La electroestimulación se ha convertido, en los últimos tiempos, en una de las principales técnicas de entrenamiento y también para la rehabilitación. Es una de las técnicas perfectas para esculpir tu cuerpo y poderlo lucir en las playas y piscinas durante el verano.
Sea cual sea el tipo de uso que le vayas a dar a la electroestimulación, son muchos los diferentes aparatos que vas a encontrar en el mercado. De tus necesidades dependerá elegir el que más te convenga y también según tu presupuesto.
Compex SP 8.0
909,25 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Aunque, como ya te hemos dicho, son muchos los electroestimuladores que encontrarás en el mercado pero, nosotros, queremos hacer, en este post, un análisis de uno de los modelos más vendidos, el Compex SP 8.0, uno de los últimos modelos de la firma Compex.
Esta firma, Compex, se ha convertido en una de las marcas que te ofrece la mejor solución para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar, ya sea como un complemento de la actividad física voluntaria o como sustituto ocasional de esta. Siempre, los productos de la firma van a responder a tus necesidades y teniendo en cuenta la responsabilidad que caracteriza a esta marca líder en el sector de la electroestimulación.
La tecnología de la marca Compex se fundamenta en dos pilares fundamentales: calidad suiza y el rigor médico y, además, uno de los objetivos de la firma al lanzar cualquiera de sus productos es la sencillez.
Compex es una marca de origen suizo que nació en el año 1986, año en el que Compex creó y desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico. Fue en el año 1996 cuando Compex lanzó el Compex Sport, que se convirtió en el primer electroestimulador destinado al usuario final.
Por si no conocías este dato, Compex, en su nombre, hace referencia a Computerized Muscle Pocket Exercice y pone a tu disposición dispositivos que podrás llevarte allí donde vayas, para que no dejes de aprovechar nunca su tecnología.
Si no conocías la firma y quieres conocer un poco más sobre el funcionamiento de los aparatos de esta firma, te dejamos con este vídeo.
Aunque, ahora, ha llegado el momento de dejar a un lado la historia y filosofía de la compañía y es por eso por lo que vamos a entrar de lleno en el análisis del electroestimulador Compex 8.0 para así conocer al detalle todo lo que tiene para ofrecerte. ¡Toma nota de todo ello!
1.- Principales características del electroestimulador Compex 8.0
El Compex SP 8.0 es un electroestimulador pensado para deportistas que entrenan de forma diaria y destaca, fundamentalmente, por optimizar tu fuerza y resistencia y hacer que te recuperes más rápido, prevenir lesiones y aliviar el dolor.
Aunque, si quieres saber en qué destaca más detalladamente, se podría decir que es por las siguientes características:
Mi-Autorange
Esta es una nueva función que incorpora este electroestimulador de Compex y lo que hace es permitir al dispositivo determinar, automáticamente, el nivel más apropiado de estimulación. Está función está disponible en todos los canales.
Tecnología mi-SENSOR
Como todos los electroestimuladores de la firma, el Compex 8.0 incorpora la tecnología mi-SENSOR con la que podrás conseguir un entrenamiento totalmente personalizado. Esta tecnología muestra una gran precisión y eficacia y está compuesta por 4 subcategorías como son las siguientes:
- mi-SCAN: con esta función explorarás el grupo muscular elegido y se basa en tu fisiología para ajustar automáticamente la configuración del estimulador. De esta forma, lo que ofrece es una auténtica medición personalizada.
- mi-RANGE: lo que hace es indicar el intervalo de estimulación óptima en algunos programas.
- mi-ACTION: esta función le permite al mi-SENSOR optimizar la eficacia de la sesión, controlando un control total del entrenamiento.
- mi-TENS: su función es ajustar los niveles de estimulación en programas para el tratamiento del dolor, con lo que lograrás mejores resultados.
