En los últimos tiempos, la electroestimulación se ha consolidado como una de las mejores formas para paliar dolores de músculos y articulaciones así como para poder aumentar y tonificar los músculos de cara al verano, para así poder lucir un cuerpo perfecto en la playa o en la piscina.
Así que no es de extrañar que sean muchos los que optan por esta opción antes que por machacarse durante horas al día en los gimnasios de todo el país.
Si eres de aquellos que está pensando en comprar un electroestimulador tanto por beneficios estéticos como de salud, seguro que cuando empieces a investigar un poco por Internet o en algunos establecimientos, podrás descubrir cómo hay un sinfín de modelos en el mercado.
Mejor Electroestimulador Muscular: SANEOLINE
Precio: Precio no disponible
.
Es por eso por lo que si quieres sumarte a practicar la electroestimulación y te encuentras un poco perdido en este ámbito, te queremos ofrecer una guía de compra.
Queremos que tengas en cuenta una serie de características que debería cumplir el aparato que vas a comprar para que así puedas escoger una de las mejores opciones del mercado con la que poder entrenar y ver paliado el dolor de algunas de tus articulaciones o músculos.
Para más detalles puedes leer:
- Los 6 mejores electroestimuladores musculares
- Los 10 electroestimuladores más vendidos
- Electroestimuladores baratos
Parámetros a tener en cuenta a la hora de elegir un electroestimulador
Como ya te hemos dicho anteriormente, si tienes pensado comprar un electroestimulador para poder definir tus músculos o para paliar los dolores de algunos músculos o articulaciones, deberías tener en cuenta una serie de parámetros a la hora de adquirirlo para que así hagas la compra perfecta.
Básicamente, se podría decir que estos son los diferentes parámetros que deberías considerar cuando vayas a adquirir un producto de este tipo:
1.- Programas
Cuando vayas a comprar un electroestimulador, una de las cosas en las que más destacan este tipo de productos son los diferentes programas que ofrecen a los consumidores. Y es que, básicamente, los programas se podrían definir como las sesiones de entrenamiento predefinidos por el fabricante.

Por tanto, en base a los objetivos que tengas, deberías elegir el electroestimulador que tenga el mayor número de programas y aquellos que respondan a tus objetivos. Por regla general, los electroestimuladores más eficaces son aquellos que cuentan con programas orientados a los diferentes objetivos de los usuarios.
2.- Objetivos
Y es que los objetivos que tú tengas a la hora de usar un electroestimulador sería otro de los parámetros que deberías considera a la hora de adquirir este tipo de producto.
Pueden ser varios los objetivos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un electroestimulador para que así elijas uno u otro electroestimulador según el tipo de objetivo que tú tengas. Básicamente, se podría decir que estos serían los diferentes objetivos con los que se suele usar un electroestimulador:
- Dolor: los electroestimuladores se usan para tratar el dolor, la rehabilitación o la reeducación y es que, hoy en día, son muchos los usuarios que utilizan los electroestimuladores para paliar algunos de los siguientes tipos de dolores: cervilagia, dolor lumbar, dolores de rodilla, dorsaigia y epicondilitis.
- Deporte: también puedes usar el electroestimulador con funciones deportivas. Este tipo de aparatos, básicamente, están pensados para aquellos aficionados o veteranos que entrenen un mínimo de 5 horas a la semana, ya que los programas de este tipo de electroestimuladores lo que hacen es, fundamentalmente, el aumentar la fuerza máxima y mejorar la capacidad de las fibras musculares.
- Fitness: otro de los objetivos o usos que le puedes dar a un electroestimulador cuando lo compres es el fitness. Básicamente, los electroestimuladores pensados para aquellos que quieren entrenar fitness, lo que están es destinados a personas que se preocupan por su estética corporal y su forma fí Aunque, también podrás hacer uso de este tipo de electroestimulador si eres un deportista ocasional que quieres desarrollar tu musculatura. Los principales programas que vas a encontrar en este tipo de electroestimuladores, persiguen, básicamente, los siguientes objetivos: conseguir músculos bien marcados, obtener un cuerpo tonificado o conseguir unos músculos espectacularmente desarrollados.
- Estética y belleza: Por último (aunque no menos importante) este es otro de los objetivos que puedes tener en mente a la hora de comprar un electroestimulador. Básicamente, este tipo de electroestimuladores lo que te permitirán va a ser el mejorar el aspecto de tu piel, así como proporcionarle reafirmación y relajación. Por tanto, los programas que tienen este tipo de aparatos están destinados, en su mayor medida, a la reafirmación, la lipólisis o el drenaje.
Por lo tanto, se podría afirmar que si quieres tonificarte, mantenerte o empezar a bajar de peso, lo mejor es que compres un electroestimulador que tenga pocas prestaciones, es decir, que cuente con menos programas de entrenamiento y que por lo tanto te va a resultar una compra mucho más barata.
Y, si por el contrario, lo que buscas es comenzar un plan de fortalecimiento muscular o iniciar una mejora deportiva, lo que deberías es comprar un aparato más potente, ya que, con él, vas a poder realizar entrenamiento con diferentes niveles de intensidad y que, además, contará con diferentes programas de entrenamiento.
Sin duda alguna, este tipo de electroestimuladores son los más completos y cuentan con una excelente calidad comprobada con el paso de los años, aunque, eso sí, deberás tener en cuenta que son los electroestimuladores más caros del mercado.
3.- Vías
Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un buen electroestimulador es el número de vías que tiene.
Para que lo entiendas, en cada vía, se ponen 2 electrodos por cable, así que si te decides a comprar un electroestimulador con 3 vías, vas a poder estimular 3 grupos musculares, de forma simultánea y aplicándoles el mismo programa de entrenamiento o masaje.
Por tanto, según el número de músculos que quieras estimular, deberías comprar un electroestimulador con más o menos vías, según el número de músculos que quieras desarrollar al mismo tiempo.
4.- Alimentación eléctrica del aparato
Otra de las cosas que deberías tener en cuenta si quieres comprar un buen electroestimulador con el que poder descargar la tensión de tus músculos o aumentarlos considerablemente, es la alimentación del aparato.
Ahora mismo, en el mercado, existen diferentes tipos de alimentación para electroestimuladores. Los hay que usan pilas, normalmente 2 o 3 AA o AAA que te van a dar energía para poder realizar como mínimo un par de sesiones.
Aunque, también se pueden comprar electroestimuladores que tiran de energía de baterías o acumuladores, que es un tipo de alimentación que va a hacer funcionar el aparato entre 3 y 20 horas de uso, una tiempo que va a depender, sobre todo, de la intensidad que utilices en el electroestimulador así como en función del tipo de programas que utilices para ejercitar tus músculos.
5.- Seguridad
Seguro que en cualquier aparato o cosa que compres, una de las cosas que más te preocupe es la seguridad y, en el caso de los electroestimuladores también vas a fijarte en la seguridad del aparato.
Básicamente, casi todos los electroestimuladores del mercado presentan los mismos niveles de seguridad, ya que los estímulos eléctricos se aplican con bastante seguridad (valga la redundancia) y cumplen con la norma IEC 60601-1, relativa a los medios de protección.
Eso sí, si adquieres un electroestimulador demasiado barato, puede que cuando lo uses, sientas la sensación de quemazón por las corrientes eléctricas que producen y esto es algo que convierte el uso de este tipo de electroestimuladores en algo muy incómodo y hará que, seguramente, acabes abandonando el programa de entrenamiento.
6.- Canales
Por si no lo sabes, la cantidad de canales va a determinar a cantidad de electrodos que se pueden utilizar en un mismo aparato.

En cuanto a la cantidad mínima que tiene que tener el electroestimulador que compres debe ser de cuatro, ya que esto te va a permitir trabajar con 8 electrodos, y es que esto es algo que va a distribuir el trabajo por todo el cuerpo.
7.- Electrodos
Una de las cosas en la que quizá no te percates mucho a la hora de adquirir un electroestimulador pueden ser los electrodos, que son los que van a ir en tu cuerpo.
Ten en cuenta que vas a tener que renovar los electrodos de forma periódica, así que cuando vayas a comprarte un electroestimulador, estudia un poco antes si vas a poder encontrar luego, de forma fácil, electrodos con los que sustituir a los que trae tu aparato y, además, también fíjate en el precio de esos electrodos para ver si, realmente, te sale a cuenta comprar ese electroestimulador en concreto o decantarte por otro.

Además, a la hora de usar estos electrodos sobre tu cuerpo, también vas a necesitar un gel conductor, por lo que deberías saber que este es otro de los gastos que vas a a tener que soportar durante el uso de tu electroestimulador.
8.- Marca y calidad
Al igual que ocurre con todo tipo de productos, a la hora de comprar un electroestimulador, una de las mejores cosas que deberías tener en cuenta para adquirirlo es la calidad y esto es algo que se asocia a la marca.
Así que, a la hora de comprar tu electroestimulador, te aconsejo que confíes en productos reconocidos y de marcas constrastadas.
Asimismo, muchas veces, es muy importante que, para comparar las diferentes marcas y electroestimuladores del mercado, una muy buena opción sería el echar un vistazo a las opiniones de otros compradores que hayan adquirido el electroestimulador en el que estás pensando comprar, puesto que así vas a tener una aproximación al producto así como hacerte una idea de cómo va a ser el rendimiento del producto en el que estás interesado.
9.- Precio
Y el último de los aspectos que deberías considerar a la hora de comprar un electroestimulador con el que ejercitar tus músculos o destensarlos en tu día a día es el precio.
Y es que este es uno de los factores que seguro vas a mirar (antes que otros) a la hora de adquirir tu electroestimulador, ya que querrás un producto de este tipo sin ver arruinado tu bolsillo.
Sobre todo, te podemos decir que el precio de un electroestimulador va a venir determinado por unos cuantos factores. Por ejemplo, si compras un electroestimulador de 4 vías, ten en cuenta que va a ser mucho más caro que uno de 2 vías. Además, también será más caro un electroestimulador que funciona con baterías que el que funciona con pilas.
Por último, otra de las características técnicas que va a influir considerablemente en el precio que, finalmente, presente el electroestimulador en el mercado es el número de programas que te ofrece, ya que mientras más programas puedas disfrutar en el electroestimulador, mucho mayor va a ser su precio.
Mejor Electroestimulador Muscular: SANEOLINE
Precio: Precio no disponible
.
Si quieres, para terminar, echa un vistazo a este vídeo.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad