área muscular a trabajar antes de colocar los electrodos, procurar no aplicar cremas, ni sustancias aceitosas ya que dañarían el parche.

 Globus Duo Pro

5. Conclusiones

Este recorrido de análisis del dispositivo Globus Duo Pro ha servido para comprender el funcionamiento de un producto de exigencias muy altas, para usuarios deportistas, profesionales del entrenamiento físico, pero también de personas que desean realizar un entrenamiento moderado, aliviar sus dolores o relajarse en casa.

La diversidad de tipos de usuarios hace de este producto un referente especial en el campo de los electroestimuladores y nos invita a ser parte, o comenzar a ser parte de este mundo del tratamiento corporal con electricidad.

GLOBUS DUO PRO

Electroestimulador Globus Duo Pro

Precio: 119,00 EUR

Leer opiniones de clientes

 

La garantía de sus productos y accesorios dependerá también del buen uso de los mismos. La marca Globus poco a poco, a medida que suman años de experiencia se ha ganado la confianza de sus usuarios y cada vez son más los que deciden sumarse a esta familia de investigadores, científicos, creadores, y demás responsables de esta gran empresa.

Es por ello que recomendamos este dispositivo por todas sus características, programas, aplicaciones, accesorios y la experiencia de uso, que sabemos será satisfactoria.

No nos queda más que despedirnos en espera que compartas la información con tus conocidos, compartas también con nosotros tu experiencia como usuario del producto y que sigas pendiente de la información que gustosamente siempre te ofrecemos.

En los últimos tiempos, la electroestimulación se ha consolidado como una de las mejores formas para paliar dolores de músculos y articulaciones así como para poder aumentar y tonificar los músculos de cara al verano, para así poder lucir un cuerpo perfecto en la playa o en la piscina.

Así que no es de extrañar que sean muchos los que optan por esta opción antes que por machacarse durante horas al día en los gimnasios de todo el país.

Si eres de aquellos que está pensando en comprar un electroestimulador tanto por beneficios estéticos como de salud, seguro que cuando empieces a investigar un poco por Internet o en algunos establecimientos, podrás descubrir cómo hay un sinfín de modelos en el mercado.

Mejor Electroestimulador Muscular: SANEOLINE

mejor estimulador muscular saneoline

Precio: Precio no disponible

Leer Opiniones

.

Es por eso por lo que si quieres sumarte a practicar la electroestimulación y te encuentras un poco perdido en este ámbito, te queremos ofrecer una guía de compra.

Queremos que tengas en cuenta una serie de características que debería cumplir el aparato que vas a comprar para que así puedas escoger una de las mejores opciones del mercado con la que poder entrenar y ver paliado el dolor de algunas de tus articulaciones o músculos.

Para más detalles puedes leer:

Parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir un electroestimulador

Como ya te hemos dicho anteriormente, si tienes pensado comprar un electroestimulador para poder definir tus músculos o para paliar los dolores de algunos músculos o articulaciones, deberías tener en cuenta una serie de parámetros a la hora de adquirirlo para que así hagas la compra perfecta.

 

Básicamente, se podría decir que estos son los diferentes parámetros que deberías considerar cuando vayas a adquirir un producto de este tipo:

1.- Programas

Cuando vayas a comprar un electroestimulador, una de las cosas en las que más destacan este tipo de productos son los diferentes programas que ofrecen a los consumidores. Y es que, básicamente, los programas se podrían definir como las sesiones de entrenamiento predefinidos por el fabricante.

beurer-em-41
El electroestimulador muscular más vendido: Beurer EM-41

Por tanto, en base a los objetivos que tengas, deberías elegir el electroestimulador que tenga el mayor número de programas y aquellos que respondan a tus objetivos. Por regla general, los electroestimuladores más eficaces son aquellos que cuentan con programas orientados a los diferentes objetivos de los usuarios.

2.- Objetivos

Y es que los objetivos que tú tengas a la hora de usar un electroestimulador sería otro de los parámetros que deberías considera a la hora de adquirir este tipo de producto.

Pueden ser varios los objetivos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un electroestimulador para que así elijas uno u otro electroestimulador según el tipo de objetivo que tú tengas. Básicamente, se podría decir que estos serían los diferentes objetivos con los que se suele usar un electroestimulador:

  • Dolor: los electroestimuladores se usan para tratar el dolor, la rehabilitación o la reeducación y es que, hoy en día, son muchos los usuarios que utilizan los electroestimuladores para paliar algunos de los siguientes tipos de dolores: cervilagia, dolor lumbar, dolores de rodilla, dorsaigia y epicondilitis.
  • Deporte: también puedes usar el electroestimulador con funciones deportivas. Este tipo de aparatos, básicamente, están pensados para aquellos aficionados o veteranos que entrenen un mínimo de 5 horas a la semana, ya que los programas de este tipo de electroestimuladores lo que hacen es, fundamentalmente, el aumentar la fuerza máxima y mejorar la capacidad de las fibras musculares.
  • Fitness: otro de los objetivos o usos que le puedes dar a un electroestimulador cuando lo compres es el fitness. Básicamente, los electroestimuladores pensados para aquellos que quieren entrenar fitness, lo que están es destinados a personas que se preocupan por su estética corporal y su forma fí Aunque, también podrás hacer uso de este tipo de electroestimulador si eres un deportista ocasional que quieres desarrollar tu musculatura. Los principales programas que vas a encontrar en este tipo de electroestimuladores, persiguen, básicamente, los siguientes objetivos: conseguir músculos bien marcados, obtener un cuerpo tonificado o conseguir unos músculos espectacularmente desarrollados.
  • Estética y belleza: Por último (aunque no menos importante) este es otro de los objetivos que puedes tener en mente a la hora de comprar un electroestimulador. Básicamente, este tipo de electroestimuladores lo que te permitirán va a ser el mejorar el aspecto de tu piel, así como proporcionarle reafirmación y relajación. Por tanto, los programas que tienen este tipo de aparatos están destinados, en su mayor medida, a la reafirmación, la lipólisis o el drenaje.

Por lo tanto, se podría afirmar que si quieres tonificarte, mantenerte o empezar a bajar de peso, lo mejor es que compres un electroestimulador que tenga pocas prestaciones, es decir, que cuente con menos programas de entrenamiento y que por lo tanto te va a resultar una compra mucho más barata.

Y, si por el contrario, lo que buscas es comenzar un plan de fortalecimiento muscular o iniciar una mejora deportiva, lo que deberías es comprar un aparato más potente, ya que, con él, vas a poder realizar entrenamiento con diferentes niveles de intensidad y que, además, contará con diferentes programas de entrenamiento.

Sin duda alguna, este tipo de electroestimuladores son los más completos y cuentan con una excelente calidad comprobada con el paso de los años, aunque, eso sí, deberás tener en cuenta que son los electroestimuladores más caros del mercado.

3.- Vías

Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un buen electroestimulador es el número de vías que tiene.

Para que lo entiendas, en cada vía, se ponen 2 electrodos por cable, así que si te decides a comprar un electroestimulador con 3 vías, vas a poder estimular 3 grupos musculares, de forma simultánea y aplicándoles el mismo programa de entrenamiento o masaje.

Por tanto, según el número de músculos que quieras estimular, deberías comprar un electroestimulador con más o menos vías, según el número de músculos que quieras desarrollar al mismo tiempo.

4.- Alimentación eléctrica del aparato

Otra de las cosas que deberías tener en cuenta si quieres comprar un buen electroestimulador con el que poder descargar la tensión de tus músculos o aumentarlos considerablemente, es la alimentación del aparato.

homedics-hst-100-pierna

Ahora mismo, en el mercado, existen diferentes tipos de alimentación para electroestimuladores. Los hay que usan pilas, normalmente 2 o 3 AA o AAA que te van a dar energía para poder realizar como mínimo un par de sesiones.

Aunque, también se pueden comprar electroestimuladores que tiran de energía de baterías o acumuladores, que es un tipo de alimentación que va a hacer funcionar el aparato entre 3 y 20 horas de uso, una tiempo que va a depender, sobre todo, de la intensidad que utilices en el electroestimulador así como en función del tipo de programas que utilices para ejercitar tus músculos.

5.- Seguridad

Seguro que en cualquier aparato o cosa que compres, una de las cosas que más te preocupe es la seguridad y, en el caso de los electroestimuladores también vas a fijarte en la seguridad del aparato.

Básicamente, casi todos los electroestimuladores del mercado presentan los mismos niveles de seguridad, ya que los estímulos eléctricos se aplican con bastante seguridad (valga la redundancia) y cumplen con la norma IEC 60601-1, relativa a los medios de protección.

Eso sí, si adquieres un electroestimulador demasiado barato, puede que cuando lo uses, sientas la sensación de quemazón por las corrientes eléctricas que producen y esto es algo que convierte el uso de este tipo de electroestimuladores en algo muy incómodo y hará que, seguramente, acabes abandonando el programa de entrenamiento.

6.- Canales

Por si no lo sabes, la cantidad de canales va a determinar a cantidad de electrodos que se pueden utilizar en un mismo aparato.

beurer-em-35
Beurer EM 35

En cuanto a la cantidad mínima que tiene que tener el electroestimulador que compres debe ser de cuatro, ya que esto te va a permitir trabajar con 8 electrodos, y es que esto es algo que va a distribuir el trabajo por todo el cuerpo.

7.- Electrodos

Una de las cosas en la que quizá no te percates mucho a la hora de adquirir un electroestimulador pueden ser los electrodos, que son los que van a ir en tu cuerpo.

Ten en cuenta que vas a tener que renovar los electrodos de forma periódica, así que cuando vayas a comprarte un electroestimulador, estudia un poco antes si vas a poder encontrar luego, de forma fácil, electrodos con los que sustituir a los que trae tu aparato y, además, también fíjate en el precio de esos electrodos para ver si, realmente, te sale a cuenta comprar ese electroestimulador en concreto o decantarte por otro.

homedics-hst-100
Electroestimulador Muscular HoMedics HST-100 con 4 electrodos

Además, a la hora de usar estos electrodos sobre tu cuerpo, también vas a necesitar un gel conductor, por lo que deberías saber que este es otro de los gastos que vas a a tener que soportar durante el uso de tu electroestimulador.

8.- Marca y calidad

Al igual que ocurre con todo tipo de productos, a la hora de comprar un electroestimulador, una de las mejores cosas que deberías tener en cuenta para adquirirlo es la calidad y esto es algo que se asocia a la marca.

Así que, a la hora de comprar tu electroestimulador, te aconsejo que confíes en productos reconocidos y de marcas constrastadas.

Asimismo, muchas veces, es muy importante que, para comparar las diferentes marcas y electroestimuladores del mercado, una muy buena opción sería el echar un vistazo a las opiniones de otros compradores que hayan adquirido el electroestimulador en el que estás pensando comprar, puesto que así vas a tener una aproximación al producto así como hacerte una idea de cómo va a ser el rendimiento del producto en el que estás interesado.

9.- Precio

Y el último de los aspectos que deberías considerar a la hora de comprar un electroestimulador con el que ejercitar tus músculos o destensarlos en tu día a día es el precio.

Y es que este es uno de los factores que seguro vas a mirar (antes que otros) a la hora de adquirir tu electroestimulador, ya que querrás un producto de este tipo sin ver arruinado tu bolsillo.

Sobre todo, te podemos decir que el precio de un electroestimulador va a venir determinado por unos cuantos factores. Por ejemplo, si compras un electroestimulador de 4 vías, ten en cuenta que va a ser mucho más caro que uno de 2 vías. Además, también será más caro un electroestimulador que funciona con baterías que el que funciona con pilas.

Por último, otra de las características técnicas que va a influir considerablemente en el precio que, finalmente, presente el electroestimulador en el mercado es el número de programas que te ofrece, ya que mientras más programas puedas disfrutar en el electroestimulador, mucho mayor va a ser su precio.

Mejor Electroestimulador Muscular: SANEOLINE

mejor estimulador muscular saneoline

Precio: Precio no disponible

Leer Opiniones

.

Si quieres, para terminar, echa un vistazo a este vídeo.