Si quieres hacer uso de la tecnología mi-SENSOR necesitarás tener buenas contracciones musculares durante el reposo activo, puesto que si estas contracciones no son los suficientemente fuertes, el Compex 8.0 va a emitir una serie de pitidos y aparecerá un signo positivo en los canales. Si no tienes ese tipo de contracciones y las quieres conseguir, lo que tendrás que tener será tus músculos bien relajados durante la fase de reposo y al final de cada fase de contracción
Programas
Son muchos los programas con los que cuenta este electroestimulador Compex 8.0. A continuación te los mostramos todos según la categoría a la que pertenecen.
Preparación física
- Resistencia.
- Fuerza resistencia.
- Fuerza.
- Fuerza explosiva.
- Sobrecompensación.
- Prevención esguince de tobillo.
- Cross training.
- Estabilización core.
- Hipertrofia.
- Musculación.
- Calentamiento.
- Capilarización.
Recuperación / Masaje
- Recuperación entrenamiento.
- Recuperación post-competición.
- Masaje relajante.
- Disminución agujetas.
- Masaje regenerativo.
Anti-dolor
- Anti-dolor TENS.
- Descontracturante.
- Dolor muscular.
- Dolor cervical.
- Dolor lumbar.
- Lumbago.
- Epicondilitis.
- Tendinitis.
- Piernas pesadas.
- Prevención calambres.
Rehabilitación
- Amitrofia.
- Fortalecimiento.
Fitness
- Reafirmar brazos.
- Tonificar muslos.
- Fortalecer abdomen.
- Desarrollar bíceps.
- Muscular los hombros.
- Aumentar pectoral.
- Definir abdominales.
- Esculpir glúteos.
- Power.
- Drenaje linfático.
En total, son 40 programas de los que vas a poder disfrutar con este electroestimulador Compex 8.0.
Pantalla
Otra de las cosas que se pueden destacar de este electroestimulador de la firma Compex es su pantalla a color, en la que podrás leer todo lo referente a la sesión.
En esta pantalla, vas a poder planificar todas tus sesiones y ver, de forma sencilla y totalmente intuitiva, todos los programas con los que cuenta este aparato.
Wireless
Además de la tecnología mi-SENSOR, el Compex 8.0 cuenta con tecnología Wireless. Es decir, funciona sin cables. Si quieres saber más sobre el funcionamiento de esta tecnología, a continuación te mostramos un vídeo en el que se explica.
Alimentación
El Compex 8.0 es un electroestimulador que funciona con batería, la cual se recarga de forma bastante rápida, por lo que podrás disfrutar del mismo en cualquier momento.
Lo mejor es que recargues la batería por la noche (ya que, en este momento del día, no utilizarás, seguramente, este electroestimulador), para así tenerlo a pleno rendimiento al día siguiente.
Como funciona con batería, te vas a alegrar mucho de no tener que estar pendiente de comprar y cambiar las pilas, algo que resulta muy molesto.
Canales
También destaca de este electroestimulador Compex 8.0 que cuenta con 4 canales y con este número de canales, podrás trabajar con 8 electrodos, un número ideal para así poder distribuir el trabajo por todo tu cuerpo.
Beneficios de su uso
Con una sesión de trabajo de 20 minutos con el electroestimulador Compex 8.0, los beneficios que podrás conseguir son los siguientes:
- Mejorar la fuerza en un 27%.
- Mejorar la explosividad en un 15%.
- Mejorar el salto vertical en un 14%.
- Incrementar el volumen muscular en un 8%.
- Reducir el lactato un 25%.
Contenido de la caja
Al adquirir este electroestimulador Compex 8.0, en la caja vas a encontrar lo siguiente:
- Estimulador.
- 4 módulos.
- Estación de carga.
- Cargador.
- 4 electrodos Snap 5×10 cm.
- 8 electrodos Snap 5×5 cm.
- 4 electrodos Snap 5×10 cm (1 clip).
- Bolsa de transporte.
- Funda protectora para electroestimulador.
- Cable USB.
- Manual de instrucciones.
Accesorios
El electroestimulador Compex 8.0 se puede complementar con una serie de accesorios que potenciarán mucho mejor las funciones de este aparato. Estos accesorios disponibles para este modelo de Compex son:
- Bolsa de transporte Wireless: con la que podrás viajar ligero y solo con lo imprescindible: el estimulador y los módulos.
