Tag

compex

Browsing

Como ya habrás comprobado, la electroestimulación se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas últimamente para definir y tonificar el cuerpo, aunque también es bastante utilizada a la hora de hacer rehabilitación y ya es uno de los aparatos que no suele faltar en ninguna clínica de rehabilitación.

En el mercado, habrás comprobado que existen un sinfín de modelos de electroestimuladores, aunque si hay una marca que destaca por encima de todas, esa es Compex, de la cual te vamos a ofrecer, a lo largo de este artículo, un análisis detallado del modelo Compex SP 2.0, uno de los más económicos de la firma que vas a encontrar en el mercado.

Compex SP 2.0

compex sp 2.0 electroestimulador

343,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Para los que no conozcan la firma, Compex se ha convertido ya en todo un referente en aparatos de electroestimulación y es que ofrece las mejores soluciones para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar, tanto como complemento de la actividad físico voluntaria como un sustituto ocasional de esta. Los productos de la firma responden siempre a tus necesidades, teniendo en cuenta, además, la responsabilidad que caracteriza a esta marca líder en el sector de la electroestimulación.

Dos son los pilares fundamentales en los que se sustenta la tecnología de Compex: la calidad suiza y el rigor médico, acompañados, a su vez, del objetivo que tiene la marca de ofrecer productos en los que la sencillez sea la principal característica.

Compex nació en el año 1986, cuando desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico: el Compex Sport, que fue el primer electroestimulador destinado al usuario final.

También, hay que destacar de la firma que su nombre hace referencia a Comptureized Muscle Pocket Exercice, lo que viene a significar que la compañía pone a tu disposición dispositivos que puedes llevar allá donde vayas para así aprovechar al máximo su tecnología.

Si quieres ver un poco en movimiento el funcionamiento de este electroestimulador Compex SP 2.0 te mostramos un vídeo en el que la firma ofrece una demostración de todo lo que el producto puede hacer. Aunque está en inglés, recuerda que puedes activar los subtítulos en todo momento para así entenderlo a la perfección.

Aunque, dejando a un lado ya la historia y la filosofía de la compañía, es el momento de entrar de lleno en el análisis del electroestimulador Compex SP 2.0. ¡Toma nota de todo lo que tiene para ofrecerte!

1.- Principales características del electroestimulador Compex SP 2.0

Gracias al electroestimulador Compex SP 2.0 podrás definir el cuerpo, tonificar la musculatura y te ayudará a relajar los músculos de forma más rápida y es que es un aparato ideal tanto para utilizar durante el ejercicio o posteriormente para aquellas personas que realizan deporte entre una y dos veces por semana. Aunque estos son sus principales aplicaciones, son muchas las cosas en las que destaca este modelo de electroestimulador. No dejes de leernos y descubre todo lo que tiene para ofrecerte el Compex SP 2.0.

Diseño

El Compex SP 2.0 pesa 3 kg y está hecho en plástico y metal, materiales que son resistentes y que harán que tu electroestimulador tenga una larga vida útil.

Garantía

Este electroestimulador cuenta con 2 años de garantía, la cual es ampliable un año más si registras el producto en la web de la compañía.

Tecnología

Otra de las cosas por las que destaca este electroestimulador Compex SP 2.0 es por que está equipado con la exclusiva tecnología MI (Muscle Inteligence). Gracias a esta tecnología, los electroestimuladores Compex se adaptan a cada uno de tus músculos, para así proporcionarte un trabajo mucho más efectivo mientras disfrutas de un confort inigualable y un mejor rendimiento.

compex sp 2.0 electromusculación compex sp 2.0 electroterapia

Esta tecnología MI funciona gracias al MI-SCAN, el cual escanea el músculo y, automáticamente, ajusta los parámetros del electroestimulador a tu fisiología.

Programas

En total, este electroestimulador Compex SP 2.0 cuenta con 20 programas, los cuales son los siguientes, dividida en las siguientes categorías:

Preparación física

  • Resistencia.
  • Fuerza resistencia.
  • Fuerza.
  • Fuerza explosiva.
  • Musculación.
  • Calentamiento.
  • Capilarización.

Recuperación/Masaje

  • Recuperación entrenamiento.
  • Masaje relajante.
  • Disminución agujetas.

Anti-dolor

  • Anti-dolor TENS.
  • Descontracturante.
  • Dolor muscular.
  • Dolor lumbar.
  • Piernas pesadas.
  • Prevención calambres.

Fitness

  • Reafirmar brazos.
  • Tonificar muslos.
  • Definir abdominales.
  • Esculpir glúteos.

Contenido de la caja

compex sp 2.0 electroestimulador compex

Cuando adquieras este electroestimulador, en la caja te vas a encontrar con lo siguiente:

  • Estimulador.
  • Set de 4 cables Snap.
  • Cable MI-Sensor.
  • Cargador.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm.
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm.
  • Bolsa de transporte.
  • Manual de instrucciones.

Funcionamiento

El electroestimulador Compex SP 2.0 funciona con cables y con una batería y también tiene pilas.

Batería

La batería con la que cuenta este electroestimulador Compex SP 2.0 se recarga en menos de 4 horas y media y se recomienda cargarlo por la noche para que así tengas el electroestimulador listo al día siguiente.

Pantalla

La pantalla que tiene este electroestimulador Compex SP 2.0 es una pantalla Matrix monochrome, la cual es en blanco y negro y en ella podrás ver perfectamente todos los datos referentes a los programas que estás utilizando.

Canales

Al igual que ocurre con la mayoría de electroestimuladores de la firma Compex, el Compex SP 2.0 cuenta con 4 canales. Con este número de canales, podrás trabajar con 8 electrodos, que es un número perfecto para poder distribuir el trabajo por todo el cuerpo.

Diseño

compex sp 2.0 electrodos compex

Una de las cosas que más destaca de este electroestimulador Compex SP2.0 es que su diseño es bastante sencillo y son solo 6 los botones y clavijas o entradas con loas que cuenta, los cuales son los siguientes:

  • Botón de encendido y apagado.
  • Cables de estimulación.
  • Conexión para los 4 cables de estimulación.
  • Botones +/- para los 4 canales de estimulación.
  • Botón I o que permite aumentar las intensidades en varios canales al mismo tiempo y acceder a los últimos 5 programas utilizados.
  • Tapa para el cargador (tendrás que deslizar la tapa roja a la derecha para acceder al conector del cargador).
  • Compartimento para la batería.
  • Salida para insertar el clip de cinturón.

Beneficios

Si usas el Compex SP 2.0 durante 20 minutos equivale a 350 abdominales y 160 sentadillas y, además, entre sus numerosos beneficios se pueden destacar los siguientes:

  • Mejora la fuerza un 27%.
  • Mejora la explosividad en un 15%.
  • Mejora el salto vertical en un 14%.
  • Incrementa el volumen muscular un 8%.
  • Reduce el lactato en un 25%.

Accesorios

  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 50 mm: es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivas con conexión Snap.
  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 100 mm: bolsa de 2 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
  • Gel conductor: 1 botella de gel de 250 g para optimizar el rendimiento de tu aparato.
  • Lápiz de punto motor: con este accesorio te servirá para colocar correctamente los electrodos.

2.- ¿Cómo utilizar el electroestimulador Compex SP 2.0?

Si estás pensando en adquirir este electroestimulador Compex SP2.0, debes saber, aunque ya te lo hemos recalcado antes, que su uso es bastante sencillo. A continuación, en este apartado, te vamos a ofrecer todo lo que tienes que saber para usarlo de la mejor manera posible. ¡Toma nota de nuestros consejos!

Colocar la batería

Es lo primero que tendrás que hacer para poder utilizar este aparato. Para ello, tendrías que seguir los siguientes pasos:

  1. Abre la tapa del compartimento de la batería e introduce la batería con la etiqueta hacia arriba para que los polos + y – estén opuestos a los contactos del dispositivo.
  2. Vuelve a colocar la tapa.

Como ves, un procedimiento bastante sencillo. Eso sí, debes tener en cuenta que si no vas a utilizar el dispositivo durante más de 3 meses, tendrías que asegurarte de que la batería esté totalmente cargada. Y si no vas a utilizar el dispositivo durante más de 6 meses, tendrías que asegurarte de que la batería esté totalmente cargada y también tendrías que sacarla del estimulador, apagando el aparato antes de sacar la batería.

Carga de la batería

compex sp 2.0 electrodos compex

Antes de recargar la batería de este electroestimulador tendrías que desenchufar todos los cables. Luego, deberías conectar el cargador a una toma de corriente y conectar el estimulador deslizando la tapa roja hacia la derecha, para así acceder al conector del cargador.

Antes de usar el Compex SP 2.0 por primera vez, desde la firma recomiendan cargar completamente la batería para así mejorar su rendimiento y su vida útil.

Conectar los cables

Los cables el Compex SP 2.0 se conectan en las 4 conexiones del frontal inferior del aparato mientras que el cable del MI-sensor lo puedes conectar en cualquier salida de cables del estimulador.

Primeros ajustes

También, antes de usar el aparato por primera vez, puedes hacer una serie de ajustes preliminares para así sacarle el máximo provecho al Compex SP 2.0. Para poder hacer estos ajustes previos al uso del aparato, tienes que mantener pulsado el botón de encendido/apagado durante al menos 2 segundos y te aparecerá la pantalla de opciones, las cuales son las siguientes:

  • Idioma: tendrás que pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar el idioma en el que quieras utilizar la máquina.
  • Contraste: puedes ajustarlo pulsando el botón +/- del canal 2.
  • Volumen: podrás ajustar este parámetro con el botón +/- del canal 3.
  • Retroiluminación: tienes que pulsar el botón +/- del canal 4 y aquí tienes tres opciones diferentes: ON, para dejar la retroiluminación siempre activa; OFF , para dejar la retroiluminación inactiva; AUTO: para que la retroiluminación esté activa cada vez que se pulsa un botón.

Elegir categorías

Tienes que encender, primero, el electroestimulador, pulsando brevemente el botón de encendido/apagado y antes de seleccionar un programa, deberías seleccionar la categoría que deseas. Para elegir una categoría, tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Pulsar el botón de encendido/apagado para apagar el dispositivo.
  2. Pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar una categoría.
  3. Pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar la selección.

Seleccionar un programa

Si elegir una categoría es un procedimiento sencillo, elegir un programa también lo es, solo debes seguir estos pasos:

  1. Pulsar el botón de encendido/apagado para volver a la pantalla anterior.
  2. Pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar un programa.
  3. Pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar la selección e iniciar la sesión.

Hacer prueba de MI-scan

compex sp 2.0 elecroestimulación

Cuando conectes el cable MI-sensor, comenzará la prueba Mi-scan, de forma inmediata, tras seleccionar el programa. Si quieres detener la prueba, tan solo tendrás que pulsar el botón de encendido y apagado y debes saber que los botones +/- de los 4 canales están inactivos durante toda la prueba.

Ajustar la intensidad de la estimulación

Al iniciar un programa, el aparato te pedirá que aumentes la intensidad de la estimulación, ya que es un paso esencial para realizar una sesión correcta. Podrás ver en la pantalla la duración del programa en minutos y segundos y también una barra de progreso del programa. Si quieres poner la unidad en modo pausa, tan solo tienes que pulsar el botón de encendido/apagado.

Verás que los cuatro canales parpadean, yendo de 000 a más. Para aumentar la intensidad de la estimulación, lo que tendrás que hacer será pulsar los botones + de los canales correspondientes hasta que logres el ajuste deseado.

Si quieres aumentar las intensidades en varios canales al mismo tiempo, tendrás que pulsar el botón I y luego aumentar las intensidades. También te conviene saber que los canales interdependientes se muestran en blanco sobre fondo negro.

Terminar un programa

Cuando acabes un programa, para detener el electroestimulador Compex SP 2.0 tan solo tienes que pulsar el botón de encendido/apagado.

3.- Algunos simples problemas del Compex SP 2.0 y soluciones

Aunque el electroestimulador Compex SP 2.0 es una máquina que te ofrece una garantía absoluta y un correcto funcionamiento, es cierto que pueden darse algunos errores simples cuya solución es bastante sencilla. A continuación te mostramos algunos de los más comunes.

Error del electrodo

Cuando sucede este error, el aparato emite un sonido y muestra, alternativamente, el símbolo del par de electrodos y una flecha que apunta al canal en el que se ha detectado el problema.

Para solucionarlo, tendrás que comprobar que los electrodos están conectados a esta canal y si los electrodos están gastados, viejos y/o el contacto es deficiente, debes usar electrodos nuevos o intentar usar el cable de estimulación en un canal diferente y si todavía sigue dando error, tendrás que sustituirlo.

La estimulación causa malestar

Este error se debe a que los electrodos pierden su capacidad adhesiva y ya no proporcionan un contacto adecuado con la piel.

Para subsanar el error, tan solo tienes que cambiar ligeramente la posición de los electrodos.

compex sp 2.0 electroestimulador muscular

El estimulador no funciona

Si durante el uso del Compex SP 2.0 se muestra una pantalla de error, tienes que anotar el número de error y ponerte en contacto con el Centro de Servicio al Cliente autorizado por la firma.

La batería tiene muy poca carga

Si te aparece una pantalla con el siguiente mensaje: “Switch off & plug charger!”, lo que debes hacer es apagar el dispositivo y conectar el cargador y si la batería está agotada comenzará un ciclo de recuperación.

Cuando termine dicho ciclo, si la batería funciona de forma correcta, se iniciará la carga. Se recomienda, encarecidamente, llevar a cabo un ciclo de carga/descarga de la batería presionando el botón del canal 4 para poner en marcha este ciclo, el cual puede llegar a durar hasta 12 horas.

Pero, si sigue fallando, aparecerá el siguiente mensaje en la pantalla: “Replace battery”, por lo que deberías sustituir la batería del electroestimulador.

4.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex SP 2.0

Otra de las cosas que deberías saber acerca de este electroestimulador Compex 2.0 es que su limpieza es muy sencilla de realizar, ya que solo tendrías que limpiarlo con un paño suave y un detergente sin disolventes con base de alcohol, utilizando la mínima cantidad de líquido posible para limpiar el dispositivo.

Además, para alargar la vida útil del dispositivo, tendrás que tener en cuenta algunas cosas para hacer un mantenimiento óptimo del electroestimulador, como son las siguientes:

  • No desmontar el estimulador ni el cargador ya que contienen componentes de alto voltaje que podrían causar electrocución.
  • El Compex SP 2.0 no necesita ningún tipo de calibración.
  • Si algunas piezas del electroestimulador parecen estar desgastadas o defectuosas, tendrás que ponerte en contacto con el Centro de Servicio al Cliente de Compex más cercano.

5.- Conclusiones

Si te has decidido a apuntarte a la moda de la electroestimulación y andas un poco perdido porque no sabes cuál es el electroestimulador que mejor te viene, te animamos a que, antes de nada, leas nuestra guía de compra para saber todo lo que tendrías que tener en cuenta al comprar un producto de este tipo.

Pero, si sabes algo del tema, te recomendamos el Compex SP 2.0, sobre todo si no eres un deportista profesional y realizas sesiones de entrenamiento unas 2 o 3 veces por semana, ya que sus características son más que suficientes y su precio no es nada desorbitado.

Compex SP 2.0

compex sp 2.0 electroestimulador

343,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Una de las cosas a destacar de este electroestimulador es que los electrodos duran mucho tiempo, siempre y que se cuiden de la mejor forma posible, algo que es sencillo, puesto que el mantenimiento de la máquina y sus componentes es muy fácil de realizar.

Además, si necesitas mejorar tu musculación, el Compex SP 2.0 viene con una serie de programas especiales para que así trabajes de manera localizada e integral algunas zonas de tu cuerpo. Pero, además, también puedes realizar con él sesiones de calentamiento, mejorar el aspecto de tu piel, sofocar dolores musculares y de articulaciones, así como disfrutar de un masaje.

El Compex SP 2.0 es un aparato simple, con prestaciones básicas para el deportista ocasional pero que se toma en serio el deporte pero que necesita de un aparato que responda a su cuidado personal sin tener que desembolsarse una elevada cantidad de su bolsillo.

Seguro que, en los últimos tiempos, si eres un apasionado del deporte, has oído hablar de la electroestimulación, una técnica muy usada tanto para poder modelar el cuerpo y lucirlo perfecto como para utilizar en la rehabilitación si has sufrido alguna lesión.

En los últimos tiempos, son muchos los que han querido incorporar la electroestimulación a su rutina diaria de cuidado y ejercicios, así que no es de extrañar que sean muchas las firmas que se hayan sumado al carro y se hayan decidido a lanzar electroestimuladores para el gran público.

Compex Fit 5.0

compex fit 5.0 electroestimulador

579,99 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Una de estas firmas es Compex, la cual cuenta con multitud de diferentes aparatos para que puedas conseguir modelar tu cuerpo a la perfección con apenas esfuerzo. Uno de sus modelos que más triunfa es el Compex Fit 5.0, del cual, a lo largo de este artículo, te vamos a ofrecer un análisis detallado, para que puedas conocer todo lo que tiene para ofrecerte y que se convierta en una de las opciones a tener en cuenta si estás buscando un producto de este tipo.

Si eres nuevo en esto de la electroestimulación, Compex es una firma que se ha convertido en todo un referente en el sector, como antes comentábamos y es que ofrece las mejores soluciones para que así consigas el mejor bienestar y rendimiento deportivo. Todos los productos de Compex responden siempre a tus necesidades y, además, se basan en dos pilares básicos: calidad suiza y rigor médico y también, Compex, tiene el objetivo de lanzar productos cuya principal virtud es la sencillez de su uso, permitiendo así que sus electroestimuladores sean usados por todo tipo de público.

Compex son las siglas de Computerized Muscle Pocket Exercice, un nombre que indica que la firma pone, a tu entera disposición, dispositivos que puedes llevarte a cualquier lugar que vayas, para que así te puedas aprovechar de la tecnología que tiene para ofrecerte siempre.

Si antes de conocer todo lo que tienes para ofrecerte este electroestimulador Compex Fit 5.0 quieres verlo mejor en funcionamiento, te mostramos un vídeo en el que se muestra cómo funciona la tecnología Wireless con la que funciona este aparato para que así conozcas un poco mejor su funcionamiento.

1.- Principales características del electroestimulador Compex Fit 5.0

Como ya te hemos indicado, la firma cuenta con un sinfín de diferentes modelos de electroestimuladores para que puedas tonificar tu cuerpo perfectamente tras sus sesiones de entrenamiento. Pero, a lo largo de este artículo, te queremos hablar del Compex Fit 5.0, el cual es un electroestimulador que está diseñado para los que entrenan diariamente.

De la gama Fit de Compex, este es el electroestimulador más completo y gracias a él podrás conseguir resultados totalmente efectivos.

A continuación, vamos a empezar con el análisis detallado de este electroestimulador, para que así conozcas todo lo que tiene para ofrecerte. ¡Toma nota de todo ello y quédate sorprendido con todas sus características!

Básicamente, se puede decir que las características que hacen único a este modelo de electroestimulador son las siguientes:

Módulos

Este Compex Fit 5.0 se suministra con 2 módulos de estimulación, aunque tienes la opción de añadir 2 módulos adicionales para conseguir mejores resultados.

Tecnología MI

La tecnología MI (Muscle Inteligence) con la que cuenta este electroestimulador, lo que hace es adaptarse a cada uno de tus músculos para así proporcionarte un trabajo más efectivo, a la vez que disfrutas de un confort inigualable y un mejor rendimiento.

Esta tecnología cuenta, a su vez, con dos tecnologías punteras para ofrecerte una mejor experiencia. Estas son las siguientes:

  • MI-SCAN: que escanea el músculo y, automáticamente, ajusta los parámetros del electroestimulador a tu fisiología.
  • MI-RANGE: indica la intensidad óptima de estimulación durante la realización de los programas de Recuperación y Masaje.

Programas

compex fit 5.0 electroestimulación

El estimulador Compex Fit 5.0 es muy completo y cuenta con 30 programas en total, los cuales se dividen en las siguientes categorías:

Fitness:

  • Reafirmar brazos.
  • Tonificar muslos.
  • Fortalecer abdomen.
  • Desarrollar bíceps.
  • Muscular los hombros.
  • Aumentar pectoral.
  • Definir abdominales.
  • Esculpir glúteos.
  • Power.
  • Cross training.
  • Musculación.
  • Calentamiento.
  • Capilarización.
  • Drenaje linfático.

Recuperación/Masaje:

  • Recuperación entrenamiento.
  • Disminución agujetas.
  • Masaje regenerativo.

Anti-dolor:

  • Anti-dolor TENS.
  • Descontracturante.
  • Dolor muscular.
  • Dolor cervical.
  • Dolor lumbar.
  • Lumbago.
  • Epicondilitis.
  • Tendinitis.
  • Piernas pesadas.
  • Prevención calambres.

Rehabilitación:

  • Amiotrofia.
  • Fortalecimiento.

Beneficios

compex fit 5.0 electroestimulador muscular

El uso de 20 minutos de este electroestimulador equivale a hacer 350 abdominales y 160 sentadillas y además, con su uso, podrás conseguir todos estos beneficios en tu cuerpo:

  • Mejorar la fuerza un 27%.
  • Mejorar la explosividad un 15%.
  • Mejorar el salto vertical un 14%.
  • Incrementar el volume muscular un 8%.
  • Reducir el lactato en un 25%.

Pantalla

La pantalla del Compex Fit 5.0 es a todo color, para que así puedas ver, a la perfección, los datos de tus sesiones y del programa que estés realizando.

Internet

Otra de las cosas por las que destaca este aparato de electroestimulación Compex Fit 5.0 es porque tiene conexión a Internet.

Batería

La batería con la que funciona este electroestimulador se recarga rápidamente en unas cuatro horas y media. Se recomienda recargar la batería por la noche para así poder utilizar el electroestimulador al día siguiente sin ningún tipo de problema.

Canales

Este electroestimulador está formado por 2 canales.

Contenido de la caja

Cuando adquieras el electroestimulador Compex Fit 5.0, estas son las cosas que se incluyen en la caja:

compex fit 5.0 electromusculación

  • Estimulador.
  • 2 módulos.
  • Estación de carga.
  • Cargador.
  • 2 bolsas de electrodos Snap 5×10 cm.
  • 4 bolsas de electrodos Snap 5×5 cm.
  • 2 bolsas de electrodos Snap 5×10 cm (1 1 clip).
  • Bolsa de transporte.
  • Cable USB.
  • Manual de Instrucciones.

Accesorios

Si quieres complementar el aparato y explotar al máximo sus funciones, estos son los accesorios que puedes utilizar con él:

  • Cinchas de sujeción: es un juego de 4 cinchas elásticas de sujeción para productos Wireless.
  • Bolsa de viaje rígida wireless: gracias a esta bolsa de viaje podrás viajar con todo el equipo de electroestimulación (estación de carga, módulos, estimulador y accesorios).
  • Funda protectora blanca con lanyard para wireless.
  • 2 módulos adicionales: con ellos podrás actualizar tu Compex Fit 5.0 a 4 canales.
  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 50 mm: es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 100 mm: es una bolsa de 2 electrodos autoahesivos con conexión Snap.
  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 100 mm, 1 Snap: es una bolsa de 2 electrodos autoadhesivos con 1 conexión Snap.
  • Gel conductor: 1 botella de gel de 250 gramos para optimizar el rendimiento de tu aparato.
  • Lápiz de punto motor: con él podrás colocar correctamente los electrodos.

2.- Consejos de seguridad para usar el electroestimulador Compex Fit 5.0

Si quieres poner en funcionamiento el Compex Fit 5.0, son varias las cuestiones de seguridad que tendrías que tener en cuenta para hacer un uso correcto del aparato. ¡Toma nota de todos ellos!

compex fit 5.0 electroestimulador compex

  • No usarlo en un ambiente cargado de oxígeno.
  • No utilizarlo en el agua ni en un lugar húmedo (como, por ejemplo, hidroterapia, saunas, etc.).
  • Nunca hagas una primera sesión de estimulación si te encuentras de pie ya que los primeros 5 minutos de estimulación se deben realizar en posición sentada o tumbada.
  • No utilices el Compex Fit 5.0 en una persona conectada simultáneamente a un equipo quirúrgico de alta frecuencia. Con este tipo de equipos existe riesgo de que se produzcan quemaduras o irritaciones cutáneas bajo los electrodos.
  • Nunca permitas el movimiento resultante de una contracción muscular durante una sesión de estimulación. Siempre tienes que estimular en isométrico, es decir, que las extremidades del miembro en el que se estimula un músculo deben estar sólidamente fijadas para bloquear así el movimiento que resulta de la contracción.
  • No uses el electroestimulador cerca de un aparato terapéutico de onda corta o de microondas, puesto que existe el riesgo de que se produzca inestabilidad en las corrientes de salida del electroestimulador.
  • Tampoco uses el Compex Fit 5.0 en un entorno en el que se utilicen otros equipos que emitan, de manera intencionada, radiaciones electromagnéticas sin protección.
  • Solo debes usar los cables de estimulación que proporciona Compex.
  • No deberías desconectar los cables de estimulación durante una sesión mientras el aparato sigue conectado ya que tendrías que apagarlo previamente.
  • Nunca tienes que conectar los cables de estimulación a una fuente eléctrica externa puesto que no existe riesgo de descarga eléctrica.
  • No uses una batería distinta a la suministrada por la firma.
  • Nunca recargues el aparato cuando los cables estén conectados al estimulador ni recargues el electroestimulador con un cargador que no sea el que suministra la firma.
  • No uses el cargador ni el aparato si están dañados o si el compartimento de la batería está abierto.
  • Nunca recargues la batería en un espacio reducido.
  • Desconecta, de forma inmediatamente, el cargador si el Compex Fit 5.0 emite pitidos continuamente. En caso de un calentamiento o un olor anormal o si sale humo del cargador o del aparato.
  • Debes saber que un cambio brusco de temperatura provoca la formación de gotas de condensación en el aparato, así que solo debes usar el aparato cuando haya alcanzado la temperatura ambiente.
  • Nunca uses el Compex Fit 5.0 mientras conduces o trabajas con una maquinaria.
  • No lo uses tampoco en la montaña, a una altura superior a 3.000 metros.

3.- ¿Quién no puede usar el electroestimulador Compex Fit 5.0?

Si estás ya decidido a adquirir este electroestimulador Compex Fit 5.0, que está destinado al entrenamiento muscular y al alivio del dolor, debes saber que cualquier persona puede utilizarlo, excepto en los siguientes casos:

compex fit 5.0 electrodos compex

  • Si tienes un estimulador cardíaco (marcapasos).
  • Epilepsia.
  • Problemas circulatorios arteriales importantes en los miembros inferiores.
  • Embarazo, ya que no se pueden aplicar electrodos en la zona abdominal.
  • Si tienes una hernia en el abdomen o en la región inguinal.

También tendrías que tener cierta precaución en el uso del aparato en los siguientes casos:

  • Atrofia muscular.
  • Dolores persistentes.
  • Necesidad de reeducación muscular.
  • Después de un traumatismo o una intervención quirúrgica reciente (menos de 6 meses).

Además, si tienes tornillos, grapas, placas o prótesis en los huesos, no es un problema para usar el electroestimulador Compex Fit 5.0 puesto que las corrientes eléctricas de este aparato están especialmente concebidas para no tener efectos contraproducentes sobre el material de osteosínteis.

4.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex Fit 5.0?

El uso del electroestimulador Compex Fit 5.0 es bastante sencillo, por lo que puede ser utilizado por todo tipo de personas. A continuación te dejamos con todo lo que tienes que saber para utilizar, a la perfección, este aparato.

Colocación de los electrodos

Son primordiales, tanto para el confort y eficacia del trabajo que realices, el tamaño de los electrodos y su colocación sobre el grupo muscular que vayas a trabajar.

Siempre, cuando vayas a colocar los electrodos, tienes que poner especial atención y colocarlos según las indicaciones del fabricante en su página web.

compex fit 5.0 electroestimulación abdominales

Posición de estimulación

La posición de estimulación dependerá del grupo muscular que desees estimular. Para los programas que producen contracciones musculares muy visibles, se recomienda trabajar de forma isométrica.

Esta forma de trabajar te permitirá una estimulación segura y limitar el acortamiento del músculo durante la contracción, algo que hará que evites los riesgos de calambres que se pueden derivar de su uso.

Nunca se recomienda trabajar de forma dinámica sin resistencia, salvo indicaciones concretas relativas a un programa particular y para los programas de las siguientes categorías: Recuperación Activa, Vascular y Masaje Anti-dolor, ya que provocan contracciones musculares potentes y te deberías colocar de la forma más cómoda posible.

Ajustar la intensidad

Cuando estimules un músculo, el número de fibras que trabajen dependerá de la energía de la estimulación. Debes utilizar energías altas, para así reclutar el mayor número posible de fibras musculares.

La mejora de un músculo estimulado va a ser mejor cuanto más elevada sea la cantidad de fibras que trabajan. Así que lo mejor es que trabajes siempre a la máxima intensidad que puedas soportar.

Pero, ten cuidado y no uses la máxima energía desde el primer día que uses el Compex Fit 5.0 ya que si nunca has usado un aparato de este tipo, debes realizar unas sesiones del programa de iniciación muscular para así habituarte bien a lo que es la electroestimulación.

Luego, ya puedes iniciar un primer ciclo de estimulación, con un programa y nivel específicos y deberás avanzar las energías que utilizas, de sesión en sesión, sobre todo, en las tres primeras sesiones de un ciclo.

Planificar sesiones

Si quieres planificar 6 sesiones por semana, lo que debes es separar estas sesiones al máximo posible. A partir de 7 semanas o más por semana, tendrás que agrupar varias sesiones el mismo día, ya que así ganarás 1 o 2 días completos de descanso sin nada de estimulación.

compex fti 5.0 gimnasia pasiva

Progresión de niveles

Debes dejar a tus músculos el tiempo necesario para que se adapten y se produzca la sobrecompensación. Para no cometer un error en este sentido, progresa en las energías e intensidades de estimulación y, después, en los niveles.

Es decir, lo correcto sería subir el nivel en el programa elegido cuando se pasa un nuevo ciclo de estimulación aunque, puedes subir también de nivel en el mismo ciclo.

Los casos en los que no tienes que cambiar de nivel son los siguientes:

  • En un ciclo intenso o agresivo corte de 3 o 4 semanas.
  • Durante un uso esporádico o como mantenimiento.

5.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex Fit 5.0

A la hora de utilizar este electroestimulador Compex Fit 5.0, otra cosa a tener en cuenta es su limpieza, la cual es muy sencilla, ya que solo hay que limpiarla con un trapo suave y un producto de limpieza a base de alcohol, sin disolventes.

compex fit 5.0

Además, para mantener el Compex Fit 5.0 en perfectas condiciones, tendrías que tener en cuenta una serie de cosas, para así prolongar la vida útil del aparato. Estas son las cosas básicas de mantenimiento que tienes que considerar:

  • No dejarlo expuesto a un exceso de líquido.
  • No esterilizar el aparato.
  • No efectuar, por ti mismo, ninguna reparación en el aparato ni en sus accesorios.
  • No desmontes el Compex ni el cargador, puesto que sus zonas de alto voltaje pueden provocar descargas eléctricas.
  • No tendrás que hacerle ningún tipo de calibración al electroestimulador.

6.- Conclusiones

Si buscas un aparato de electroestimulación de gama alta, sin duda alguna, el Compex Fit 5.0 es el mejor que la marca tiene para ofrecerte ya que es el más completo de la marca para que así puedas incorporar la electroestimulación a tus rutinas diarias.

Compex Fit 5.0

compex fit 5.0 electroestimulador

579,99 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

El dispositivo más completo de Compex cumple con todo lo que ofrece ya que no es pesado, es potente, cómodo y tiene una base de carga que resulta ideal para cargar la batería del dispositivo.

Como ya podrás intuir, este es el electroestimulador más completo del mercado aunque si aún no tienes claro cuál es el electroestimulador que mejor puede cumplir con tus necesidades, te animamos a que leas nuestra guía de compra para así el mejor modelo para ti.

En los últimos años, la electroestimulación se ha convertido en una de las principales técnicas de entrenamiento para poder modelar el cuerpo y lucirlo perfecto en verano, en la playa o la piscina.

Cierto es que este no es el único beneficio de la electroestimulación sino que, ahora, también sirve para hacer rehabilitación muscular tras alguna lesión que hayas sufrido. De ahí a que sea uno de de los aparatos que, cada vez más, adquieren más clínicas.

Compex Fit 3.0

compex fit 3.0 electroestimulador

339,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Si vas a adentrarte en el mundo de la electroestimulación, seguro que has escuchado hablar del electroestimulador Compex Fit 3.0, uno de los más vendidos de la marca y del cual, a lo largo de este post, te vamos a ofrecer un análisis detallado para que conozcas todo lo que tiene para ofrecerte.

Para aquellos que no conozcan la firma, Compex es una marca que se ha convertido en todo un referente en lo que aparatos de electroestimulación se refiere. Esto se debe a que ofrece las mejores soluciones para conseguir mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar. Siempre, los productos de Compex responden a tus necesidades y se sustentan en dos pilares fundamentales:

  • Rigor médico.
  • Calidad suiza.

Aunque, además, la marca tiene el objetivo de lanzar productos en los que la sencillez sea una de sus características fundamentales, para que así puedan ser usados por todo tipo de público.

El nombre de la firma hace referencia a Computerized Muscle Pocket Exercice y, con este nombre, se entiende que la marca pone a tu entera disposición dispositivos que podrás llevarte a cualquier lugar que vayas, para que así no desaproveches su tecnología nunca.

Antes de entrar de lleno en el análisis detallado del electroestimulador Compex Fit 3.0 te queremos mostrar un vídeo en el que podrás comprobar cómo es el funcionamiento de los aparatos de esta marca.

Aunque tras este vídeo, ha llegado el momento de entrar de lleno en el análisis del Compex Fit 3.0. ¡Esperamos que te sea totalmente útil si estás pensando en adquirir un producto de este tipo!

1.- Principales características del electroestimulador Compex Fit 3.0

Gracias al electroestimulador Compex Fit 3.0 vas a poder aumentar o recuperar la fuerza, el tono muscular y aliviar el dolor. El Compex Fit 3.0 incluye todas las características del modelo Fit 1.0 y la tecnología MI y, además, ofrece programas de masaje para aficionados al fitness que practican su actividad 3 veces por semana.

Pero, aparte de esto, estas son las cosas por las que destaca este electroestimulador de la firma Compex:

Tecnología MI (Muscle Inteligence)

Gracias a esta tecnología, los electroestimuladores Compex se adaptan a cada uno de tus músculos para proporcionarte un trabajo más efectivo, mientras que disfrutas de un confort inigualable y un mejor rendimiento.

Esta tecnología MI funciona a través del mi-SCAN que lo que hace es escanear el músculo y automáticamente ajusta los parámetros del electroestimulador a tu fisiología.

Programas

compex fit 3.0 electroestimulación

Otra de las cosas por las que destaca este electroestimulador Compex Fit 3.0 es por la cantidad de programas que tiene para ofrecerte, los cuales son los siguientes:

Recuperación/Masaje

  • Masaje relajante.
  • Masaje regenerativo.

Anti-dolor

  • Anti-dolor TENS.
  • Descontracturante.
  • Dolor muscular.
  • Dolor cervical.
  • Dolor lumbar.
  • Tendinitis.
  • Piernas pesadas.
  • Prevención calambres.

Rehabilitación

  • Amiotrofia.

Fitness

  • Reafirmar brazos.
  • Tonificar muslos.
  • Fortalecer abdomen.
  • Aumentar pectoral.
  • Definir abdominales.
  • Esculpir glúteos.
  • Musculación.
  • Capilarización.
  • Drenaje linfático.

En total, son 20 el número de programas con los que cuenta este aparato electroestimulador de Compex.

Beneficios

Usando unos 20 minutos el electorestimulador Compex Fit 3.0 podrás conseguir los siguientes beneficios:

  • Mejorar la fuerza un 27%.
  • Mejorar la explosividad un 15%.
  • Mejorar el salto vertical un 14%.
  • Incrementar el volumen muscular un 8%.
  • Reducir el lactato un 25%.

Pantalla

La pantalla del Compex Fit 3.0 es Matrix monochrome en blanco y negro y en ella podrás ver toda la información referente a las sesiones y programas que vayas a utilizar.

Batería

La batería del Compex Fit 3.0 se recarga en unas 4 horas y media, por lo que te recomendamos recargarla de noche para tener el aparato listo para su uso el día siguiente.

Contenido de la caja

compex fit 3.0 electroestimulador compex

Cuando adquieras el electroestimulador Compex Fit 3.0, seguro que te interesa saber qué es lo que viene en la casa y que son los siguientes elementos:

  • Estimulador.
  • Set de 4 cables Snap.
  • Cable Mi-Sensor.
  • Cargador.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm.
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm.
  • Bolsa de transporte.
  • Manual de instrucciones.

Accesorios

Para que puedas complementar este electroestimulador Compex Fit 3.0, son varios los accesorios con los que puedes hacerlo, como son los siguientes:

  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 50 mm: es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
  • Electrodos Easysnap Performance 50 x 100 mm: bolsa de 2 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
  • Gel conductor: 1 botella de gel de 250 gramos para optimizar el rendimiento de tu aparato.
  • Lápiz de punto motor: con este accesorio podrás colocar correctamente los electrodos.

2.- ¿En qué casos está contraindicado utilizar el electroestimulador Compex Fit 3.0?

Aunque este electroestimulador Compex Fit 3.0 es un electroestimulador destinado al entrenamiento muscular y al alivio del dolor, cualquier persona puede utilizarlo, salvo en los siguientes casos:

  • Si se tiene un estimulador cardíaco (marcapasos).
  • Epilepsia.
  • Embarazo (no se pueden aplicar los electrodos en la zona abdominal).
  • Problemas circulatorios arteriales importantes en los miembros inferiores.
  • Hernia en el abdomen o en la región inguinal.

Además, deberías tener precaución en el uso del aparato en los siguientes casos:

  • Después de un traumatismo o una intervención quirúrgica reciente (menos de 6 meses).
  • Atrofia muscular.
  • Dolores persistentes.
  • Necesidad de reeducación muscular.

Si tienes grapas, tornillos, placas o prótesis en los huesos, no es una contraindicación el usar el electroestimulador ya que las corrientes eléctricas del Compex están especialmente concebidas para no tener efectos contraproducentes sobre el material de osteosíntesis.

3.- Medidas de seguridad para el uso del electroestimulador Compex Fit 3.0

Antes de poner en funcionamiento este electroestimulador y comenzar a usarlo, deberías tener en cuenta la siguientes cuestiones de seguridad para así hacer un uso correcto del aparato:

compex fit 3.0 electroestimulador muscular

  • No utilizarlo dentro del agua o en un lugar húmedo como, por ejemplo, una sauna, hidroterapia, etc.
  • Tampoco debes usar el Compex Fit 3.0 en un ambiente cargado de oxígeno.
  • Nunca efectúes una primera sesión de estimulación en una persona que se encuentre de pie. Los primeros 5 minutos de estimulación siempre deben realizarse en posición sentada o tumbada.
  • Nunca permitas el movimiento resultante de una contracción muscular durante una sesión de estimulación. Siempre hay que estimular en isométrico, que las extremidades del miembro en el que se estimula un músculo deben estar sólidamente fijadas para bloquear el movimiento que resulta de la contracción.
  • No utilices el Compex en una persona conectada simultáneamente a un equipo quirúrgico de alta frecuencia, puesto que existe riesgo de que se produzcan irritaciones o quemaduras cutáneas bajo los electrodos.
  • Tampoco tendrías que usar el Compex Fit 3.0 cerca de un aparato terapéutico de onda corta o de microondas puesto que existe riesgo de que se produzca inestabilidad en las corrientes de salida del electroestimulador.
  • No utilices el Comex en un entorno en el que se utilicen otros equipos que emitan, de manera intencionada, radiaciones electromagnéticas sin protección.
  • Utiliza, únicamente, los cables de estimulación proporcionados por la firma.
  • No desconectes los cables de estimulación del estimulador durante una sesión mientras el electroestimulador siga conectado. Tendrías que apagar previamente el el aparato.
  • Nunca conectes los cables de estimulación a una fuente eléctrica externa ya que existe riesgo de descarga eléctrica.
  • Tampoco deberías usar una batería distinta a la suministrada por la firma.
  • Nunca recargues el aparato cuando los cables estén conectados al estimulador y tampoco recargues el electroestimulador con un cargador que no sea el que suministra la marca. Tampoco deberías usar el aparato ni el cargador si están dañados o si el compartimento de la batería está abierto.
  • Desconecta inmediatamente el cargador si el electroestimulador Compex Fit 3.0 emita pitidos continuamente, en caso de un calentamiento o un olor anormal o si sale humo del cargador o del aparato.
  • Nunca recargues la batería en un espacio reducido.
  • Tampoco debes permitir que ningún cuerpo extraño se introduzca en el Compex, en el compartimento de la batería o en el cargador.
  • Un cambio brusco de temperatura puede provocar la formación de gotas de condensación en el aparato, por lo que solo deberías usar el aparato cuando haya alcanzado la temperatura ambiente.
  • No uses el Compex Fit 3.0 mientras conduzcas o trabajes con una maquinaria.
  • Tampoco debes utilizar este electroestimulador en la montaña, a una altura superior a 3.000 metros.

4.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex Fit 3.0?

Aunque ya te lo hemos dicho antes, el electroestimulador Compex Fit 3.0 presenta un uso bastante sencillo, para que así pueda ser utilizado por cualquier tipo de persona. Tan solo tendrías que seguir los siguientes pasos:

Colocación de electrodos

Para el confort y la eficacia del trabajo que realices, son primordiales tanto el tamaño de los electrodos (grande o pequeño) y su colocación sobre el grupo muscular que quieras trabajar.

Para la colocación de los electrodos, se recomienda siempre poner un cuidado especial y seguir las colocaciones que recomiendan desde la propia firma en su página web.

Posición de estimulación

Esta posición de estimulación va a depender del grupo muscular que quieras estimular. Las distintas posiciones propuestas por Compex se indican claramente con pictogramas colocados al lado de los dibujos de colocación de los electrodos.

Para los programas que producen contracciones musculares muy visibles, lo que se recomienda es trabajar de forma isométrica. Esto, lo que quiere decir es que se deben fijar los extremos del miembro de forma que no tenga movimiento. Por ejemplo, durante la estimulación de los cuadríceps, debes sentarte con los tobillos fijos, impidiendo así que se extiendan las rodillas.

compex fit 3.0 parches compex

El trabajar de esta forma te va a permitir una estimulación totalmente segura y, por otra parte, te permitirá limitar el acortamiento del músculo durante la contracción, para así evitar los riesgos de calambres que se podrían derivar de su uso. Si trabajas los gemelos, se va a producir la extensión del pie, así que se recomienda colocar una carga en los hombros o sujetarse, de algún modo, para que así esta extensión no se produzca y la contracción sea estática.

Lo que nunca se recomienda es trabajar de forma dinámica sin resistencia, salvo indicaciones concretas relativas a un programa particular y para los programas de categorías Vascular, Recuperación Activa y Masaje Anti-dolor, que no provocan contracciones musculares potentes, te deberías colocar de la forma más cómoda posible.

Ajuste de la intensidad

Al estimular un músculo, el número de fibras que trabajan va a depender de la energía de la estimulación. Así que tendrás que utilizar energías altas con el objetivo de reclutar el mayor número posible de fibras musculares. Y es que, por debajo de una energía de estimulación alta, el resultado va a ser mínimo, puesto que si el número de fibras reclutadas en el músculo estimulado es demasiado bajo no permitirá una mejora significativa del rendimiento de ese músculo.

Es decir, la mejora de un músculo estimulado va a ser mejor cuanto más elevada sea la cantidad de fibras que trabajan. Por lo que si solo se estimula una cantidad muy pequeña de fibras, solo verán una progresión esas fibras, mientras que si estimulas una cantidad más elevada, verás la progresión en muchas más fibras y obtendrás mejores resultados.

Es por eso por lo que debes trabajar energías de estimulación máximas, trabajando, por lo tanto, siempre a la máxima intensidad que puedas soportar.

Esto no quiere decir que desde el primer día que uses el electroestimulador Compex Fit 3.0 tengas que alcanzar la máxima energía de estimulación. Si nunca has practicado esta disciplina, lo que deberías hacer es realizar unas sesiones del programa Iniciación muscular, que presenta una energía capaz de producir potentes contracciones musculares para que así te habitúes bien a lo que es la electroestimulación.

Tras esto, podrás iniciar un primer ciclo de estimulación con un programa y nivel específicos. Tras el calentamiento, debes subir progresivamente la energía de estimulación, de contracción en contracción, durante los 3 o 4 primeros minutos de la secuencia de trabajo.

Asimismo, debes ir avanzando en las energías que utilices de sesión en sesión, fundamentalmente en las tres primeras sesiones de un ciclo, ya que a partir de la cuarta semana es habitual alcanzar energías bastante elevadas (sobre todo si eres un usuario de complexión media).

Planificación de las sesiones

compex fit 3.0 electrodos compex

Las sesiones se planifican desde el momento en el que vayas a realizar 2 entrenamientos semanales. Si vas a planificar hasta 6 sesiones por semana, tendrás que separar dichas sesiones al máximo posible. Y a partir de 7 sesiones por semana o más, debes agrupar varios sesiones el mismo día para así ganar uno o dos días completos de descanso sin estimulación.

También es importante que sepas que no debes usar 2 programas de trabajo en el mismo grupo muscular.

Alternancia sesión/entrenamiento

Tienes que tener en cuenta que las sesiones de estimulación es pueden realizar antes, después o durante el entrenamiento voluntario.

Si efectúas un entrenamiento voluntario y estimulación en la misma sesión, lo que se recomienda es lo siguiente: primero realizar el entrenamiento voluntario y luego la electroestimulación para que el entrenamiento voluntario no se haga sobre un músculo ya fatigado.

Esto es sumamente importante para los entrenamientos de fuerza y también de fuerza explosiva.

Progresión de niveles

Nunca se aconseja aumentar demasiado rápido los niveles para así llegar antes al nivel más alto ya que los diferentes niveles se corresponden con una progresión en el entrenamiento. Además, debes dejar a los músculos el tiempo necesario para adaptarse y se produzca la sobrecompensación.

Si no quieres cometer el error más común (que es pasar de nivel en nivel a medida que utilizas energías de estimulación más elevadas). Lo que tienes que hacer es primero, progresar en las energías e intensidades de estimulación y luego, en los niveles.

Para hacer lo correcto, lo ideal es que subas el nivel en el programa elegido cuando se pasa a un nuevo ciclo de estimulación aunque, también podrás subir un nivel durante el mismo ciclo.

Cuando no tienes que cambiar de nivel es en los siguientes casos:

  • Durante un uso esporádico o como mantenimiento.
  • En un ciclo intenso o agresivo corto de 3 o 4 semanas.

5.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex Fit 3.0

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que la limpieza y el mantenimiento de esta máquina son bastante sencillos. Para limpiar el electroestimulador Compex Fit 3.0 tan solo tienes que utilizar un trapo suave y un producto de limpieza a base de alcohol, sin disolventes.

compex fit 3.0 parches compex

En cuanto al mantenimiento, debes tener en cuenta las siguientes consideraciones para prolongar la vida útil de tu aparato de electroestimulación. Dichas consideraciones son las siguientes:

  • No debes estelirizar el aparato.
  • No dejarlo expuesto a un exceso de líquido.
  • No efectuar, por ti mismo, ninguna reparación en el aparato ni en sus accesorios.
  • Nunca tienes que desmontar el Compex ni el cargador, ya que sus zonas de alto voltaje podrían provocar descargas eléctricas.
  • No tienes que hacerle calibración.

6.- Conclusiones

Sin duda alguna, uno de los electroestimuladores de Compex de la gama Fit que más éxito tiene entre los usuarios y que se está convirtiendo en uno de los electroestimuladores más vendidos es el Compex Fit 3.0.

Compex Fit 3.0

compex fit 3.0 electroestimulador

339,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Una de las cosas que más destaca de este aparato son los 20 programas con los que cuenta y con los que vas a poder tonificar todas las zonas de tu cuerpo a la perfección.

Asimismo, si buscas un electroestimulador con un fácil uso, así como con una gran facilidad en su limpieza y mantenimiento, esta es una de las mejores opciones que vas a encontrar en el mercado y es que seguro que el Compex Fit 3.0 se convierte en tu compañero inseparable tras haber realizado deporte.

En los últimos años, la electroestimulación se ha convertido en una de las principales técnicas de entrenamiento y rehabilitación. Sobre todo, se ha erigido como una de las fórmulas magistrales, de cara al verano, para esculpir el cuerpo y lucirlo perfecto.

Si te has adentrado de lleno en la búsqueda de un aparto de este tipo, habrás comprobado que tienes disponibles un sinfín de diferentes opciones, por lo que escoger la mejor máquina para ti puede ser una tarea muy complicada.

Compex SP 4.0

compex sp4.0 electroestimulador

519,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Así que, para ponerte más fácil la elección, a lo largo de este post, queremos ofrecerte un análisis detallado de uno de los modelos que más triunfa en el mercado, el Compex SP 4.0, que es un aparato de electroestimulación que está causando gran sensación entre los que se adentran en el mundo de la electroestimulación.

Por si no conocías la firma, Compex es todo un referente en lo que aparatos de electroestimulación se refiere, ya que ofrece la mejor solución para que puedas mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar. Esto es, ya sea como un complemento de la actividad física voluntaria o como un sustituto ocasional de esta. Los productos de Compex responden siempre a tus necesidades, teniendo en cuenta, además, la responsabilidad que caracteriza a esta marca que es ya líder en el sector de la electroestimulación.

Básicamente, la tecnología de la firma Compex se sustenta en dos pilares fundamentales: el rigor médico y la calidad suiza y todo ello, acompañado del objetivo de la marca de lanzar productos cuya principal característica sea la sencillez.

La firma (de origen suizo) nació en el año 1986, que fue el año en el que Compex desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico: el Compex Sport, el primer electroestimulador destinado al usuario final

Además, de Compex se puede destacar que su nombre hace referencia a Computerized Muscle Pocket Exercice y con ello, lo que la firma pone es, a tu disposición, dispositivos que vas a poder llevarte allá donde vayas, para que así no dejes de aprovechar su tecnología nunca.

¿Quieres saber cómo funciona la tecnología de Compex? Te dejamos con un vídeo en el que la propia firma explica cómo es el funcionamiento de sus aparatos.

Tras este vídeo, es hora de dejar ya de lado a la propia firma en sí y entrar de lleno a analizar el aparato Compex SP 4.0. A lo largo de este análisis conocerás todo lo que tiene para ofrecerte y también sabrás cómo tienes que usarlo y limpiarlo para mantenerlo en perfectas condiciones.

1.- Principales características del electroestimulador Compex SP 4.0

Se puede decir que el Compex SP 4.0 es un electroestimulador que te servirá para mejorar tu fuerza muscular, optimizar tu rehabilitación, relajar y recuperar más rápido. Además, otra de las cosas a destacar es que este aparato es una evolución del Compex SP 2.0 y, además de ofrecer todas sus caacterísticas, también ofrece programas de rehabilitación que ayudarán a aquellas personas que padecen lesiones deportivas y/o que practican su actividad 3 veces por semana.

Pero, aunque se podría decir que esta es su descripción general, estas son las otras cosas por las que destaca este electroestimulador de la firma Compex.

Tecnología Mi

Gracias al sensor Mi que incorpora este electroestimulador Compex SP 4.0 (al igual que ocurre con todos los modelos de la firma), podrás conseguir realizar un entrenamiento totalmente personalizado. Esta es una tecnología que ofrece una gran precisión y eficacia y que está compuesta, a su vez, por 3 subcategorías (aunque hay modelos de Compex que cuentan con 4)

compex sp4.0 electroterapia

  • mi-TENS: ajusta los niveles de estimulación en programas para el tratamiento del dolor, algo que te permitirá lograr mejores resultados.
  • mi-RANGE: indica el intervalo de estimulación óptima en algunos programas.
  • mi-SCAN: gracias a esta función vas a poder explorar el grupo muscular elegido y es que mi-SCAN se basa en tu fisiología para así ajustar automáticamente la configuración del estimulador, ofreciéndote, de esta forma, una auténtica medición personalizada.

Para poder hacer uso de la tecnología mi-SENSOR tendrás que tener buenas contracciones musculares durante el reposo activo y es que si estas contracciones no son lo suficientemente fuertes, el Compex SP 4.0 emitirá una serie de pitidos y aparecerá, entonces, un signo positivo en los canales. Si eres de los que no tiene este tipo de contracciones y las quieres conseguir, lo que tienes que hacer es dejar tus músculos bien relajados durante la fase de reposo y al final de cada fase de contracción.

Programas

El electroestimulador Compex SP 4.0 ofrece una gran variedad de programas (en concreto, 30). Te mostramos todos según la categoría a la que pertenecen:

Preparación física

  • Resistencia.
  • Fuerza resistencia.
  • Fuerza.
  • Fuerza explosiva.
  • Cross training.
  • Estabilización core.
  • Hipertrofia.
  • Musculación.
  • Calentamiento.
  • Capilarización.

Recuperación / Masaje

  • Recuperación entrenamiento.
  • Recuperación post-competición.
  • Masaje relajante.
  • Disminución agujetas.
  • Masaje regenerativo.

Anti-dolor

  • Anti-dolor TENS.
  • Descontracturante.
  • Dolor muscular.
  • Dolor cervical.
  • Dolor lumbar.
  • Tendinitis.
  • Piernas pesadas.
  • Prevención calambres.
  • Rehabilitación.
  • Amiotrofia.
  • Fortalecimiento.

Fitness

  • Reafirmar brazos.
  • Tonificar muslos.
  • Fortalecer abdomen.
  • Definir abdominales.
  • Esculpir glúteos.

compex sp4.0 electroestimulación

Beneficios

Una de las cosas por las que más destaca este electroestimulador es que con un uso de unos 20 minutos (que equivale a 350 abdominales y 160 sentadillas), aproximadamente, lograrás numerosos beneficios como son los siguientes:

  • Mejorar el salto vertical en un 14%.
  • Mejorar la fuerza en un 27%.
  • Incrementar el volumen muscular en un 8%.
  • Reducir el lactato un 25%.
  • Mejorar el salto vertical en un 14%.

Pantalla

La pantalla con la que cuenta este electroestimulador Compex SP 4.0 es Matrix moochrome, es decir, es una pantalla en blanco y negro.

Diseño

El diseño del electroestimulador Compex SP 4.0 es bastante sencillo y son solo 6 los botones y clavijas o entradas con los que cuenta:

  • Botón de encendido y apagado.
  • Conexión para los 4 cables de estimulación.
  • Cables de estimulación.
  • Botones +/- para los 4 canales de estimulación.
  • Botón I o que permite aumentar las intensidades en varios canales al mismo tiempo y acceder a los últimos 5 programas utilizados.
  • Tapa para el cargador (tendrás que deslizar la tapa roja a la derecha para acceder al conector del cargador).
  • Compartimento para la batería.
  • Salida para insertar el clip del cinturón.

Batería

La batería de este electroestimulador de la firma Compex se recarga fácilmente en menos de 4 horas y media.

Canales

compex sp4.0 parches compex

Como la mayoría de aparatos de electroestimulación de la firma Compex, el Compex SP 4.0 cuenta con 4 canales y con este número de canales, vas a poder trabajar con 8 electrodos, un número perfecto para poder distribuir el trabajo por todo el cuerpo.

Contenido de la caja

Si adquieres este electroestimulador de Compex, debes saber que en la caja, vas a encontrar los siguientes elementos:

  • Estimulador.
  • Set de 4 cables Snap.
  • Cable mi-SENSOR.
  • Cargador.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm.
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm.
  • Bolsa de transporte.
  • Manual de instrucciones.

Accesorios y consumibles

Para poder complementar a la perfección tu electroestimulador Compex SP 4.0 vas a poder hacerlo con los siguientes accesorios:

  • Electrodos EasySnap Performance 50×50 mm: que es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
  • Electrodos EasySnap Performance 50×100 mm: se trata de una bolsa de 2 electrodos también con conexión Snap.
  • Gel conductor: es una 1 botella de gel de 250g con la que podrás optimizar el rendimiento de tu aparato de electroestimulación.

2.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex SP 4.0?

Si ya viendo todas las características que tiene para ofrecerte este modelo de electroestimulador de Compex te han gustado y lo tienes en cuenta si estás pensando en adquirir un producto de este tipo; otra de las cosas que harán que te decantes por el Compex SP 4.0 es su sencillo funcionamiento, el cual te vamos a mostrar a continuación, para que así sepas como ponerlo en funcionamiento nada más adquirirlo.

Batería

compex sp4.0 electroestimulador muscular

Para introducir la batería tienes que abrir la tapa del compartimento de la batería e introducir la batería con la etiqueta hacia arriba, de forma que los polos + y – estén opuestos a los contactos del dispositivos. Luego, tienes que volver a colocar la tapa.

Aunque si no vas a utilizar el dispositivo durante más de 3 meses, tienes que asegurarte de que la batería está totalmente cargada y si no lo vas a utilizar durante más de 6 meses, tendrías que asegurarte de que la batería está totalmente cargada y sacarla del estimulador, aunque tendrás que apagar el electroestimulador antes de sacar la batería.

Antes de recargar el electroestimulador Compex SP 4.0 (te recomendamos hacerlo por la noche), será mejor si desenchufes todos los cables del aparato. Para recargar la batería del aparato, tan solo tienes que conectar el cargador a una toma de corriente y conectar el estimulador deslizando la tapa roja hacia la derecha, para así acceder al conector del cargador. Lo que recomiendan encarecidamente desde la firma es cargar completamente la batería antes de su primer uso, para así mejorar su rendimiento y su vida útil.

Conexión de los cables

Los cables del electroestimulador Compex SP 4.0 se conectan en las 4 conexiones del frontal inferior del dispositivo mientras que el cable de mi-SENSOR se puede conectar en cualquiera salida de cables del estimulador.

Ajustes

Antes del primer uso, puedes hacer diferentes ajustes en el electroestimulador Compex SP 4.0. Para hacerlos, con el dispositivo apagado, tienes que mantener pulsado el botón de encendido/apagado durante al menos 2 segundos y aparecerá la pantalla de opciones, las cuales son las siguientes:

  • Idioma: tendrás que pulsar la tecla +/- del canal 1.
  • Contraste de la pantalla: pulsando la tecla +/- del canal 2.
  • Volumen: se ajusta pulsando los botones +/- del canal 3.
  • Retroiluminación: pulsando el botón +/- del canal 4. Si pulsas el botón ON estará siempre activa y si pulsas el botó OFF estará siempre inactiva y si pulsas el botón AUTO, se activa cada vez que se pulsa un botón.

Tendrás que pulsar siempre el botón de encendido/apagado para confirmar y guardar tus opciones y los ajustes se aplican de inmediato.

compex sp4.0 electrodos compex

Elección de una categoría

Lo primero, antes de nada, para encender el estimulador, debes pulsar brevemente el botón de encendido/apagado. Luego, antes de seleccionar un programa, tienes que seleccionar la categoría que desees, para ello, tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Pulsar el botón de encendido/apagado para apagar el dispositivo.
  2. Pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar una categoría.
  3. Pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar la selección.

Selección de un programa

Antes de nada, tienes que saber que puedes acceder a los 5 últimos programas que hayas utilizado pulsando el botón I. Luego, puedes seleccionar el programa que quieras e iniciarlo.

Para seleccionar un programa, lo que tendrás que hacer es seguir los siguientes pasos:

  1. Pulsar el botón de encendido/apagado para volver a la pantalla anterior.
  2. Pulsar el botón +/- del canal 1 para seleccionar un programa.
  3. Pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar la selección e iniciar, entonces, la sesión e estimulación.

Lo recomendable es comenzar con el primer ciclo y cambiarlo cuando termine, es decir, normalmente, después de 4 a 6 semanas de estimulación con 3 sesiones por semana. También es muy importante el haber alcanzado intensidades de estimulación significativas durante las sesiones antes de pasar a otro ciclo. Al finalizar el ciclo, se puede comenzar uno nuevo o llevar a cabo el entrenamiento de mantenimiento una vez por semana.

Ajuste de las intensidades de estimulación

Otra cosa que deberías saber sobre el funcionamiento de este electroestimulador Compex SP 4.0 es ajustar las intensidades de estimulación y es que, cuando inicies un programa, se te pedirá que aumentes la intensidad de estimulación. Debes saber que este paso es esencial para así realizar una sesión correcta. Para ajustar la intensidad de estimulación, tendrás que poner la duración del programa en minutos y segundos y en la barra de progreso del programa podrás ver los detalles de funcionamiento.

Si quieres poner la unidad en modo pausa, tendrás que pulsar el botón de encendido/apagado y verás como los botones de los 4 canales parpadean, yendo de 000 a +. Para iniciar la sesión, como ya te hemos dicho, debes aumentar la sesión de estimulación. Para ello, tendrás que pulsar los botones + de los canales correspondientes hasta lograr el ajuste deseado.

Terminar un programa

Cuando finalices una sesión se te mostrará una pantalla con una bandera de cuadros. Si quieres detener el estimulador, tendrás que pulsar el botón de encendido/apagado.

compex sp4.0 electromusculación

3.- Algunos problemas y soluciones del Compex SP 4.0

Aunque el electroestimulador Compex SP 4.0 es un aparato de gran calidad, pueden darse una serie de problemas que te convendría conocer, así como su resolución.

Error del electrodo

Con este problema, el electroestimulador emite un sonido y muestra alternativamente el símbolo de par de electrodos y una flecha que apunta hacia el canal en el que se ha detectado el problema.

Para solucionarlo, tienes que comprobar que los electrodos están conectados a este canal y si los electrodos están viejos, gastado y/o el contacto es deficiente, tendrías que probar a usar electrodos nuevos. Asimismo, puedes intentar utilizar el cable de estimulación en un canal diferente y si el cable todavía sigue indicando un error, debes sustituirlo.

La estimulación no transmite la sensación habitual

Tendrías que comprobar que todos los ajustes son los correctos y que los electrodos están bien conectados. Si esto no funciona, cambia ligeramente la posición de los electrodos.

La estimulación causa malestar

Esto se puede deber a que los electrodos pierden su capacidad adhesiva y es por eso por lo que ya no proporcionan un contacto adecuado con la piel. Esto se debe a que los electrodos están gastados y es por eso por lo que se tienen que sustituir. Además, también se puede solucionar este problema cambiando ligeramente la posición de los electrodos.

La estimulación no funciona

Si ves una pantalla de error durante el uso del aparato, anota el número de error y ponte en contacto con el Servicio al Cliente aprobado por Compex.

compex sp4.0 electroestimulador compex

Batería tiene poca carga

Es un problema muy sencillo ya que se soluciona apagando el dispositivo y conectando el cargador. Si la batería está casi agotada comenzará un ciclo de recuperación que dura 2 minutos.

Cuando termine este ciclo de recuperación, si la batería funciona de forma correcta, se iniciará la carga . Si esto ocurriera, la firma recomienda, de forma encarecida, llevar a cabo un ciclo de carga/descarga. Para ello, tienes que presionar el botón del canal 4 para así poner en marcha este ciclo, que puede tardar hasta 12 horas.

Si a pesar de hacer todo esto, sigue fallando la batería, aparecerá una pantalla con el mensaje “Replace Battery” y deberás sustituir la batería.

4.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex SP 4.0

Para limpiar este electroestimulador Compex SP 4.0 tendrás que hacerlo con un paño suave y un detergente sin disolvente, con base de alcohol. Deberías utilizar la menor cantidad de líquido posible para así limpiar el dispositivo.

A la hora de mantener este aparato en perfectas condiciones, no debes desmontar el estimulador o el cargador, puesto que contienen elementos de alto voltaje que podrían causar electrocución. Este es un procedimiento que solo deberían llevarlo a cabo técnicos o servicios de reparación autorizados por Compex.

Asimismo, si notas que el Compex SP 4.0 tiene piezas que parecen estar defectuosas o gastadas, tendrás que ponerte en contacto con el Centro de Servicio al Cliente de Compex más cercano.

5.- Conclusiones

Si estás buscando un electroestimulador de la firma Compex pero te conformas con que no sea el último modelo más revolucionario, sin duda alguna el Compex SP 4.0 es una muy buena opción que puedes adquirir en estos momentos.

Con 30 programas en total, este electroestimulador es uno de los de gama media más completos que vas a encontrar en el mercado y es por eso el perfecto para aquellos que no hacen deporte de forma intensiva.

Compex SP 4.0

compex sp4.0 electroestimulador

519,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Gracias a esto, a su fácil uso así como a su fácil limpieza y mantenimiento, el Compex SP 4.0 se va a convertir en uno de tus mejores compañeros tras haber realizado deporte.

Eso sí, puede que te surjan mil dudas sobre el mejor modelo de electroestimulador que más te convenga. Así que te animamos a a echarle un vistazo a nuestra guía de compra para así saber todo lo que tienes en que fijarte para elegir el mejor producto de este tipo.

La electroestimulación se ha convertido, en los últimos tiempos, en una de las principales técnicas de entrenamiento y también para la rehabilitación. Es una de las técnicas perfectas para esculpir tu cuerpo y poderlo lucir en las playas y piscinas durante el verano.

Sea cual sea el tipo de uso que le vayas a dar a la electroestimulación, son muchos los diferentes aparatos que vas a encontrar en el mercado. De tus necesidades dependerá elegir el que más te convenga y también según tu presupuesto.

Compex SP 8.0

compex sp8.0 electroestimulador

956,99 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Aunque, como ya te hemos dicho, son muchos los electroestimuladores que encontrarás en el mercado pero, nosotros, queremos hacer, en este post, un análisis de uno de los modelos más vendidos, el Compex SP 8.0, uno de los últimos modelos de la firma Compex.

Esta firma, Compex, se ha convertido en una de las marcas que te ofrece la mejor solución para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar, ya sea como un complemento de la actividad física voluntaria o como sustituto ocasional de esta. Siempre, los productos de la firma van a responder a tus necesidades y teniendo en cuenta la responsabilidad que caracteriza a esta marca líder en el sector de la electroestimulación.

La tecnología de la marca Compex se fundamenta en dos pilares fundamentales: calidad suiza y el rigor médico y, además, uno de los objetivos de la firma al lanzar cualquiera de sus productos es la sencillez.

Compex es una marca de origen suizo que nació en el año 1986, año en el que Compex creó y desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico. Fue en el año 1996 cuando Compex lanzó el Compex Sport, que se convirtió en el primer electroestimulador destinado al usuario final.

Por si no conocías este dato, Compex, en su nombre, hace referencia a Computerized Muscle Pocket Exercice y pone a tu disposición dispositivos que podrás llevarte allí donde vayas, para que no dejes de aprovechar nunca su tecnología.

Si no conocías la firma y quieres conocer un poco más sobre el funcionamiento de los aparatos de esta firma, te dejamos con este vídeo.

Aunque, ahora, ha llegado el momento de dejar a un lado la historia y filosofía de la compañía y es por eso por lo que vamos a entrar de lleno en el análisis del electroestimulador Compex 8.0 para así conocer al detalle todo lo que tiene para ofrecerte. ¡Toma nota de todo ello!

1.- Principales características del electroestimulador Compex 8.0

El Compex SP 8.0 es un electroestimulador pensado para deportistas que entrenan de forma diaria y destaca, fundamentalmente, por optimizar tu fuerza y resistencia y hacer que te recuperes más rápido, prevenir lesiones y aliviar el dolor.

Aunque, si quieres saber en qué destaca más detalladamente, se podría decir que es por las siguientes características:

Mi-Autorange

Esta es una nueva función que incorpora este electroestimulador de Compex y lo que hace es permitir al dispositivo determinar, automáticamente, el nivel más apropiado de estimulación. Está función está disponible en todos los canales.

Tecnología mi-SENSOR

compex sp8.0 electroestimulación

Como todos los electroestimuladores de la firma, el Compex 8.0 incorpora la tecnología mi-SENSOR con la que podrás conseguir un entrenamiento totalmente personalizado. Esta tecnología muestra una gran precisión y eficacia y está compuesta por 4 subcategorías como son las siguientes:

  • mi-SCAN: con esta función explorarás el grupo muscular elegido y se basa en tu fisiología para ajustar automáticamente la configuración del estimulador. De esta forma, lo que ofrece es una auténtica medición personalizada.
  • mi-RANGE: lo que hace es indicar el intervalo de estimulación óptima en algunos programas.
  • mi-ACTION: esta función le permite al mi-SENSOR optimizar la eficacia de la sesión, controlando un control total del entrenamiento.
  • mi-TENS: su función es ajustar los niveles de estimulación en programas para el tratamiento del dolor, con lo que lograrás mejores resultados.

Si quieres hacer uso de la tecnología mi-SENSOR necesitarás tener buenas contracciones musculares durante el reposo activo, puesto que si estas contracciones no son los suficientemente fuertes, el Compex 8.0 va a emitir una serie de pitidos y aparecerá un signo positivo en los canales. Si no tienes ese tipo de contracciones y las quieres conseguir, lo que tendrás que tener será tus músculos bien relajados durante la fase de reposo y al final de cada fase de contracción

Programas

compex sp8.0 electrodos compex

Son muchos los programas con los que cuenta este electroestimulador Compex 8.0. A continuación te los mostramos todos según la categoría a la que pertenecen.

Preparación física

  • Resistencia.
  • Fuerza resistencia.
  • Fuerza.
  • Fuerza explosiva.
  • Sobrecompensación.
  • Prevención esguince de tobillo.
  • Cross training.
  • Estabilización core.
  • Hipertrofia.
  • Musculación.
  • Calentamiento.
  • Capilarización.

Recuperación / Masaje

  • Recuperación entrenamiento.
  • Recuperación post-competición.
  • Masaje relajante.
  • Disminución agujetas.
  • Masaje regenerativo.

Anti-dolor

  • Anti-dolor TENS.
  • Descontracturante.
  • Dolor muscular.
  • Dolor cervical.
  • Dolor lumbar.
  • Lumbago.
  • Epicondilitis.
  • Tendinitis.
  • Piernas pesadas.
  • Prevención calambres.

Rehabilitación

  • Amitrofia.
  • Fortalecimiento.

Fitness

  • Reafirmar brazos.
  • Tonificar muslos.
  • Fortalecer abdomen.
  • Desarrollar bíceps.
  • Muscular los hombros.
  • Aumentar pectoral.
  • Definir abdominales.
  • Esculpir glúteos.
  • Power.
  • Drenaje linfático.

En total, son 40 programas de los que vas a poder disfrutar con este electroestimulador Compex 8.0.

Pantalla

compex sp8.0 parches compex

Otra de las cosas que se pueden destacar de este electroestimulador de la firma Compex es su pantalla a color, en la que podrás leer todo lo referente a la sesión.

En esta pantalla, vas a poder planificar todas tus sesiones y ver, de forma sencilla y totalmente intuitiva, todos los programas con los que cuenta este aparato.

Wireless

Además de la tecnología mi-SENSOR, el Compex 8.0 cuenta con tecnología Wireless. Es decir, funciona sin cables. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de esta tecnología, a continuación te mostramos un vídeo en el que se explica.

Alimentación

El Compex 8.0 es un electroestimulador que funciona con batería, la cual se recarga de forma bastante rápida, por lo que podrás disfrutar del mismo en cualquier momento.

Lo mejor es que recargues la batería por la noche (ya que, en este momento del día, no utilizarás, seguramente, este electroestimulador), para así tenerlo a pleno rendimiento al día siguiente.

Como funciona con batería, te vas a alegrar mucho de no tener que estar pendiente de comprar y cambiar las pilas, algo que resulta muy molesto.

Canales

También destaca de este electroestimulador Compex 8.0 que cuenta con 4 canales y con este número de canales, podrás trabajar con 8 electrodos, un número ideal para así poder distribuir el trabajo por todo tu cuerpo.

Beneficios de su uso

Con una sesión de trabajo de 20 minutos con el electroestimulador Compex 8.0, los beneficios que podrás conseguir son los siguientes:

  • Mejorar la fuerza en un 27%.
  • Mejorar la explosividad en un 15%.
  • Mejorar el salto vertical en un 14%.
  • Incrementar el volumen muscular en un 8%.
  • Reducir el lactato un 25%.

Contenido de la caja

compex sp8.0 electroestimulador compex

Al adquirir este electroestimulador Compex 8.0, en la caja vas a encontrar lo siguiente:

  • Estimulador.
  • 4 módulos.
  • Estación de carga.
  • Cargador.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm.
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm (1 clip).
  • Bolsa de transporte.
  • Funda protectora para electroestimulador.
  • Cable USB.
  • Manual de instrucciones.

Accesorios

El electroestimulador Compex 8.0 se puede complementar con una serie de accesorios que potenciarán mucho mejor las funciones de este aparato. Estos accesorios disponibles para este modelo de Compex son:

  • Bolsa de transporte Wireless: con la que podrás viajar ligero y solo con lo imprescindible: el estimulador y los módulos.
  • Cinchas de sujeción: se trata de un juego de 4 cinchas elásticas de sujeción, perfectas para productos Wireless.
  • Electrodos EasySnap Performance 50×50 mm: es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.

2.- Algunos consejos de uso del electroestimulador Compex SP 8.0

Una vez ya te hemos presentado todas las características de este modelo de electroestimulador de la firma Compex (el Compex SP 8.0), son varias las cosas que tendrías que saber sobre su uso, para que así su funcionamiento sea totalmente correcto.

Eso sí, cuando enciendas el dispositivo la primera vez vas a tener que configurar el idioma y encender todos los módulos para vincularlos con el mando a distancia. Cuando ya el módulo se ha encendido y el mando a distancia lo ha reconocido, aparecerá una marca de verificación en el módulo. Ahora bien, cuando ya hayas hecho esto, estas son las cosas que tendrías que tener en cuenta para su correcto uso:

compex sp8.0 electroestimulación abdominales

Colocación de los electrodos

Aquí entra en juego el tamaño de los electrodos y el grupo muscular que quieras estimular. Se recomienda poner atención a las colocaciones que desde la firma recomiendan.

Posición de estimulación

Si vas a realizar un programa que produce contracciones musculares muy visibles, debes trabajar de forma isométrica. Aunque si vas a trabajar en programas que no producen contracciones musculares potentes, debes colocarte de la forma más cómoda posible.

Intensidad y energía

Lo mejor es utilizar energías de estimulación altas para así reclutar el mayor número de fibras musculares. Así que intenta trabajar siempre a la máxima intensidad que puedas soportar.

Planificación de sesiones

Son 2 entrenamientos semanales los que, como mínimo, se recomienda realizar. Si vas a planificar hasta 6 sesiones por semana, lo mejor será separar, lo máximo posible, estas sesiones y a partir de 7 sesiones por semana o más, tendrás que agrupar varias sesiones en el mismo día y así conseguirás ganar 1 o 2 días de descanso sin estimulación.

Alternancia sesión/entrenamiento

Una sesión de estimulación la tienes que realizar antes, después o durante el entrenamiento voluntario. Así que si vas a efectuar un entrenamiento voluntario y estimulación durante la misma sesión, lo mejor es hacer antes el entrenamiento y después la electroestimulación.

Progresión de niveles

Debes dejar a tus músculos el tiempo necesario para que así se adapten y se produzca la sobrecompensación. Lo mejor es subir el nivel en el programa elegido cuando pasas a un nuevo ciclo de estimulación. Asimismo, también podrás subir un nivel durante el mismo ciclo, aunque no es aconsejable hacerlo antes de trabajar 3 semanas (como mínimo) con el mismo nivel.

3.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex SP 8.0?

Si te decides a adquirir este electroestimulador Compex SP 8.0 debes saber que su uso es bastante sencillo e intuitivo. Para acceder a los favoritos, tendrás que entrar en el menú Favourites, en el que se te muestran los últimos programas realizadas. Tan solo vas a necesitar un programa en el menú Favoritos para que esté totalmente accesible para ti al encender el aparato.

En dicho menú Favoritos se incluyen hasta 10 programas, por lo que si vas realizando programas nuevos, los más antiguos se van a eliminar de forma automática.

compex sp 8.0 electrodos compex

Una vez sepas esto, es el momento de que empieces a utilizar el electroestimulador Compex 8.0 para poder beneficiarte de todo lo que tiene para ofrecerte. Estos son los pasos que tendrás que seguir para ponerlo en funcionamiento.

1.- Seleccionar un programa

Esto se hace en el menú Favorito. Luego tendrás que confiramar tu selección y volver al paso anterior.

2.- Selección de la colocación de los electrodos

Elige tu selección en el Menú, luego confirma dicha selección y vuelve al paso anterior.

3.- Conectar los módulos a los electrodos

Ahora, lo que tienes que hacer es pegar los electrodos a tu piel. Luego, introduce el módulo en la conexión Snap del electrodo.

4.- Encender los módulos

Vuelve, ahora, al paso anterior y confirma tu selección.

Si, por otra parte, quieres acceder a los ajustes, en el menú Settings (Ajustes) podrás hacer todos los cambios que quieras. Estos son algunos de los parámetros que puedes ajustar en este menú:

  • mi-AUTORANGE, mi-RANGE, mi-SCAN, mi-TENS y mi-ACTION: se activan o se desactivan a través de los botones On y Off.
  • Ciclos.
  • Ahorro de energía: con este modo vas a reducir la intensidad y el tiempo que permanecerá encendida la retroiluminación.
  • Idioma: podrás cambiar el idioma del dispositivo.
  • Sonido.
  • Sonido de contracción: es el sonido que advierte de la llegada de la contracción y puedes activarlo o desactivarlo.
  • Tiempo establecido: para ajustar la hora del dispositivo.
  • Fecha.
  • Asociar un módulo nuevo.
  • Reiniciar el aparato: para volver a los ajustes básicos.
  • Información del sistema: te permitirá ver toda la información del dispositivo.

Si quieres aprender a iniciar un programa de estimulación, antes de iniciarlo, tienes que encender los módulos pulsando el botón de encendido/apagado que corresponda y cuando hayas encendido esos elementos, el nivel de batería se mostrará en la pantalla.

compex sp 8.0 parches compex

Ahora, enciende el número de módulos que desees, en función de la colocación de los electrodos que hayas hecho. Una vez se han encendido estos módulos, aparece una pequeña flecha en la parte derecha de la pantalla.

Es entonces cuando la función mi-SCAN se activará y se iniciará el programa con una breve secuencia en al que se realizan las mediciones. Durante esta prueba de medición tienes que permanecer bien quieto y relajado y cuando hayan finalizado las mediciones, el programa podrá comenzar, comenzando la estimulación siempre en 000.

Si quieres anular cualquier canal durante la sesión (ya que todos vienen activos por defecto al inicio de la sesión), tendrás que pulsar el botón correspondiente.

4.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex 8.0

Aunque te pueda parecer todo lo contrario, el mantenimiento del electro estimulador Compex SP 8.0 es muy sencillo de realizar, tan solo tienes que tener en cuenta los siguientes consejos:

compex sp8.0 electrodos compex

  • No hacer ninguna calibración ni mantenimiento periódico.
  • Usar un paño suave y un detergente a base alcohol sin disolventes para su limpieza.
  • Utiliza siempre la menor cantidad de líquido para limpiarlo.
  • No desmontes el estimulador o el cargador, puesto que sus elementos de alto voltaje pueden causar electrocución.
  • Si alguna pieza del Compex SP 8.0 está gastada o defectuosa, ponte en contacto, lo más rápido posible, con el Centro de Servicio al Cliente de Compex más próximo.
  • Su temperatura para almacenamiento y transporte es de -20 a 45ºC mientras que la temperatura de uso ha de estar situada entre 0 y 40ºC.
  • La humedad relativa máxima para su transporte o almacenaje tiene que ser del 75%. En cuanto a la presión, tendrá que estar situada entre 700 hPa y 1060 hPa.

5.- Conclusiones

El Compex SP 8.0 se ha convertido en uno de los electroestimuladores más completos del mercado y es que, al ser el último modelo de la marca tiene mucho para ofrecerte. Su precio, seguro que, a simple vista, te va a parecer elevado, pero merece la pena adquirirlo.

Compex SP 8.0

compex sp8.0 electroestimulador

956,99 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Una de las cosas que más destaca de este electroestimulador de gama alta, es que incorpora la nueva función mi-AUTORANGE con la que podrás determinar el nivel más apropiado de estimulación para ti.

Conectable y evolutivo, si eres un deportista que entrena a diario, el Compex SP 8.0 se puede convertir en un inseparable compañero en tus rutinas diarias de ejercicios.

Y si aún no sabes si este electroestimulador está hecho para ti, te animamos a que leas nuestra guía de compra para que conozcas todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un dispositivo de este tipo.

En los últimos años, la electroestimulación se ha convertido en una de las principales técnicas de entrenamiento. Sobre todo, es una técnica perfecta para esculpir tu cuerpo y así poderlo lucir perfecto en las playas y piscinas durante el verano.

Pero, cierto es también que, además de por funciones estéticas, la electroestimulación es también muy beneficiosa para hacer rehabilitación muscular si has sufrido alguna lesión.

Compex SP 6.0

compex sp 6.0 electroestimulador

719,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Si estás pensando en adentrarte en este mundo de la electroestimulación, habrás visto que son muchos los electroestimuladores que existen en el mercado aunque, nosotros, queremos ofrecerte, a lo largo de este artículo, un análisis detallado de uno de los modelos más completos y más vendidos del mercado: el Compex S.P. 6.0.

Por si no la conocías, Compex se ha convertido en la mejor solución que tienes para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar, ya sea como complemento de la actividad física voluntaria o como sustituto ocasional de esta. Los productos de la firma siempre responderán a tus necesidades con la responsabilidad que caracteriza a esta marca líder en el sector de la electroestimulación.

La tecnología de Compex se sustenta en dos pilares fundamentales: la calidad suiza y el rigor médico. Además, la sencillez se ha convertido en uno de los objetivos de la marca al lanzar cualquiera de sus productos.

La firma es de origen suizo y nació en el año 1986 cuando Compex creó y desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico. Fue ya en el año 1996 cuando Compex lanzó el Compex Sport, que fue el primer electroestimulador destinado al usuario final.

Como curiosidad, Compex, en su nombre, hace referencia a Computerized Muscle Pocket Exercicer, y pone su tecnología al alcance del usuario, con un dispositivo que podrás llevarte allí donde estés, para que así no dejes nunca de aprovechar su tecnología.

Para que conozcas un poco más el funcionamiento de los aparatos de esta firma, te dejamos con este vídeo.

Pero, dejando a un lado la historia y filosofía de la compañía, así como algunos de los beneficios que tiene la electroestimulación, lo que te interesará es conocer en detalle el electroestimulador Compex SP 6.0. ¡No dejes de leernos porque comenzamos con este análisis exhaustivo!

1.- Principales características del electroestimulador Compex SP 6.0

El Compex SP 6.0 es un electroestimulador que mejora tu fuerza muscular y optimiza tu rehabilitación y te relaja y recupera más rápido. Este electroestimulador está diseñado para deportistas que practican su actividad más de 3 veces por semana y este electroestimulador incluye todas las características del modelo SP 4.0 con tecnología wireless que asegura una total libertad de movimiento.

Si quieres saber en qué destaca, básicamente estas son las características más reseñables de este modelo de electroestimulador Compex SP 6.0.

Tecnología mi-SENSOR

Como todos los modelos de electrodestimulador de la firma, el Compex SP 6.0 incluye la tecnología mi-SENSOR, la cual te ofrece un entrenamiento totalmente personalizado mostrando, a su vez, una precisión y eficacia como nunca antes habías conocido. Pero, ¿qué significa esta tecnología? Básicamente se podría decir que la tecnología mi-SENSOR está conformada por 4 subcategorías que te ayudarán a que tus entrenamientos sean totalmente satisfactorios. Estas cuatro tecnologías son las siguientes:

compex sp 6.0 electroestimulación

  1. mi-TENS: facilita el ajuste en los niveles de estimulación en programas de tratamiento del dolor. Esto conforma, de forma automática e instantánea, garantizándote así mejores resultados.
  2. mi-SCAN: explora el grupo muscular elegido y, basándose en tu fisiología, ajusta de forma automática la configuración del estimulador, ofreciéndote así una auténtica medición personalizada.
  3. mi-ACTION: permite que mi-SENSOR optimice la eficacia de la sesión, permitiéndote así adaptar las contracciones voluntarias y las generadas por la estimulación a tu propio ritmo. Así, lo que lograrás será un control total del entretenimiento.
  4. mi-RANGE: indica el intervalo de estimulación óptima en programas como el de Recuperación o el de Masaje.

Para que esta tecnología funcione correctamente, se necesitan buenas contracciones musculares durante la fase de reposo activo ya que si no son lo suficientemente fuertes, el dispositivo emite pitidos y aparece un signo positivo en los canales. Del mismo modo, para hacer posible esas contracciones, es necesario que los músculos estén bien relajados durante la fase de reposo y al final de cada fase de contracción, tendrás que asegurarte de que vuelve a una posición que permite la mejor relajación muscular.

Programas

Los programas con los que cuenta este electroestimulador Compex SP 6.0 son los siguientes:

  • Preparación física: resistencia, fuerza resistencia, fuerza, fuerza explosiva, cross training, estabilización core, hipertrofía, musculación, calentamiento y capilarización.
  • Recuperación/Masaje: recuperación entrenamiento, recuperación post-competición, masaje relajante, disminución agujetas, masaje regenerativo.
  • Anti-dolor: antidolor TENS, descontracturante, dolor muscular, dolor cervical, dolor lumbar, tendinitis, piernas pesadas y prevención de calambres.
  • Rehabilitación: amiotrofia, fortalecimiento.
  • Fitness: reafirmar braxos, tonificar muslos, fortalecer abdomen, definir abdominales y esculpir glúteos.

Beneficios de su uso

Tan solo usando 20 minutos el electroestimulador Compex SP 6.0, conseguirás los siguientes beneficios:

  • Mejorar la fuerza en un 27%.
  • Mejorar la explosividad en un 15%.
  • Mejorar el salto vertical en un 14%.
  • Incrementar el volumen muscular en un 8%.
  • Reducir el lactato un 25%.

Wireless

Este electroestimulador de Compex cuenta con tecnología Wireless, es decir, cuenta con conexión a Internet. En este vídeo que, a continuación te mostramos, puedes comprobar en qué consiste esta tecnología.

Pantalla

La pantalla del Compex SP 6.0 es a todo color, para que así puedas leer mejor todo lo que aparece en pantalla.

En esta pantalla a todo color vas a poder planificar todas tus sesiones y ver todos los programas de los que dispone el aparato de manera intuitiva y sencilla.

Canales

compex sp 6.0 electroestimulador muscular

El Compex SP 6.0 cuenta con 4 canales y este número de canales, lo que va a hacer es que tú puedas trabajar con 8 electrodos, algo que resultará ideal para así poder distribuir el trabajo por todo tu cuerpo.

Alimentación

Este electroestimulador de Compex funciona con una batería que se recarga de forma rápida para que así puedas disfrutar de todos los beneficios de este aparato en cualquier momento.

Para que te sirva de consejo, debes recargar la batería por la noche (momento del día en el que no vas a utilizar, seguramente, este electroestimulador) y así podrás tenerlo a pleno rendimiento al día siguiente.

Al funcionar con batería, seguro que te alegrarás (y mucho) de no tener que estar constantemente pendiente de comprar y cambiar las pilas de tu aparato de electroestimulación, algo que con el Compex SP 6.0 no te va a ocurrir.

Kit de electroestimulación

Antes de comprar este electroestimulador de la firma Compex te gustará saber qué encontrarás en la caja en la que viene. Básicamente, cuando adquieras este aparato, dentro de la caja encontrarás lo siguiente:

compex sp 6.0 electroterapia

  • 4 módulos.
  • Estación de carga.
  • Cargador.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm.
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm.
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm (1 clip).
  • Bolsa de transporte.
  • Cable USB.
  • Manual de instrucciones.

Directiva

Otro de los elementos que seguro que tienes en cuenta al adquirir un producto de este tipo es la seguridad que te ofrece. Cabe destacarse del Compex SP 6.0 que ha sido diseñado, fabricado y distribuido conforme con los requisitos para dispositivos médicos de la Directiva Europea enmendada 94/42/CEE correspondiente a dispositivos médicos.

Asimismo, el Compex SP 6.0 cumple con la norma CEI 60601-1 correspondiente a los requisitos generales de seguridad para aparatos electromédicos, también con la norma CEI 60601-1-2 de compatibilidad electromagnética y, a su vez, con la norma CEI 60601-2-10 de requisitos de seguridad especiales para estimuladores nerviosos y musculares.

Además, este electroestimulador Compex es conforme a la Directiva 2002/96/CEE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Garantía

Otra de las cosas que destaca de este electroestimulador es que cuenta con un excelente programa de garantía. Al igual que ocurre con todos los electroestimuladores de la firma vas a poder disfrutar de 2 años de garantía aunque también puedes conseguir 1 año de garantía extra si registras tu electroestimulador en la web oficial de la firma.

Accesorios

Para el electroestimulador Compex SP 6.0, están disponibles los siguientes accesorios:

  • Chinchas de sujección: es un kit compuesto por 4 chinchas elásticas de sujeción para productos Wireless.
  • Bolsa de viaje rígida Wireless: gracias a ella podrás viajar con todo el equipo, estación de carga, módulos, estimulador y accesorios.
  • Funda protectora negra para Wireless con Lanyard.

2.- Consejos de uso del electroestimulador Compex SP 6.0

compex sp 6.0 electroestimulador compex

Si viendo todas las características que hacen único a este modelo de electroestimulador, te decides a adquirirlo, seguro que lo que te preocupa es si su funcionamiento es sencillo o no.

La respuesta es bastante sencilla y es que su uso es muy sencillo ya que es un aparato destinado a todo tipo de público. Pero, por si quieres tener bastante claro su funcionamiento antes de adquirirlo, tan solo tendrás que seguir una serie de pasos bastante fáciles.

Antes de nada, al encender el dispositivo por primera vez tendrás que seleccionar el idioma, encender todos los módulos para vincularlos con el mando a distancia. Una vez que el módulo se ha encendido y el mando a distancia lo ha reconocido aparecerá una marca de verificación en el módulo (cuando se vinculen todos los módulos se mostrarán todas las ventanas de verificación). Tras esto, ya podrás empezar a utilizar el electroestimulador Compex SP 6.0 siguiendo algunas de estas pautas:

1.- Colocación de electrodos

El tamaño de los electrodos (grande o pequeño) y su colocación sobre el grupo muscular que se quiera estimular, son elementos primordiales para el confort y la eficacia del trabajo que realices.

Se recomienda siempre poner especial cuidado y seguir las colocaciones que desde Compex recomiendan.

2.- Posición de estimulación

Esta posición dependerá del grupo muscular que se desee estimular. Para los programas que producen contracciones musculares muy visibles, se recomienda trabajar de forma isométrica. Esto quiere decir que se deben fijar los extremos del miembro de forma que no tenga movimiento.

En cuanto a los programas de categoría Vascular, Masaje Anti-dolor y el Programa Recuperación Activa, que no producen contracciones musculares potentes, deberás colocarte de la forma más cómoda posible.

3.- Ajuste de la intensidad y energía

Se deben utilizar energías de estimulación altas con el objetivo de reclutar el mayor número posible de fibras musculares y es que si el número de fibras reclutadas en el músculo estimulado es demasiado bajo, no permitirá una mejora significativa del rendimiento de dicho músculo.

Por tanto, siempre debes trabajar a la máxima intensidad que puedas soportar. Eso sí, no desde el primer día que uses el Compex SP 6.0 sino que tiene que ser un proceso paulatino.

4.- Planificación de las sesiones

Lo mínimo que debes hacer son 2 entrenamientos semanales. En caso de que vayas a planificar hasta 6 sesiones por semana, se recomienda separar dichas sesiones el máximo posible y a partir de 7 sesiones por semana o más, se aconseja agrupar varias sesiones el mismo día, para así ganar 1 o 2 días de descanso completo sin estimulación.

5.- Alternancia sesión/entrenamiento

Las sesiones de estimulación se deben realizar antes, después o durante el entrenamiento voluntario. Si vas a efectuar un entrenamiento voluntario y estimulación en la misma sesión, se recomienda, por norma general, realizar primero el entrenamiento voluntario y después la electroestimulación.

6.- Progresión de los niveles

No está, para nada, aconsejado, ir aumentando los niveles rápidamente para llegar lo antes posible al nivel más alto sino que hay que dejar a los músculos el tiempo necesario para adaptarse y que así se produzca la sobrecompensación.

compex sp 6.0 electromusculación

Lo más sencillo y habitual será subir el nivel en el programa elegido cuando se pasa a un nuevo ciclo de estimulación. También se puede subir un nivel durante el mismo ciclo, en cuyo caso se aconseja no hacerlo antes de trabajar 3 semanas, como mínimo, con el mismo nivel.

3.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex SP 6.0?

El funcionamiento de este electroestimulador de la firma Compex es muy sencillo, como ya te hemos indicado anteriormente. Si quieres acceder a los favoritos, tendrás que entrar en el menú Favourites, el cual muestra los últimos programas realizados. Solo necesitas tener un programa en el menú de Favoritos para que esté directamente accesible al encender el dispositivo.

El menú de Favoritos incluirá los programas realizados y puede contener hasta 10 programas. Si realizas programas nuevos, los más antiguos se eliminarán de forma automática.

Ahora bien, tras saber este dato, llegó el momento de que empieces a utilizar tu electroestimulador Compex SP 6.0. Para ello, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

1. Seleccionar un programa

Lo puedes hacer en el menú Favorito, luego tienes que confirmar tu selección y volver al paso anterior.

2. Seleccionar la colocación de los electrodos

Tendrás que elegir la colocación de los electrodos que desees; confirmar tu selección y volver, al igual que antes, al paso anterior.

3. Conectar los módulos a los electrodos

Pega los electrodos a tu piel. El módulo está conectado al electrodo desde el lateral. Luego, tendrás que introducir el módulo en la conexión “snap” del electrodo hasta que encaje en su sitio.

compex sp 6.0 compex mi sport compex sp 6.0 compex mi sport

4. Encender los módulos

Vuelve al paso anterior y confirma tu selección.

Otra de las cosas que te convendría saber sobre el funcionamiento de este electroestimulador de Compex es la forma de acceder a los ajustes. El menú Settings (Ajustes) te permitirá configurar una serie de elementos como, por ejemplo, el idioma, el volumen o la retroiluminación. Estos son, básicadmente, algunos de los ajustes que se pueden configurar:

  • Idioma: te permitirá cambiar el idioma del dispositivo.
  • Mi-autorange, MI-range, MI-scan, MI-tens y Mi-action: podrás activar y desactivar estas funciones, a través de los botones de On y Off.
  • Ciclos: puedes activar o desactivarla.
  • Ahorro de energía: este mode reduce la intensidad y el tiempo que permanece encendida la retroiluminación.
  • Sonido.
  • Sonido de contracción: es el sonido de advertencia de la llegada de la contracción.
  • Tiempo establecido: permite ajustar la hora del dispositivo.
  • Fecha.
  • Asociar un módulo nuevo: permite sincronizar un nuevo módulo con el mando a distancia.
  • Reiniciar el aparato: permite restablecer el dispositivo y volver a los ajustes básicos. Es decir, se borran los favoritos y los objetivos y se recuperan los ajustes predeterminados.
  • Información del sistema: es una función que te permite ver la información del dispositivo.

Por otra parte, otra de la cosas importantes a saber del uso de este electroestimulador es aprender a iniciar un programa de estimulación. Antes de iniciarlo, tienes que encender los módulos. Para ello, pulsa el botón de encendido/apagado que corresponda y una vez que hayas encendido estos elementos, su nivel de batería se mostrará en la pantalla.

Enciende entonces el número de módulos que desee en función de la colocación de los electrodos. Cuando se hayan encendido estos módulos, aparecerá una pequeña flecha en la parte derecha de la pantalla.

Entonces, la función MI-scan se activa y se inicia el programa con una breve secuencia en al que se realizan mediciones. Es importante permanecer quieto y bien relajado durante esta prueba de mediciones. Cuando haya finalizado la prueba, el programa puede comenzar y ten en cuenta que la estimulación siempre comienza en 000.

Por defecto, todos los canales están activos al comienzo de la sesión, así que para anular la selección de un canal tendría que pulsar el botón correspondiente.

4.- Mantenimiento del electroestimulador Compex SP 6.0

Como cualquier aparato electrónico que se precie, el electroestimulador Compex SP 6.0 necesita de un mantenimiento y limpieza que son bastante sencillas de realizar. Tan solo tienes que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

compex sp 6.0 electroestimulación abdominales

  • No tendrás que hacerle ninguna calibración ni mantenimiento periódico.
  • Debes usar un paño suave y un detergente a base de alcohol sin disolventes para limpiar el dispositivo.
  • Utiliza la menor cantidad de líquido posible para limpiar el dispositivo.
  • No desmontes el estimulador o el cargador, ya que contienen componentes de alto voltaje que pueden causar electrocución. Este procedimiento siempre debe ser llevado a cabo por técnicos o servicios de reparación autorizados por Compex.
  • Si alguna de las piezas de tu electroestimulador parece estar desgastada o defectuosa, tendrás que ponerte en contacto, de inmediato, con el centro de Servicio al Cliente de Compex más cercano.
  • La temperatura de almacenamiento y transporte debe estar entre los -20 a los 45ªC, mientras que la temperatura de uso ha de ser de 0 a 40ºC.
  • La humedad relativa máxima cuando se transporte o almacene será del 75% y en uso el 30 al 75%.
    En cuanto a la presión atmosférica, en situación de almacenamiento y transporte debe estar situada entre 700 hPa y 1060 hPa, unas cantidades que deberán ser iguales cuando se está usando el electroestimulador.

5.- Conclusiones

Sin duda alguna, si estás buscando uno de los electroestimuladores más completos del mercado, el Compex SP 6.0 es la mejor opción que vas a encontrar en estos momentos. Aunque el precio, a priori, puede parecerte bastante elevado, merece mucho la pena.

Este es un dispositivo de gama alta (por lo que su precio está más que justificado) y es muy recomendable, sobre todo, si eres un runner popular o una persona que vaya a realizar más de 3 sesiones semanales.

Compex SP 6.0

compex sp 6.0 electroestimulador

719,00 EUR

Leer opiniones de otros usuarios

Por lo tanto, la inversión inicial en el aparato estará amortizada rápidamente. Además, este electroestimulador es perfecto también para profesionales de clínicas ya que ayudarán mucho a la recuperación de los pacientes.

Si aún andas un poco perdido y no sabes si el Compex SP 6.0 será el electroestimulador que cumpla con tus necesidades (que te podemos asegurar que sí), te animamos a que leas nuestra guía de compra en la que podrás descubrir todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de adquirir un producto de este tipo, para así elegir el que más se adapte a tus preferencias y, como no, a tu presupuesto.

La electroestimulación muscular, estimulación neuromuscular o EMS, sea como sea que lo llames, es un procedimiento de amplio beneficio para atletas de alto rendimiento, para aquellos que desarrollan una disciplina deportiva, pero también los que mantienen una rutina de ejercicios semanal y se mantienen en forma.

Lo que debes tener presente es que hay dispositivos para todos los casos, para los más especializados, para los de término medio y los que se quieren mantener en forma.

Cada dispositivo tiene sus especificaciones, unos son más diversificados que otros, con más opciones para cubrir, otros en cambio con opciones más cerradas para un público muy selecto.

Tabla comparativa

Modelo
Imagen
Clientes
Mejor en
Comprar
Beurer EM41
beurer-em-41
Opiniones
Más Vendido
Compex Fit 3.0
Opiniones
Calidad-Precio
Globus Duo Pro
Opiniones
Versátil
Compex Sp 4.0
Opiniones
Diseño
ECO-DE ECO-306
Opiniones
Sencillo
Compex sp 8.0
Opiniones
Profesional

Descubre los más vendidos en Amazon

Por esta razón queremos presentarte en este artículo los 6 mejores dispositivos de electromusculación, comenzando con los datos más puntuales sobre lo que deberías saber antes de comprar un dispositivo de electromusculación y luego las 6 mejores opciones que el mercado de las tiendas virtuales ofrece, resaltando para qué tipo de cliente está diseñado, sus características más resaltantes, funciones, modos de empleo, etc.

Al final, cuando ya tengas una idea más clara sobre las marcas y modelos, podrás tomar la mejor decisión de compra.

¿Qué debes saber antes de comprar un dispositivo de electromusculación?

Debes tener las especificaciones técnicas tanto de lo que necesitas como también manejar la terminología del sistema, conocer lo que ofrecen la mayoría de dispositivos y saber cuáles características son las más beneficiosas para ti y tus exigencias físicas.

Clasificación

Cada marca tiene una serie de modelos o gamas para funciones determinadas que debes tener claro en el momento de elegir el modelo que requieres. En este apartado te ampliamos una clasificación por la que te puedes guiar:

  • Solo Sport: en esta gama encontrarás una serie de modelos dirigidos única y exclusivamente para atletas, personas que desarrollan una disciplina como carrera. Su función principal es mejorar el rendimiento, optimizar el entrenamiento y hacer que el ejercicio sea pleno, un disfrute en todo sentido.
  • Para Fitness: en esta gama encontrarás modelos de dispositivos diseñados para ejercitarte, ponerte en forma, adquirir una musculatura bien tonificada. Con el uso de este dispositivo de manera constante y llevando a cabo las rutinas lograrás conseguir resultados.
  • Bienestar: de la gama salud, encontrarás modelos de dispositivos con programas de anti-dolor y de bienestar.
  • Mixtos: hay dispositivos que son mixtos, te ofrecen un abanico de posibilidades, entre sport, fitness, anti dolor y otras clasificaciones, haciendo el equipo más diversificado, con mayores ofertas.

Programas

Cada clasificación aporta una lista de programas que nos simplifican mucho más las posibilidades de uso. A continuación comentaremos algunas:

  • En solo sport o reparación física podrás encontrar programas para trabajar: fuerza, resistencia, fuerza explosiva, calentamiento, musculación, cross-training, capilarización, hipertrofia, estabilización core, entre otros.
  • En fitness podrás desarrollar tus rutinas en base a: tonificar muslos, reafirmar brazos, esculpir glúteos, fortalecer abdomen, definir abdominales.
  • En recuperación, bienestar y antidolor encontrarás para tu beneficio: Masaje relajante, Disminución agujetas, Masaje regenerativo, recuperación post-competición, Anti-dolor TENS, Dolor muscular, Dolor lumbar, Dolor cervical, Descontracturante, piernas pesadas, prevención de calambres, tendinitis.

Otros aspectos

  • Tecnología: hay dispositivos cuyas conexiones son a través de cables, en la parte inferior del aparato se encuentran las conexiones de los cables. En el otro extremo de dichos cables se disponen las conexiones Snap, las cuales van conectadas a los sensores que se pegan a la piel.
  • Existen otros dispositivos que disponen de tecnología inalámbrica y los cables no tienen que conectarse al aparato. Los sensores, dependiendo de cuantas conexiones inalámbricas tenga, van directamente en la piel y se manejan desde el dispositivo.
  • Canales: ya sea tecnología inalámbrica o con conexión por cable, la mayoría de dispositivos tienen 4 entradas, 4 canales de conexión. Algunos, quizás muy pocos traen 2 canales.
  • Conexión web: solo la tienen aquellos dispositivos que poseen tecnología inalámbrica. Con esta herramienta podrás guardar el historial de la unidad y descargar otra información.
  • Tecnología MI (Muscle Intelligence™): es una tecnología exclusiva de la marca suiza Compex, pero resulta importante resaltarla. Es un sensor que lee las especificidades de los músculos y adapta cada programa a dicha lectura, resultando en una experiencia de entrenamiento completamente personalizado. Esta es una característica que debes tener en cuenta a la hora de buscar optimización, tecnología de punta, y mucho más que calidad.

Análisis de los mejores dispositivos de electromusculación

Beurer EM-41 – Electro estimulador digital

Comprar Electroestimulador Beurer EM 41 barato

El EM-41 de Beurer es uno de esos modelos cuyo dispositivo ofrece funciones mixtas. En este caso ofrece programas de trabajo para alivio de dolores (TENS), fortalecimiento muscular (EMS) y la función de masaje para relajamiento.

Son dos los canales de estimulación por donde se conectan los cables sensores. Dichos canales se pueden programar de forma individual, independientes uno del otro, de esta forma puedas trabajar dos zonas distintas al mismo tiempo. En total ofrece 4 electrodos autoadhesivos (45 x 45 mm), los cuales son los conductores de la electricidad desde el aparato hasta el músculo. El producto tiene las dimensiones y medidas siguientes: 12,2 x 2,3 x 5,9 cm; 150 gramos. Como parte de los accesorios vienen con un estuche donde puedes guardar y trasladar cómodamente el dispositivo.

El producto ofrece 30 aplicaciones pre-programadas combinadas con las tres funciones principales que presenta el producto que son TENS, EMS electro estimulación muscular y masaje. De igual forma se pueden usar como individual o mixta como ya señalamos, complementa con 20 programas individuales de TENS y EMS.

En total son 50 posibilidades de programas, 20 de TENS, 20 de electro estimulación muscular y 10 de masaje. Programados y listos para usar son 30 y te quedan 20 de ellos los cuales puedes ir programando de acuerdo a tus necesidades. El dispositivo requiere baterías, son necesarias 3 pilas del tipo: AAA.

Con los programas EMS conseguirás dos objetivos: primero podrás conseguir fortalecer los músculos y segundo también disfrutarás de un efecto relajante, que es una aplicación para recuperar la zonas que acabas de trabajar. Trabajo y relajación al mismo tiempo.

Con el TENS puedes tratar las siguientes aplicaciones clínicas: dolor en las articulaciones, dolores de espalda en especial lumbares y cervicales. El método es la supresión de la trasmisión de sensación de dolor en las fibras nerviosas y la liberación de endorfinas, lo que reduce el efecto doloroso por la acción generada en el sistema nervioso central.

Para completar con la función masaje, lo puedes aplicar para combatir la fatiga muscular y conseguirás alivio de la tensión y la sensación de haber tenido un masaje real. Este producto tiene una amplia aceptación, altos números de ventas y excelentes comentarios en las tiendas virtuales. Recomendado.

Compex FIT 3.0. – Electroestimulador

Este es un producto diseñado para los fanáticos del fitness, aquellos quienes prefieren estar en el gimnasio más que en cualquier otro lugar. Con el dispositivo Compex Fit 3.0 obtendrás 20 programas donde conseguirás unos específicos para moldear y definir el cuerpo, potenciar la fuerza y el tono muscular; también  otros programas para recuperación, como masajes para aliviar el dolor y rehabilitación para ponerlos en uso después de las rutinas de fuerza.

Para especificar la clasificación de los 20 programas, tendrás 9 programas para fitness, 8 programas de anti dolor, 2 para recuperación y uno para rehabilitar. El dispositivo tiene 4 canales, entradas donde se conectan los cables sensores. Gracias a la tecnología MI (Muscle Intelligence™) este producto tiene la posibilidad de captar a través del sensor la fisiología del individuo, ofreciendo automáticamente una programación precisa como lo haría el mejor de los entrenadores.

Con la función MI-Scan, el sensor es capaz de hacer una lectura especializada de la zona muscular elegida, ajustando los parámetros de estimulación partiendo de la excitabilidad de dicha área corporal, según su fisiología. De esta forma se obtiene un programa personalizado, donde no habrá margen de error, tus tejidos trabajarán al ritmo preciso, con las exigencias que está capacitado para ofrecer.

El programa de fitness desarrolla las siguientes funciones: tonificar músculos, fortalecer abdomen, reafirmar brazos, definir abdominales, esculpir glúteos, aumentar pectoral, musculación, capilarización (aumento del flujo arterial de los músculos) y drenaje linfático. Con el programa de rehabilitación tendrás masaje relajante y masaje regenerativo.

En el programa anti-dolor podrás trabajar la amplia gama de anti-dolor TENS, dolor muscular, dolor lumbar, descontracturante, prevención de calambres, Dolor cervical, Piernas pesadas y Tendinitis. Con su respectivo programa de rehabilitación para trabajar la amiotrofia (atrofia muscular).

El producto incluye: cuatro cables con dos polos cada uno, cuatro paquetes de electrodos autoadhesivos, 8 cuadrados y 4 rectangulares, manual de uso, folleto de garantía y cd con manuales en pdf en varios idiomas, cable de mi-sensor, 4 pilas de tipo: AA, cargador, funda para transportar y guardar cómodamente.

Compex FIT 3.0 es un dispositivo completo para el propósito fitness, recomendado por sus usuarios compradores en las tiendas virtuales. Te invitamos a comprobarlo.

Globus duo pro

Electroestimulador Globus Duo Pro

Con el Globus duo pro podrás obtener un dispositivo mixto con cuatro perfiles diferentes: sport, fitness, belleza y salud. En total tendrás para tu disposición 35 programas con cada una de las funciones nombradas.

Con una pantalla retroiluminada con visión más legible resulta un sistema sencillo de manejar, con programas ajustables a tus necesidades, como por ejemplo modificar el tiempo de cada rutina y combinar funciones. Dentro de los 35 programas ya nombrados 7 son para la formación y el rendimiento deportivo.

Para los programas tendrás dos canales para el uso de cables y sus respectivos electrodos, que en total son 8. El manual del usuario te indicará todos los detalles para ejecutar los programas, rutinas y modificaciones. El tipo de pila que necesita es AAA y no debes preocuparte por donde guardarlo ya que trae una funda para transportarlo y no olvidar ninguna de sus partes por ahí en sitios diferentes.

Nuevamente nos encontramos con un equipo al parecer sencillo porque resulta de fácil manejo, pero en su funcionamiento resulta muy versátil por todos los programas que ofrece, sus posibles combinaciones, áreas donde podrás trabajar, aliviar, embellecer, tonificar. Recomendado por sus usuarios que han compartido comentarios satisfactorios.

Compex SP 4.0

Electroestimulador Compex SP 4.0

Los modelos Compex son extraordinarios, con su inigualable y precisa tecnología suiza le ofrecen a sus usuarios lo mejor que han podido cultivar durante años, gracias a sus innovaciones la marca Compex son considerados la marca líder mundial en electroestimulación.

Con el electroestimulador Compex SP 4.0 tendrás para escoger 30 programas: 10 de preparación física, 8 de anti-dolor, 5 de recuperación, 2 de rehabilitación y 5 de fitness.  Cuatro canales disponibles para conexión por cables y electrodos.

Mediante la tecnología MI (Muscle Intelligence™) podrás acceder a Mi-scan, Mi-range y Mi-tens, que son respectivamente:

  • Con MI-Scan, a través del mi-sensor, el dispositivo tendrá una lectura exacta del grupo muscular seleccionado, ajustando de manera automática el nivel del trabajo partiendo de la excitabilidad de dicha zona muscular. Tendrás un tratamiento personalizado como si tuvieras un entrenador personal, pero mucho más especializado porque estará basado en tu fisiología.
  • Con MI-range obtendrás a través del mi-sensor el nivel ideal de ajuste de la energía de estimulación en los programas de recuperación y masaje (tanto el mínimo como el máximo)
  • Con MI-tens los niveles de energía de estimulación se ajustan de forma instantánea y automáticamente para los programas de anti dolor, garantizando un resultado óptimo.

En el programa de preparación física las opciones son: Resistencia, Fuerza, Fuerza explosiva, Calentamiento, Estabilización core,  Capilarización, Musculación, Hipertrofia, Cross-training. Con el programa fitness: Fortalecer abdomen, Esculpir glúteos, Definir abdominales, Reafirmar brazos y Tonificar muslos.

Recuperación y masaje podrás disfrutar: masaje regenerativo, masaje relajante, recuperación post-competición, recuperación  post-entrenamiento, disminución agujetas. Con los programas de anti dolor podrás tratar: dolor lumbar y muscular, piernas pesadas, anti-dolor TENS, descontracturante, dolor cervical, tendinitis, prevención calambres.

Y por último en rehabilitación tendrás la posibilidad de tratar la amiotrofia y el fortalecimiento de los músculos.

En otras características tenemos el peso del dispositivo que es 1, 3 kg y requiere de baterías para funcionar, las cuales deben ser 4 del tipo AA. Los materiales son plástico y metal. Es un excelente producto para lo que fue diseñado, para fitness y ejercicio.

ECO-DE ECO-306

Dispositivo  liviano, con un peso apenas de 998 gr y un atractivo color rojo. El electroestimulador Eco-de 306 es un producto de fácil manejo que cabe en la palma de tu mano y tiene un estuche para guardarlo y trasladarlo a donde quieras.

Pantalla LSD donde podrás visualizar la fuerza (intensidad), función, modo, tiempo, mapa de los puntos meridianos de acupuntura. Posee 8 programas con 15 niveles de intensidad, entre las funciones señalamos: relaja, tonifica y refuerza, descontractura, alivia dolores lumbar, cervical, entre otros.

Otro dato importante son las baterías, requiere 3 pilas tipo AAA. Es un aparato sencillo necesario para personas que no se enfrentan a un entrenamiento físico riguroso, sino más bien trabajan en rutinas constantes pero no tan exigentes como si puede tener un competidor de ciclismo.

Los programas de anti dolor y de masaje son los más indispensables en este tipo de persona y rutina que tratamos de graficar acá. Un dispositivo que le ayude a reforzar la rutina de ejercicios establecida y luego un programa de masaje resulta formidable para sus interés, para su cuerpo y ritmo de vida.

Sus usuarios en las tiendas virtuales comentan satisfechos el funcionamiento del producto y sobre todo el precio del dispositivo, concuerda la relación calidad-precio.

Compex SP 8.0

Finalmente llegamos al número 6. El Compex SP 8.0. es un dispositivo de alto nivel para deportistas de alto nivel, aquellos que deben entrenar todos los días. Ideal para llevar tu fuerza y resistencia a niveles óptimos, ayuda a que la recuperación sea rápida, alivia el dolor y previene tu cuerpo de lesiones.

Este modelo ofrece tecnología inalámbrica por lo que viene con nuevas opciones como conexión web que sirve para guardar el historial de uso de la unidad y descargar información de interés para los entrenamientos. También los electrodos funcionan de manera inalámbrica, dejando atrás el uso de cables, resultando una experiencia mucho más satisfactoria, libre, en el sentido que no tienes que estar atado a los cables ni al dispositivo.

Cuatro canales con tecnología MI (Muscle Intelligence™) disfrutarás de mi-scan, mi-range, mi-tens, mi-action:

  •         Mi-scan: gracias al mi-sensor puede hacer una lectura especializada y personalizada de la fisiología de tus tejidos musculares.
  •         Mi-range: el mi-sensor ajusta los niveles de energía requeridos en los programas de masaje y recuperación (los niveles mínimo y máximo)
  •         Mi-tens: se produce un ajuste de las energías de estimulación de los programas de anti dolor. El ajuste es automático produciendo resultados satisfactorios en el usuario.
  •         Mi-action: el mi-sensor permite adaptar a tu ritmo las contracciones voluntarias generadas por la estimulación.

En total ofrece 40 programas, los cuales están divididos de la siguiente manera: 13 programas de preparación física, 10 programas de antidolor, 5 de recuperación, 2 de rehabilitación y 10 para fitness. Las funciones se amplían:

Con el programa de preparación física podrás trabajar: resistencia, fuerza, fuerza explosiva, Cross-training, sobrecompensación, prevención de esguince de tobillo, estabilización core, hipertrofia, potenciación, musculación, calentamiento y capilarización.

En el programa para fitness podrás obtener: esculpir glúteos, definir abdominales, reafirmar brazos, aumentar pectoral, desarrollar bíceps, drenaje linfático, muscular los hombros, tonificar muslos y fortalecer abdomen.

En recuperación masaje: masaje relajante, rehabilitación post-competición, recuperación entrenamiento, masaje regenerativo y disminución de agujetas. En el programa anti dolor tendrás las funciones: descontracturante, dolor muscular, anti-dolor TENS, dolor lumbar, tendinitis, lumbago, epicondilitis, piernas pesadas, prevención calambres y dolor cervical.

Y por último en rehabilitación podrás tratar: Amiotrofia y Fortalecimiento. En total 40 programas, rutinas, ciclos de trabajo, relajación, en fin un compendio de todo para el atleta especializado. El dispositivo trae un bolsito para guardar y transportar, muy cómodo y útil en todos los casos. Es de color negro, de materiales plástico y metal. Es resumen, un producto extraordinario.

Entonces, ¿cuál es el mejor dispositivo de electromusculación?

Después de hacer este recorrido de los 6 mejores dispositivos de electromusculación, con características tan diversas, no nos queda más que sugerirte que debes evaluar detenidamente cada producto, en el caso que no estés seguro del dispositivo que necesitas.

Como pudiste observar las especificaciones son amplias, pero las posibilidades de comenzar en el mundo de la ejercitación es muy probable también. En el caso que seas una atleta la decisión es mucho más sencilla porque estás claro con tus necesidades, pero sí en cambio te ejercitas pero no eres un profesional del deporte puedes estar dudando un poco.

Para culminar con buen fin este artículo llegó el momento de dar nosotros una sugerencia más clara y precisa. De esta lista de los 6 mejores dispositivos de electromusculación decidimos que el mejor equipo es el Compex FIT 3.0 si pensamos que el usuario es una persona que trabaja su cuerpo y quiere seguir mejorando y aumentando sus potencialidades.

 

MEJOR PRODUCTO: COMPEX FIT 3.0


Precio: 339,00 EUR

Leer opiniones de clientes

 

El Compex FIT 3.0 es un dispositivo de alta calidad para fanáticos del fitness, para los practicantes y los que quieren convertirse en practicantes. Con este producto obtendrán 20 programas para potenciar fuerza, definir y tonificar músculos, también para recuperación, masajes para aliviar dolores y rehabilitación para luego de las rutinas de fuerza.

Los 20 programas incluyen: 9 programas para fitness, 8 programas de anti dolor, 2 para recuperación y uno para rehabilitar. El producto ofrece 4 canales, cuatro entradas donde se conectan los cables sensores. Gracias a la tecnología MI (Muscle Intelligence™), tecnología de gran precisión donde tendrás  la posibilidad de captar a través del mi-sensor la fisiología de la zona muscular deseada, como resultado obtendrás automáticamente una programación personalizada como jamás un entrenador personal podrá hacerlo.

A modo de resumen te recordaremos algunas funciones que podrás tener con la serie de programas:

Con el programa de fitness podrás trabajar: tonificar músculos, fortalecer abdomen, reafirmar brazos, definir abdominales, esculpir glúteos, entre otros.

Con el programa de rehabilitación tendrás masaje relajante y masaje regenerativo. En el programa anti-dolor podrás trabajar la amplia gama de anti-dolor TENS, dolor muscular, dolor lumbar, dolor cervical, piernas pesadas y tendinitis.

Tienes la oportunidad en tus manos de escoger un producto excelente que te ayudará a conseguir tus metas de entrenamiento físico y lo hará cuidando tu salud, adaptándose a tu capacidades y haciendo explotar todas tus potencialidades sin sobrecargarte ni sobrepasando tus capacidades, todo será a la medida de tus deseos.

En el siguiente vídeo podrás ver un detallado análisis de este dispositivo y otros de la misma marca:

Nos despedimos, no sin antes recordarte que puedes compartir tus comentarios sobre la información que compartimos en este momento, en espera de otra oportunidad.

Compex es la marca líder mundial en electroestimulación, de eso no hay duda. Comprender mejor cómo funciona cada uno de sus accesorios es fundamental para aprovechar los beneficios en su totalidad.

En este caso nos tocó profundizar en el tema de los electrodos, los parches que hacen que las ondas eléctricas pasen a través de la piel y lleguen a donde finalmente queremos que llegue la electricidad, a lo más profundo del músculo.

Estos parches son los mejores amigos de los fanáticos de la electroestimulación, prácticamente no pueden vivir sin estos pequeños pedazos de cinta. Pero, cuales son las características de estos parches, cómo es que funcionan, cuáles son las características de estos dispositivos.

Tabla comparativa de los electrodos Compex

Con conexión pin
Con conexión snap
Electrodos performance 50 x 50mm pin
Electrodos easysnap™ performance 50 x 50mm
Electrodos performance 50 x 100mm pin
Electrodos easysnap™ performance 50 x 100 mm
Electrodos easysnap™ performance 50 x 100mm, 1 snap

La función que cumplen estos parches es la más importante de todo el proceso de electroestimulación, es por ello que dedicamos este artículo para hacer una Comparativa de los diferentes electrodos Compex.

Series y modelos de los electrodos Compex

La cantidad de gamas y modelos de electroestimuladores que ha diseñado la marca Compex es realmente muy extensa, ya que a medida que la tecnología cambia, a ese mismo ritmo la marca, sus expertos, científicos, creativos y demás responsables, se han encargado de optimizar al mil porciento el funcionamiento de cada uno de estos dispositivos para la satisfacción de sus usuarios.

De igual forma ha sido todos sus accesorios, diseñados con todas las comodidades de la innovación, adaptabilidad y efectividad de las funciones que debe asumir. En el caso de los electrodos existen dos gamas dentro de la línea Compex, electrodos con conexión pin y electrodos con conexión snap.

Con conexión pin

Electrodos performance 50 x 50mm pin

Electrodos performance 50 x 100mm pin

Con conexión snap

Electrodos easysnap™ performance 50 x 50mm

Electrodos easysnap™ performance 50 x 100 mm

Electrodos easysnap™ performance 50 x 100mm, 1 snap

Análisis de cada serie

Con conexión pin

Las conexiones con pin son las conexiones de los antiguos modelos de electroestimuladores Compex. Por lo tanto, todavía siguen estando en el mercado, al igual que los cables compex de conexión pin fluor o pin banana.

Entre los modelos que estas conexiones son compatibles se encuentran: compex sport, compex sport tens, compex sport p, compex fitness, compex fitness tens, compex duofit, compex sport 3, compex sport 3 vascular, compex sport 400, compex top fitness, compex top fitness, compex medicompex.

Con conexión snap

Son para productos más actualizados. Esta conexión resulta primordial para el proceso de transmisión de las ondas de electricidad. El sistema comienza con los cables de conexión snap que se conectan en el dispositivo o unidad de control y el otro extremo del cable va unido al electrodo, el cual tiene un receptor donde encaja perfectamente la conexión snap.

La conexión se lleva a cabo de manera sencilla, con una sola mano lo podrás hacer. Estos electrodos están preparados para distribuir la energía de forma óptima y más en los casos de sesiones que manejan niveles altos de intensidad.

Una de las características más destacadas es que estos electrodos de conexión snap Compex pueden usarse con otros electroestimuladores que tengan sistema de conexión snap. Funcionan sin ningún problema.

Los parches Compex de conexión snap son compatibles con: compex performance mi-ready, compex fit, compex full fitness, compex sport elite, compex mi-sport 500, compex mi-fitness trainer, compex sp8.0, compex sp2.0, compex sp4.0, compex sp6.0, compex runner, compex vitality, compex energy mi-ready, compex fit1.0, compex fit3.0, compex fit 5.0, compex wireless, compex mi-sport, compex mi-fitness.

Análisis de los 2 mejores modelos

Electrodos performance 50 x 100mm pin

Comprar electrodo compex barato

Este parche electrodo performance 50 x 100mm pin tiene dos conexiones pin por lo que resulta necesario en la colocación de los electrodos en los músculos: bíceps, tríceps, músculos de las piernas, etc. Hay que tener presente que en un mismo electro no se puede conectar un mismo cable, debes poner otro electrodo en el mismo músculo con un poco de distancia, en ese caso se dispone un extremo del cable, polo (-), en este electrodo y el otro extremo, polo (+), en el electrodo doble.

En las sesiones de más alta intensidad estos parches de conexión pin distribuirán la energía de manera óptima y eficaz. Por lo general los parches son reutilizables pero su duración de vida dependerá de variables como el tipo de piel del usuario y de qué forma se usen los electrodos, por ejemplo un buen uso siguiendo las instrucciones hará que la vida del parche se alargue más.

Estos parches pueden usarse con otros electroestimuladores de otras marcas que no sean Compex pero deben tener el mismo sistema de conexión pin. Estos electrodos son compatibles con modelos Compex como: compex medi compex, compex top fitness, compex sport 2, compex sport 2 +tens, compex fitness, compex fitness +tens, compex sport 3, compex sport 3 vascular, compex sport 400, compex duofit, compex energy 1, compex body, compex fitness 2.

Los cables que usan estos electrodos pin deben ser de conexión pin, obviamente. Estas conexiones todavía se mantienen en el mercado aunque sean modelos antiguos y ya haya una tecnología nueva como la de conexión snap. Esto nos indica que la marca Compex le interesa tener a sus clientes satisfechos y aunque estén renovando constantemente sus diseños y tecnología, sabe que entre la amplia gama de usuarios, existen muchos que se mantienen fieles a ciertos modelos, por tanto deben mantener en el mercado los accesorios y demás implementos.

Los cables pin se consiguen en el mercado, al igual que los parches, en diferentes presentaciones. Llevan por nombre cables Compex pin-banana y Compex pin-fluor. Los primeros son compatibles con: compex sport 3, compex sport 3 vascular, compex sport 400, compex top fitness, compex medicompex.

Los segundos, Compex pin-fluor, para los modelos más antiguos de Compex, es compatible con estos dispositivos: compex sport, compex sport tens, compex sport p, compex fitness, compex fitness tens.

El uso correcto de estos accesorios va a garantizar su larga vida. Por ejemplo los cables deben ser almacenados y enrollados de forma holgada, sin quebrar los cables, también hay que tener cuidado de no golpear los extremos de los cables, chocar las conexiones contra el piso u otro.

Electrodos Easysnap™ performance 50 x 100 mm

Comprar electrodo easysnap compex barato

 

Este electrodo Easysnap™ performance 50 x 100 mm viene con dos conexiones snap, se adhiere a la piel sin problema, se recomienda usar agua o gel a base de agua para que mantenga su capacidad de adherirse a la piel. Se recomienda no usarlos cuando haz aplicado sobre la piel cremas, sustancias aceitosas, lubricantes, etc porque estas sustancias afectan al parche y lo dañan más rápidamente, perdiendo su función.

La conexión y desconexión del electrodo y el cable snap se da de la manera más fácil, casi que lo puedes hacer con una sola mano. Con las sesiones de alta intensidad este electrodo distribuye la energía de forma óptima, causando una sensación confortable y de seguridad.

Es compatible con los sigueintes modelos de dispositivos compex: compex wireless, compex sp2.0, compex sp4.0, compex sp6.0, compex sp8.0, compex fit1.0, compex fit3.0, compex fit 5.0, compex mi-sport, compex mi-fitness, compex sport elite, compex mi-sport 500, compex mi-fitness trainer, compex runner, compex vitality, compex energy mi-ready, compex performance mi-ready, compex fit, compex full fitness.

Al igual que con el parche de conexión pin, en este caso de conexión snap se debe seguir el mismo procedimiento para instalar los electrodos en la zona muscular. En un electrodo doble no puede conectarse un mismo cable.

Para un parche con dos conexiones se conecta un extremo del cable (-) y en el otro electrodo, que se debe colocar cerca de este primero, se conecta el otro extremo snap del cable, entonces se ubican las conexiones (+) y (-) en parches distintos y no en el mismo electrodo. De esta forma se deben hacer las conexiones de los electrodos, (+) y (-) de un mismo cable no deben conectarse en un mismo electrodo.

El polo positivo del cable siempre juega un papel muy importante, es donde se encuentra un punto motor, por tanto hay que saber localizarlo para ubicar de manera correcta el segundo electrodo. Para ello es recomendable usar un accesorio que es un lápiz motor, cuyo trabajo es ubicar el punto motor donde debe ubicarse el electrodo. Esta precisión causa eficacia en el proceso y es confortable para el usuario.

Cuando ya eres un profesional en el área es necesario disponer de todos los elementos, accesorios y complementos que te van a garantizar la mejor de las experiencias.

Para que la vida de estos electrodos sea medianamente duradera se deben seguir varias recomendaciones, que a lo largo de este artículo hemos venido señalando, pero que de igual forma vamos a señalar con más detenimiento en este momento.

Hemos tomado para ello recomendaciones, sugerencias y hasta especificaciones concretas hechas por usuarios expertos en el tema que, basados en sus experiencias cotidianas con los productos y accesorios Compex, han compartido en la web estos consejos, en especial para los electrodos, ya que se han visto muchas quejas de otros usuarios de la poca duración de los electrodos y de lo costoso que es mantener la renta de comprar los parches en cada momento.

Los expertos recomiendan que después de usar los electrodos debes meterlos en la nevera porque esto ayuda a alargar la vida de los mismos. Según los comentarios, un electrodo puede durar entre 15 y hasta 20 posturas. Lugo de utilizarlo se debe retirar de la piel y colocarlo en el plástico donde originalmente viene, por el lado donde las letras indican “ON” y no por el lado donde las letras dicen “NO”. Pequeños detalles que debes tener presente en el momento de usar estos accesorios tan delicados.

En el caso que veas que un electrodo ya no se adhiere a la piel puedes usar el gel especial para electrodos, le colocas un poco sobre la superficie que se adhiere, lo pones en el plástico en la dirección correcta y luego a la nevera, con este procedimiento harás que el electrodo reviva y dure para unas 5 posturas más.

Importante es que la piel esté limpia, libre de sudor ya que el sudor es sal y la sal se come los parches. Preferiblemente que la zona esté depilada, lavada previamente con agua y jabón, y luego que esté limpia colocar los electrodos. Y mantenerlos fríos en la nevera hará que la vida de los mismos sea más duradera.

Recomendación

Luego de haber hecho todas las anteriores recomendaciones, tanto para los parches como para los cables, explicar cada tipo de electrodo y para los dispositivos que son compatibles los tipos de parches que hay, no nos queda más que darte un último empujón y compartir el tipo de parche que consideramos es el mejor.

Las conexiones pin, de cables de banana y flour, que aún se encuentran en el mercado, como también sus dispositivos, resultan productos de excelente calidad, pero preferiblemente resulta usar dispositivos, cables y parches de conexiones más actualizadas.

Es por ello que en esta ocasión, para este artículo recomendamos los parches con conexión snap. El primer lugar se lo lleva el parche: Electrodo Easysnap™ performance 50 x 100 mm, por tener dos conexiones, dos conectores disponibles para hacer las conexiones con otros parches sencillos, tal como lo explicamos anteriormente.

 

Mejor ELECTRODO de COMPEX:

EASYSNAP™ PERFORMANCE 50 X 100 MM

electrodo easysnap compex
Precio: 10,99 EUR

Leer opiniones de clientes

 

Estos parches pueden ser utilizados con otros dispositivos que usen la misma conexión snap, sin ningún problema. Lo importante como pudimos apreciar es el trato del usuario con los electrodos porque son unos accesorios costosos y muy delicados, como también imprescindibles para llevar a cabo el procedimiento completo de electroestimulación. Por tanto sea cual sea que decidas comprar, ten en cuenta los datos de otros usuarios, recomendaciones que ofrecen para hacer que la vida de los parches se alague y no estés gastando tanto dinero en la renta para el uso de tu dispositivo de electroestimulación muscular.

Comprar y tener como parte del kit de ejercicios todos los implementos, accesorios que estos dispositivos (el electroestimulador y los parches) requieren para una mejor y más óptima experiencia, como el lápiz motor y el gel especial para electrodos.

No nos queda más que despedirnos en espera de volver a compartir información con otro artículo en otra oportunidad. Esperamos que puedas compartir la información con tus amigos y comentarnos tus propias experiencias.

Si eres un profesional del deporte, te ejercitas a menudo y tienes como complemento el uso de un electroestimulador es necesario que pienses seriamente en sacarle el mayor provecho al equipo, pero también tener todos los implementos para que tu experiencia sea realmente satisfactoria.

Es por ello que siempre te hemos recomendado ir adquiriendo los accesorios que la unidad central requiere para que el aparato funcione al cien o mil por ciento.

Es el caso de tener una batería de repuesto, como las Baterías Compexya que cuando comiences a utilizar los programas o las funciones más potentes, es muy probable que la batería se venga a abajo.

BATERÍA COMPEX

Comprar batería Compex barata
Precio: 35,50 EUR

Leer opiniones de clientes

 

Con esta frase indicamos que el dispositivo se queda sin batería aunque en la pantalla señale que la batería está llena.

Es normal que ciertas sesiones se consuman la energía almacenada de golpe y el dispositivo no pueda seguir funcionando.

Las opciones son esperar a que la batería se vuelva a cargar o tener una batería de repuesto.

Para ello desarrollamos este artículo, para darte soluciones ante el impedimento de no poder trabajar al ritmo y necesidades requeridas.

Pensar en hacer esta inversión resulta la opción más acertada para que no bajes el nivel de trabajo y principalmente no pierdas el tiempo.

Antes de proceder al análisis, puedes echar un vistazo al siguiente vídeo, donde te ampliarán algunos datos acerca de esta batería.

A continuación un análisis sobre las Baterías Compex, características, modelos compatibles y dónde comprar.

Análisis

Comprar una batería original nunca será una perdida y menos si es Compex. Una marca como Compex, líder mundial en electroestimulación, años de experiencia en el campo deportivo y de la salud, no puede darse el lujo o la desdicha de usar accesorios o elementos de otra marca, ya que puede causar un daño irreparable.

Tener una opción de batería auxiliar es una de las mejores soluciones que podemos ofrecerte en el caso de que tu pila principal esté fallando al momento de usar programas de alta intensidad como los de Fuerza. Y es normal que esto suceda.

Si normalmente pones a cargar la batería cuando el electroestimulador te indica que tienes batería baja y no esperas hasta agotar en su totalidad la batería con otros programas más sencillos que no requieran tanta energía, poco a poco la batería va a presentar fallas y va a dejar de funcionar como lo hacía cuando estaba nueva.

Es por ello que recomendamos de entrada comenzar a dejar la batería con el equipo encendido hasta el final cuando el producto se apague por completo, de esta manera podrás alargar la vida de tus aparatos y de este dispositivo en general.

Luego cuando tengas las dos baterías, la inicial que venía con el aparato y la segunda original que adquiriste, podrás ejercer ciertas dinámicas para mejorar el funcionamiento y desarrollar un sistema más sano de consumo de energía, consumiendo siempre hasta la última reserva.

La dinámica podría consistir en que mientras una pila está en uso, la otra estaría en proceso de cargar energía. Cuando la pila 1 comience a dar las primeras señales de quedarse sin batería, debes aplicarle programas que quizás no hayas usado, como los de aliviar dolores, masajes y relajación, y que son consumidores de muy poca energía.

Al consumir por completo la batería, tomas la de repuesto y la instalas, mientras pones a cargar la que acabas de quitar. Es un método bastante sencillo cuya función principal es ahorrar energía al punto de consumir por completo sin malgastar en lo más mínimo. Resulta un método de consumo consiente de energía, ahorrador y eficaz para también conservar el buen funcionamiento de las baterías.

Aplicando esta estrategia, aparte de conseguir todos los beneficios que hemos enumerado y resaltado hasta ahora, resulta primordial hacer énfasis en que, gracias a la batería de repuesto no detendrás tus sesiones de trabajo intenso, podrás alargar los tiempos de entrenamiento, aprovechar al máximo los beneficios del producto y de la energía extra que le estás invirtiendo al dispositivo, la cual se reflejará en los resultados que consigas en tu cuerpo.

Características

  • Las dimensiones y peso del producto son: 6,6 x 8 x 1,8 cm; y 100 g de peso.
  • La descarga total de golpe ocurre cuando comienzas usas los niveles de energía más altos en los programas de fuerza como: Resistencia, Hipertrofia, Fuerza Resistencia o Body Building.
  • Los productos de marca Compex son muy delicados en el sentido que debes utilizar los accesorios e implementos de esta misma marca, ya que usar accesorios como complemento en las unidades centrales van a ocasionar un problema y seguramente van a terminar dañando o deteriorando más rápido los dispositivos.
  • Utilizar una batería Compex complementaria (de repuesto) va a ayudar al dispositivo a funcionar con mayor eficacia y para que tú puedas realizar sin pausa tus entrenamientos de alta intensidad, obteniendo de forma más rápido los resultados deseados aprovechando el tiempo al máximo.
  • Pilas necesarias: en unos modelos es necesario 4 pilas de tipo AA. Para el otro modelo son necesarias 6 pilas AAA.

Modelos compatibles

  • La Batería standard Compex de 4 celas, es una batería para modelos antiguos de electroestimuladores Compex. Este modelo es compatible con: compex vitality, compex performance mi-ready, compex fit, compex sport elite, compex full fitness, compex energy,  compex mi-sport, compex mi-fitness, compex runner, compex sp2.0, compex sp4.0, compex fit1.0, compex fit3.0, compex energy mi-ready.
  • La Batería Compex 6 celas, es una batería para modelos antiguos. Y son compatibles con estos dispositivos: compex sport 3 vascular, compex top fitness, compex sport 400, compex sport 2, compex fitness, compex sport tens, compex fitness tens, compex sport 3, compex medicompex, compex mi-sport 500, compex mi-fitness trainer.

Dónde comprar

La mayor tienda virtual donde podrás conseguir todo lo referente en el área de electroestimulación y en especial de productos Compex es Amazon, así que a continuación te dejamos los enlaces donde podrás conseguir las baterías originales Compex:

BATERÍA COMPEX

Comprar batería Compex barata
Precio: 35,50 EUR

Leer opiniones de clientes

 

Esperamos que la información suministrada en este artículo haya sido de total beneficio para el aprendizaje de consumo ahorrativo de energía eléctrica, como también de mantenimiento de las baterías, accesorias y todo lo relacionado con tu dispositivo de electroestimulación.

Agradecemos de antemano tu atención y nos despedimos en espera de otra oportunidad donde podamos compartir más información actualiza sobre los productos que tanto quieres tener en casa. Conoce, Comparte, comenta!!!

Como ya sabrás, la electroestimulación se ha convertido en una de las principales técnicas de entrenamiento en los últimos años, sobre todo con la idea de poder esculpir el cuerpo y lucirlo perfecto en las playas y piscinas durante el verano.

Aunque, bien es cierto que no es para lo único que sirve la electroestimulación, ya que es muy beneficiosa cuando se necesita hacer rehabilitación muscular tras alguna lesión que se ha sufrido.

Si vas a empezar en esto de la electroestimulación, seguro que has oído hablar del electroestimulador Compex Fit 1.0.

Compex Fit 1.0

electroestimulador muscular compex fit 1.0

Precio: 179,99 EUR

Leer Opiniones

.

Es por eso, por lo que si te estás decantando por él a la hora de comenzar tu rutina; a continuación, te queremos ofrecer un exhaustivo análisis de dicho electroestimulador para que puedas conocer todas las virtudes y algunos defectos (si es que los tiene) para que así sepas si este es el electroestimulador que va a cumplir con los objetivos que te has marcado.

Esperamos que este análisis del electroestimulador Compex Fit 1.0 te resulte totalmente útil y te ayude a la hora de decantarte por la compra de este modelo.

1.- Principales características

Por si no lo sabías, la firma Compex es una de las más especializadas en el sector de la electroestimulación que hay, en estos momentos en el mercado.

Pero, ¿cuál es el secreto de su éxito? Pues básicamente, el que cada día más personas confíen en la electroestimulación de esta firma se debe ha que se ha convertido en la mejor solución para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar y es que su tecnología  asentada en dos pilares básicos como son la calidad suiza y el rigor médico, ha hecho que cada vez sea más fácil y accesible para todos el utilizar este tipo de aparatos.

Compex, es una firma suiza que en poco más de 20 años de historia ha conseguido una experiencia sin precedentes en los campos del entrenamiento deportivo, el tratamiento del dolor y la rehabilitación.

Y es por eso por lo que sus electroestimuladores se han convertido en un aliado ya imprescindible para profesionales sanitarios y deportistas exigentes, ya que los esfuerzos de la marca se han centrado en el tratamiento y cuidado de los músculos, ya que su buen funcionamiento es una necesidad esencial y es por eso por lo que esta firma acompaña a sus clientes en la búsqueda del bienestar, el proceso de recuperación muscular y la mejora del rendimiento.

Viendo todos estos atractivos que presenta la marca, seguro que te has interesado más en adquirir el Compex Fit 1.0. Por eso, a continuación, te vamos a destacar en qué es lo que sobresale este modelo para que la balanza de tus dudas se incline (más si cabe) por la compra del mismo.

electroestimulador muscular compex 1.0 caja

Tecnología mi-SENSOR

Este electroestimulador de la firma Compex cuenta con la tecnología mi-SENSOr, la cual ofrece un entrenamiento totalmente personalizado mostrando, a su vez, una precisión y eficacia como nunca antes habías conocido. Pero, ¿qué significa esta tecnología? Pues, se podría decir que la tecnología mi-SENSOR está conformada por 4 subcategorías que te van a ayudar a que tus entrenamientos sean totalmente satisfactorios. Estas cuatro tecnologías son:

  • mi-SCAN: lo que hace es explorar el grupo muscular elegido y, basándose en tu fisiología, ajusta de forma automática la configuración el estimulador, ofreciéndote así una auténtica medición personalizada.
  • mi-TENS: esta tecnología, lo que facilita es el ajuste en los niveles de estimulación en programas de tratamiento del dolor. Todo ello, de forma automática e instantánea, garantizando así mejores resultados.
  • mi-RANGE: el Range, lo que sirve es para indicar el intervalo de estimulación óptima en programas como el de Recuperación o el de Masaje.
  • mi-ACTION: esta tecnología, lo que permite es que mi-SENSOR optimice la eficacia de la sesión, permitiéndote así adaptar las contracciones voluntarias y las generadas por la estimulación a tu propio ritmo. Con ello, lo que lograrás será un control total del entrenamiento.

Canales

El Compex Fit 1.0 cuenta con 4 canales y este número de canales, lo que va a hacer es que tú puedas trabajar con 8 electrodos, algo que resultará ideal ya que vas a poder distribuir el trabajo por todo el cuerpo.

Alimentación

Para arrancar tu estimulador Compex Fit 1.0, podrás hacerlo gracias a su batería recargable en menos de 4 horas y media, algo que hará que puedas disfrutar de los beneficios de la electroestimulación casi en cualquier momento.

Como consejo, recarga la batería por la noche (que es un momento del día en el que, seguramente, no vas a utilizar este aparato) para así tenerlo a pleno rendimiento al día siguiente. Y es que, al funcionar con batería, seguro que te vas a alegrar (y mucho) de no tener que estar constantemente pendiente de comprar y cambiar las pilas de tu aparato de electroestimulación, algo que el Compex Fit 1.0 no te va a ocurrir.

chico compex fit 1.0

La batería con la que cuenta el Compex Fit 1.0 es recargable de níquel metalhidruro (NiMH), 94121x (4,8 V / ≥ 1200 mA/h). Y a la hora de usar el cargador, ten en cuenta que solo vas a poder utilizar cargadores de batería con el nº de referencia n6830xx para poder así recargar las baterías que se suministran con el electroestimulador.

Pantalla

El electroestimulador Compex Fit 1.0 cuenta con una pantalla a color en la que vas a poder planificar tus sesiones y ver todos los programas de los que dispone el aparato de manera sencilla e intuitiva.

Y es que este electroestimulador está pensado para ser usado por cualquier tipo de persona, ya sean jóvenes o más mayores, personas con alto conocimiento en la electroestimulación o sin él, puesto que el Compex Fit 1.0 pretende llegar a ser el electroestimulador líder en todo tipo de público y eso es algo que lo está consiguiendo gracias a sus magníficas prestaciones, entre las que destaca su intuitiva pantalla.

Programas

Quizá este sea uno de los aspectos que más te preocupe a la hora de decantarte o no por el Compex Fit 1.0. Si eres novato en esto del fitness y te quieres iniciar de una manera cómoda y sencilla, el electroestimulador Compex Fit 1.0 es la opción ideal ya que cuenta con 10 programas con los que vas a poder conseguir los siguientes objetivos:

  • Mejorar la fuerza en un 27%.
  • Mejorar tu explosividad en un 15%.
  • Mejorar el salto vertical en un 14%.
  • Incrementar el volumen muscular en un 8%
  • Reducir el lactato en un 25%.

Así como ves, no son pocos los logros que vas a poder conseguir con este electroestimulador de la firma Compex. Pero, ¿cuáles son en concreto los programas que encontrarás en el dispositivo? Como ya te hemos comentado, son 10 los completos programas que incorpora el Compex Fit 1.0, los cuales se podrían dividir en 3 categorías diferentes.

Para él

  • Reafirmar brazos.
  • Aumentar pectoral.
  • Desarrollar bí
  • Tonificar muslo

Para ella

  • Reafirmar brazos.
  • Tonificar muslos.
  • Esculpir glúteos
  • Reafirmar abdomen.

Wellness

  • Masaje relajante.
  • Anti-dolor TENS.

Aunque has visto que los programas se dividen en categorías masculinas y femeninas, cierto es que cada programa se puede usar indistintamente según el sexo del usuario.

compex fit 1.0

Pero, lo que si puedes comprobar es que para ser el electroestimulador más económico de la gama o serie Fitness de Compex, te ofrece grandes prestaciones para iniciarte en este mundo de la electroestimulación.

Kit de electroestimulación

Seguro que antes de adquirir el Compex Fit 1.0 te gustaría saber qué es lo que vas a poder encontrar en la caja que compres. Pues bien, básicamente, cuando compres este electroestimulador de la firma Compex, dentro de la caja, lo que vas a poder encontrar son las siguientes cosas:

  • El electroestimulador Compex Fit 1.0.
  • 1 cargador.
  • 1 batería de carga rá
  • 2 bolsas de electrodos SNAP 5cm x 5 cm.
  • 2 bolsas de electrodos SNAP 5cm x 10 cm.
  • 1 conjunto de cables de conexió
  • Manual de usuario.
  • 1 clip de cinturó
  • 1 bolsa de viaje, para que así tu electroestimulador te acompañe allá donde vayas y no tengas que abandonar tu rutina de entrenamiento.

Seguridad

La seguridad, es otro de los parámetros que todo el mundo tiene en cuenta a la hora de escoger un aparato de este tipo. En este sentido, cabría destacar que, para garantizarte una absoluta seguridad, el estimulador se ha diseñado, fabricado y distribuido en conformidad con los requisitos para dispositivos médicos de la Directiva Europea enmendada 94/42/CEE correspondiente a dispositivos médicos.

Asimismo, el Compex Fit 1.0 cumple con la norma CEI 60601-1 correspondiente a los requisitos generales de seguridad para aparatos electromédicos, también con la norma CEI 60601-1-2 de compatibilidad electromagnética y, a su vez, con la norma CEI 60601-2-10 de requisitos de seguridad especiales para estimuladores nerviosos y musculares.

Compex Fit 1.0 chica electrodos

Por último, y para tu propia seguridad, este electroestimulador de la firma Compex también es conforme a la Directiva 2002/96/CEE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Garantía

Si hay algo en lo que también destaca la firma Compex es en su excelente programa de garantía y es que, al igual que todos los electroestimuladores de la firma, vas a poder disfrutar de 2 años de garantía pero, además, también puedes conseguir 1 año de garantía extra si registras tu electroestimulador en la web oficial de Compex.

2.- ¿Cómo usar el Compex Fit 1.0?

Si te decides a comprar el Compex Fit 1.0, vas a ver cómo su uso es bastante sencillo e intuitivo; pero, si quieres tener todo más claro antes de beneficiarte de todo lo que la electroestimulación puede ofrecerte, te vamos a mostrar qué es lo que tienes que hacer para poner a punto tu electroestimulador.

Lo primero que tienes que hacer es abrir la tapa del compartimento de la batería con la etiqueta hacia arriba, para que los polos positivos y negativos estén opuestos a los contactos del dispositivo. Tras esto, debes volver a colocar la tapa. Eso sí, si el dispositivo no lo vas a utilizar durante más de 3 meses, debes asegurarte que la batería está totalmente cargada y si no lo vas a utilizar durante más de 6 meses, tienes que asegurarte de que la batería está totalmente cargada y tendrás que sacarla del aparato (apando el estimulador antes de sacarla).

Compex fit kit completo

Para cargar la batería, lo recomendable es que desenchufes todos los cables del aparato. Entonces, conecta el cargador a una toma de corriente y conecta el estimulador. Para ello, debes deslizar la tapa roja hacia la derecha para así acceder al conector del cargador. La primera vez que uses el dispositivo, deberías cargar completamente la batería.

En cuanto a la batería, debes tener en cuenta que el nivel de la misma va a depender del programa y de la intensidad de la estimulación aplicada. El nivel de carga de la batería se indica mediante un icono de batería en la parte inferior izquierda de la pantalla. Cuando está completamente descargada, el icono de la batería parpadea y entonces, ya no se puede utilizar el dispositivo. Tras esto, debes recargarla de inmediato. Cuando ha finalizado la carga de la batería, esta parpadea. Cuando esto pase, debes desconectar el cargador y el estimulador se apagará de forma automática.

Una vez tengas la batería cargada en el dispositivo, puedes pasar a conectar los cables. Para ello, debes tener en cuenta que los cables del estimulador se conectan en las 4 conexiones del frontal inferior del dispositivo. Por su parte, el cable de MI-sensor lo puedes conectar en cualquier salida de cables del estimulador.

Cuando ya tengas la batería y los cables conectados, es hora de que empieces a realizar diferentes ajustes a tu dispositivo. Para ello, lo primero que tienes que hacer es mantener pulsado el botón de encendido/apagado durante 2 segundos y te aparecerán diferentes opciones, para cambiar el idioma, contraste de la pantalla, volumen y retroiluminación. Una vez que hayas ajustado estos parámetros según tus preferencias, debes pulsar la tecla de encendido/apagado para confirmar y guardar dichos ajustes.

Si ya has configurado estos ajustes, ya podrás empezar a disfrutar, de inmediato de los beneficios de la electroestimulación. Lo primero que tienes que hacer es elegir una categoría. Para ello, enciende el aparato (a través del botón encendido/apagado). Luego, pulsa otra vez dicho botón y, tras esto, el botón +/- del canal 1 para seleccionar la categoría que quieras. Cuando la tengas elegida, deberás pulsar el botón +/- del canal 4 para confirmar tu selección.

Tras la elección de la categoría, viene la parte en la que vas a tener que escoger cuál es el programa que quieres realizar. Para ello, pulsa el botón de encendido/apagado para volver a la pantalla anterior. Al igual que antes, para seleccionar un programa, pulsa el botón +/- del canal 1 y cuando ya sepas cuál es el programa que quieres realizar, pulsa el botón +/- del canal 4 para confirmar tu selección e iniciar la sesión de estimulación.

compex fit 1.0

Por si no lo sabías, puedes ajustar, en todo momento, las intensidades de la estimulación. Y es que, cuando vayas a iniciar un programa, se te va a pedir que aumentes la intensidad de estimulación. Para hacer esto, lo que debes es pulsar los botones + de los canales correspondientes hasta lograr el ajuste que deseas. Y es que, debes saber que la estimulación, en el Compex Fit 1.0 se inicia, de forma correcta, cuando has aumentado la intensidad.

Además, mientras estás realizando un programa, puedes interrumpirlo de forma temporal pulsando el botón de encendido/apagado. Cuando quieras reanudarlo, deberías pulsar el botón +/- del canal 4 y la sesión se reanudará a un 80% del nivel de intensidad utilizado antes de que se interrumpiera el programa.

Ten en cuenta, que lo recomendable es que comiences con el primer ciclo y cambiar este cuando termine (que será, aproximadamente, cuando pasen de unas 4 a 6 semanas de estimulación con 3 sesiones por semana). Asimismo, también es muy importante el haber alcanzado intensidades de estimulación significativas durante las sesiones antes de pasar a otro ciclo.

3.- Mantenimiento del electroestimulador Compex Fit 1.0

Como cualquier aparato que compres, seguro que te preocupa si el mantenimiento que le tienes que realizar es difícil o una tarea sencilla. En este apartado, no deberías preocuparte ya que si quieres tener tu Compex Fit 1.0 a pleno rendimiento, el mantenimiento que le tienes que realizar es bastante sencillo. Para el mantenimiento de tu electroestimulador Compex Fit 1.0 debes limpiarlo con un paño suave y un detergente sin disolventes con base de alcohol. Eso sí, debes utilizar la menor cantidad de líquido posible para limpiar el dispositivo. Bajo ningún concepto, debes desmontar el estimulador o el cargador, ya que contienen componentes de alto voltaje que pueden llegar a causarte electrocución (solo, este proceso de desmontaje, debería ser llevado a cabo por técnicos o servicios de reparación autorizados por la marca).

En cuanto a las condiciones en las que tienes que usar el Compex Fit 1.0, decir que se puede usar en ambientes con temperaturas situadas entre los 0 y los 40ºC. En cuanto a humedad relativa, el sitio en el que quieres usar el electroestimulador, debería tener una humedad del 30 al 75% y, por último, la presión atmosférica debería estar en valores entre 100hPa a 1060 hPa.

Por último, cuando la batería haya acabado su vida útil, para eliminarla, deberías hacerlo cumpliendo con los requisitos normativos nacionales en vigor. Por regla general, las baterías, deben separarse de los residuos domésticos y enviarse a centros especializados de recogida para su reciclaje y recuperación.

4.- Complementos para el electroestimulador Compex Fit 1.0

Aunque con todo lo que viene en el kit principal, vas a poder disfrutar de las ventajas de la electroestimulación que te brinda el Compex Fit 1.0, cierto es que cada cierto tiempo, vas a necesitar de accesorios o complementos para seguir disfrutando de tu aparato de electroestimulación.

electrodos compex

Estos complementos que te ofrece la propia marca serían los siguientes:

5.- Conclusión

Como habrás podido comprobar a lo largo de todo este análisis, el Compex Fit 1.0 es una de las mejores opciones de electroestimuladores que existen en el mercado para poder iniciarte en este terreno que, cada vez, va ganando más adeptos.

Compex Fit 1.0

electroestimulador muscular compex fit 1.0

Precio: 179,99 EUR

Leer Opiniones

.

Pero, ¿qué es lo que está haciendo que este electroestimulador se esté convirtiendo en una de las opciones más consideradas del mercado?

Básicamente, se podría decir que, al ser el aparato más económico de la gama Fitness de la firma Compex, esto lo ha convertido en uno de los electroestimuladores que presenta una mayor relación calidad-precio y es que esta firma suiza, garantiza a todos sus usuarios una experiencia sin precedentes en los campos del entrenamiento deportivo, rehabilitación y tratamiento del dolor.

Además, otra de las características que hacen de este aparato una de las opciones más consideradas del mercado es que cuenta con 4 canales en los que se pueden colocar 8 electrodos y, gracias a esto, vas a poder trabajar casi todo tu cuerpo al mismo tiempo.

También, se podría destacar el hecho de que el Compex Fit 1.0 funciona con batería recargable (se carga rápidamente en poco más de 4 horas y media) y esto será algo que tengas muy en cuenta a la hora de comprarte un electroestimulador ya que no vas a tener que estar pendiente de comprar pilas constantemente para reemplazarlas en el aparato.

Por último, se podría destacar la gran variedad de programas que presenta el Compex Fit 1.0, ya que, para iniciarte en el mundo de la electroestimulación, este aparato es bastante completo, ya que cuenta con 10 programas para tonificar los músculos de tu cuerpo y, además, entre esos programas se encuentra uno de anti-dolor y otro para un masaje relajante