- Cinchas de sujeción: se trata de un juego de 4 cinchas elásticas de sujeción, perfectas para productos Wireless.
- Electrodos EasySnap Performance 50×50 mm: es una bolsa de 4 electrodos autoadhesivos con conexión Snap.
2.- Algunos consejos de uso del electroestimulador Compex SP 8.0
Una vez ya te hemos presentado todas las características de este modelo de electroestimulador de la firma Compex (el Compex SP 8.0), son varias las cosas que tendrías que saber sobre su uso, para que así su funcionamiento sea totalmente correcto.
Eso sí, cuando enciendas el dispositivo la primera vez vas a tener que configurar el idioma y encender todos los módulos para vincularlos con el mando a distancia. Cuando ya el módulo se ha encendido y el mando a distancia lo ha reconocido, aparecerá una marca de verificación en el módulo. Ahora bien, cuando ya hayas hecho esto, estas son las cosas que tendrías que tener en cuenta para su correcto uso:
Colocación de los electrodos
Aquí entra en juego el tamaño de los electrodos y el grupo muscular que quieras estimular. Se recomienda poner atención a las colocaciones que desde la firma recomiendan.
Posición de estimulación
Si vas a realizar un programa que produce contracciones musculares muy visibles, debes trabajar de forma isométrica. Aunque si vas a trabajar en programas que no producen contracciones musculares potentes, debes colocarte de la forma más cómoda posible.
Intensidad y energía
Lo mejor es utilizar energías de estimulación altas para así reclutar el mayor número de fibras musculares. Así que intenta trabajar siempre a la máxima intensidad que puedas soportar.
Planificación de sesiones
Son 2 entrenamientos semanales los que, como mínimo, se recomienda realizar. Si vas a planificar hasta 6 sesiones por semana, lo mejor será separar, lo máximo posible, estas sesiones y a partir de 7 sesiones por semana o más, tendrás que agrupar varias sesiones en el mismo día y así conseguirás ganar 1 o 2 días de descanso sin estimulación.
Alternancia sesión/entrenamiento
Una sesión de estimulación la tienes que realizar antes, después o durante el entrenamiento voluntario. Así que si vas a efectuar un entrenamiento voluntario y estimulación durante la misma sesión, lo mejor es hacer antes el entrenamiento y después la electroestimulación.
Progresión de niveles
Debes dejar a tus músculos el tiempo necesario para que así se adapten y se produzca la sobrecompensación. Lo mejor es subir el nivel en el programa elegido cuando pasas a un nuevo ciclo de estimulación. Asimismo, también podrás subir un nivel durante el mismo ciclo, aunque no es aconsejable hacerlo antes de trabajar 3 semanas (como mínimo) con el mismo nivel.
3.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex SP 8.0?
Si te decides a adquirir este electroestimulador Compex SP 8.0 debes saber que su uso es bastante sencillo e intuitivo. Para acceder a los favoritos, tendrás que entrar en el menú Favourites, en el que se te muestran los últimos programas realizadas. Tan solo vas a necesitar un programa en el menú Favoritos para que esté totalmente accesible para ti al encender el aparato.
En dicho menú Favoritos se incluyen hasta 10 programas, por lo que si vas realizando programas nuevos, los más antiguos se van a eliminar de forma automática.
Una vez sepas esto, es el momento de que empieces a utilizar el electroestimulador Compex 8.0 para poder beneficiarte de todo lo que tiene para ofrecerte. Estos son los pasos que tendrás que seguir para ponerlo en funcionamiento.
1.- Seleccionar un programa
Esto se hace en el menú Favorito. Luego tendrás que confiramar tu selección y volver al paso anterior.
2.- Selección de la colocación de los electrodos
Elige tu selección en el Menú, luego confirma dicha selección y vuelve al paso anterior.
3.- Conectar los módulos a los electrodos
Ahora, lo que tienes que hacer es pegar los electrodos a tu piel. Luego, introduce el módulo en la conexión Snap del electrodo.
4.- Encender los módulos
Vuelve, ahora, al paso anterior y confirma tu selección.
Si, por otra parte, quieres acceder a los ajustes, en el menú Settings (Ajustes) podrás hacer todos los cambios que quieras. Estos son algunos de los parámetros que puedes ajustar en este menú:
- mi-AUTORANGE, mi-RANGE, mi-SCAN, mi-TENS y mi-ACTION: se activan o se desactivan a través de los botones On y Off.
- Ciclos.
- Ahorro de energía: con este modo vas a reducir la intensidad y el tiempo que permanecerá encendida la retroiluminación.
- Idioma: podrás cambiar el idioma del dispositivo.
- Sonido.
- Sonido de contracción: es el sonido que advierte de la llegada de la contracción y puedes activarlo o desactivarlo.
- Tiempo establecido: para ajustar la hora del dispositivo.
- Fecha.
- Asociar un módulo nuevo.
- Reiniciar el aparato: para volver a los ajustes básicos.
- Información del sistema: te permitirá ver toda la información del dispositivo.
Si quieres aprender a iniciar un programa de estimulación, antes de iniciarlo, tienes que encender los módulos pulsando el botón de encendido/apagado que corresponda y cuando hayas encendido esos elementos, el nivel de batería se mostrará en la pantalla.
Ahora, enciende el número de módulos que desees, en función de la colocación de los electrodos que hayas hecho. Una vez se han encendido estos módulos, aparece una pequeña flecha en la parte derecha de la pantalla.
Es entonces cuando la función mi-SCAN se activará y se iniciará el programa con una breve secuencia en al que se realizan las mediciones. Durante esta prueba de medición tienes que permanecer bien quieto y relajado y cuando hayan finalizado las mediciones, el programa podrá comenzar, comenzando la estimulación siempre en 000.
Si quieres anular cualquier canal durante la sesión (ya que todos vienen activos por defecto al inicio de la sesión), tendrás que pulsar el botón correspondiente.
4.- Limpieza y mantenimiento del electroestimulador Compex 8.0
Aunque te pueda parecer todo lo contrario, el mantenimiento del electro estimulador Compex SP 8.0 es muy sencillo de realizar, tan solo tienes que tener en cuenta los siguientes consejos:
- No hacer ninguna calibración ni mantenimiento periódico.
- Usar un paño suave y un detergente a base alcohol sin disolventes para su limpieza.
- Utiliza siempre la menor cantidad de líquido para limpiarlo.
- No desmontes el estimulador o el cargador, puesto que sus elementos de alto voltaje pueden causar electrocución.
- Si alguna pieza del Compex SP 8.0 está gastada o defectuosa, ponte en contacto, lo más rápido posible, con el Centro de Servicio al Cliente de Compex más próximo.
- Su temperatura para almacenamiento y transporte es de -20 a 45ºC mientras que la temperatura de uso ha de estar situada entre 0 y 40ºC.
- La humedad relativa máxima para su transporte o almacenaje tiene que ser del 75%. En cuanto a la presión, tendrá que estar situada entre 700 hPa y 1060 hPa.
5.- Conclusiones
El Compex SP 8.0 se ha convertido en uno de los electroestimuladores más completos del mercado y es que, al ser el último modelo de la marca tiene mucho para ofrecerte. Su precio, seguro que, a simple vista, te va a parecer elevado, pero merece la pena adquirirlo.
Compex SP 8.0
909,25 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Una de las cosas que más destaca de este electroestimulador de gama alta, es que incorpora la nueva función mi-AUTORANGE con la que podrás determinar el nivel más apropiado de estimulación para ti.
Conectable y evolutivo, si eres un deportista que entrena a diario, el Compex SP 8.0 se puede convertir en un inseparable compañero en tus rutinas diarias de ejercicios.
Y si aún no sabes si este electroestimulador está hecho para ti, te animamos a que leas nuestra guía de compra para que conozcas todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un dispositivo de este tipo.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad