En los últimos años, la electroestimulación se ha convertido en una de las principales técnicas de entrenamiento. Sobre todo, es una técnica perfecta para esculpir tu cuerpo y así poderlo lucir perfecto en las playas y piscinas durante el verano.
Pero, cierto es también que, además de por funciones estéticas, la electroestimulación es también muy beneficiosa para hacer rehabilitación muscular si has sufrido alguna lesión.
Compex SP 6.0
796,95 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Si estás pensando en adentrarte en este mundo de la electroestimulación, habrás visto que son muchos los electroestimuladores que existen en el mercado aunque, nosotros, queremos ofrecerte, a lo largo de este artículo, un análisis detallado de uno de los modelos más completos y más vendidos del mercado: el Compex S.P. 6.0.
Por si no la conocías, Compex se ha convertido en la mejor solución que tienes para mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar, ya sea como complemento de la actividad física voluntaria o como sustituto ocasional de esta. Los productos de la firma siempre responderán a tus necesidades con la responsabilidad que caracteriza a esta marca líder en el sector de la electroestimulación.
La tecnología de Compex se sustenta en dos pilares fundamentales: la calidad suiza y el rigor médico. Además, la sencillez se ha convertido en uno de los objetivos de la marca al lanzar cualquiera de sus productos.
La firma es de origen suizo y nació en el año 1986 cuando Compex creó y desarrolló el primer dispositivo dedicado al mundo médico. Fue ya en el año 1996 cuando Compex lanzó el Compex Sport, que fue el primer electroestimulador destinado al usuario final.
Como curiosidad, Compex, en su nombre, hace referencia a Computerized Muscle Pocket Exercicer, y pone su tecnología al alcance del usuario, con un dispositivo que podrás llevarte allí donde estés, para que así no dejes nunca de aprovechar su tecnología.
Para que conozcas un poco más el funcionamiento de los aparatos de esta firma, te dejamos con este vídeo.
Pero, dejando a un lado la historia y filosofía de la compañía, así como algunos de los beneficios que tiene la electroestimulación, lo que te interesará es conocer en detalle el electroestimulador Compex SP 6.0. ¡No dejes de leernos porque comenzamos con este análisis exhaustivo!
1.- Principales características del electroestimulador Compex SP 6.0
El Compex SP 6.0 es un electroestimulador que mejora tu fuerza muscular y optimiza tu rehabilitación y te relaja y recupera más rápido. Este electroestimulador está diseñado para deportistas que practican su actividad más de 3 veces por semana y este electroestimulador incluye todas las características del modelo SP 4.0 con tecnología wireless que asegura una total libertad de movimiento.
Si quieres saber en qué destaca, básicamente estas son las características más reseñables de este modelo de electroestimulador Compex SP 6.0.
Tecnología mi-SENSOR
Como todos los modelos de electrodestimulador de la firma, el Compex SP 6.0 incluye la tecnología mi-SENSOR, la cual te ofrece un entrenamiento totalmente personalizado mostrando, a su vez, una precisión y eficacia como nunca antes habías conocido. Pero, ¿qué significa esta tecnología? Básicamente se podría decir que la tecnología mi-SENSOR está conformada por 4 subcategorías que te ayudarán a que tus entrenamientos sean totalmente satisfactorios. Estas cuatro tecnologías son las siguientes:
- mi-TENS: facilita el ajuste en los niveles de estimulación en programas de tratamiento del dolor. Esto conforma, de forma automática e instantánea, garantizándote así mejores resultados.
- mi-SCAN: explora el grupo muscular elegido y, basándose en tu fisiología, ajusta de forma automática la configuración del estimulador, ofreciéndote así una auténtica medición personalizada.
- mi-ACTION: permite que mi-SENSOR optimice la eficacia de la sesión, permitiéndote así adaptar las contracciones voluntarias y las generadas por la estimulación a tu propio ritmo. Así, lo que lograrás será un control total del entretenimiento.
- mi-RANGE: indica el intervalo de estimulación óptima en programas como el de Recuperación o el de Masaje.
Para que esta tecnología funcione correctamente, se necesitan buenas contracciones musculares durante la fase de reposo activo ya que si no son lo suficientemente fuertes, el dispositivo emite pitidos y aparece un signo positivo en los canales. Del mismo modo, para hacer posible esas contracciones, es necesario que los músculos estén bien relajados durante la fase de reposo y al final de cada fase de contracción, tendrás que asegurarte de que vuelve a una posición que permite la mejor relajación muscular.
Programas
Los programas con los que cuenta este electroestimulador Compex SP 6.0 son los siguientes:
- Preparación física: resistencia, fuerza resistencia, fuerza, fuerza explosiva, cross training, estabilización core, hipertrofía, musculación, calentamiento y capilarización.
- Recuperación/Masaje: recuperación entrenamiento, recuperación post-competición, masaje relajante, disminución agujetas, masaje regenerativo.
- Anti-dolor: antidolor TENS, descontracturante, dolor muscular, dolor cervical, dolor lumbar, tendinitis, piernas pesadas y prevención de calambres.
- Rehabilitación: amiotrofia, fortalecimiento.
- Fitness: reafirmar braxos, tonificar muslos, fortalecer abdomen, definir abdominales y esculpir glúteos.
Beneficios de su uso
Tan solo usando 20 minutos el electroestimulador Compex SP 6.0, conseguirás los siguientes beneficios:
- Mejorar la fuerza en un 27%.
- Mejorar la explosividad en un 15%.
- Mejorar el salto vertical en un 14%.
- Incrementar el volumen muscular en un 8%.
- Reducir el lactato un 25%.
Wireless
Este electroestimulador de Compex cuenta con tecnología Wireless, es decir, cuenta con conexión a Internet. En este vídeo que, a continuación te mostramos, puedes comprobar en qué consiste esta tecnología.
Pantalla
La pantalla del Compex SP 6.0 es a todo color, para que así puedas leer mejor todo lo que aparece en pantalla.
En esta pantalla a todo color vas a poder planificar todas tus sesiones y ver todos los programas de los que dispone el aparato de manera intuitiva y sencilla.
Canales
El Compex SP 6.0 cuenta con 4 canales y este número de canales, lo que va a hacer es que tú puedas trabajar con 8 electrodos, algo que resultará ideal para así poder distribuir el trabajo por todo tu cuerpo.
Alimentación
Este electroestimulador de Compex funciona con una batería que se recarga de forma rápida para que así puedas disfrutar de todos los beneficios de este aparato en cualquier momento.
Para que te sirva de consejo, debes recargar la batería por la noche (momento del día en el que no vas a utilizar, seguramente, este electroestimulador) y así podrás tenerlo a pleno rendimiento al día siguiente.
Al funcionar con batería, seguro que te alegrarás (y mucho) de no tener que estar constantemente pendiente de comprar y cambiar las pilas de tu aparato de electroestimulación, algo que con el Compex SP 6.0 no te va a ocurrir.
Kit de electroestimulación
Antes de comprar este electroestimulador de la firma Compex te gustará saber qué encontrarás en la caja en la que viene. Básicamente, cuando adquieras este aparato, dentro de la caja encontrarás lo siguiente:
- 4 módulos.
- Estación de carga.
- Cargador.
- 4 electrodos Snap 5×10 cm.
- 8 electrodos Snap 5×5 cm.
- 4 electrodos Snap 5×10 cm (1 clip).
- Bolsa de transporte.
- Cable USB.
- Manual de instrucciones.
Directiva
Otro de los elementos que seguro que tienes en cuenta al adquirir un producto de este tipo es la seguridad que te ofrece. Cabe destacarse del Compex SP 6.0 que ha sido diseñado, fabricado y distribuido conforme con los requisitos para dispositivos médicos de la Directiva Europea enmendada 94/42/CEE correspondiente a dispositivos médicos.
Asimismo, el Compex SP 6.0 cumple con la norma CEI 60601-1 correspondiente a los requisitos generales de seguridad para aparatos electromédicos, también con la norma CEI 60601-1-2 de compatibilidad electromagnética y, a su vez, con la norma CEI 60601-2-10 de requisitos de seguridad especiales para estimuladores nerviosos y musculares.
Además, este electroestimulador Compex es conforme a la Directiva 2002/96/CEE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Garantía
Otra de las cosas que destaca de este electroestimulador es que cuenta con un excelente programa de garantía. Al igual que ocurre con todos los electroestimuladores de la firma vas a poder disfrutar de 2 años de garantía aunque también puedes conseguir 1 año de garantía extra si registras tu electroestimulador en la web oficial de la firma.
Accesorios
Para el electroestimulador Compex SP 6.0, están disponibles los siguientes accesorios:
- Chinchas de sujección: es un kit compuesto por 4 chinchas elásticas de sujeción para productos Wireless.
- Bolsa de viaje rígida Wireless: gracias a ella podrás viajar con todo el equipo, estación de carga, módulos, estimulador y accesorios.
- Funda protectora negra para Wireless con Lanyard.
2.- Consejos de uso del electroestimulador Compex SP 6.0
Si viendo todas las características que hacen único a este modelo de electroestimulador, te decides a adquirirlo, seguro que lo que te preocupa es si su funcionamiento es sencillo o no.
La respuesta es bastante sencilla y es que su uso es muy sencillo ya que es un aparato destinado a todo tipo de público. Pero, por si quieres tener bastante claro su funcionamiento antes de adquirirlo, tan solo tendrás que seguir una serie de pasos bastante fáciles.
Antes de nada, al encender el dispositivo por primera vez tendrás que seleccionar el idioma, encender todos los módulos para vincularlos con el mando a distancia. Una vez que el módulo se ha encendido y el mando a distancia lo ha reconocido aparecerá una marca de verificación en el módulo (cuando se vinculen todos los módulos se mostrarán todas las ventanas de verificación). Tras esto, ya podrás empezar a utilizar el electroestimulador Compex SP 6.0 siguiendo algunas de estas pautas:
1.- Colocación de electrodos
El tamaño de los electrodos (grande o pequeño) y su colocación sobre el grupo muscular que se quiera estimular, son elementos primordiales para el confort y la eficacia del trabajo que realices.
Se recomienda siempre poner especial cuidado y seguir las colocaciones que desde Compex recomiendan.
2.- Posición de estimulación
Esta posición dependerá del grupo muscular que se desee estimular. Para los programas que producen contracciones musculares muy visibles, se recomienda trabajar de forma isométrica. Esto quiere decir que se deben fijar los extremos del miembro de forma que no tenga movimiento.
En cuanto a los programas de categoría Vascular, Masaje Anti-dolor y el Programa Recuperación Activa, que no producen contracciones musculares potentes, deberás colocarte de la forma más cómoda posible.
3.- Ajuste de la intensidad y energía
Se deben utilizar energías de estimulación altas con el objetivo de reclutar el mayor número posible de fibras musculares y es que si el número de fibras reclutadas en el músculo estimulado es demasiado bajo, no permitirá una mejora significativa del rendimiento de dicho músculo.
Por tanto, siempre debes trabajar a la máxima intensidad que puedas soportar. Eso sí, no desde el primer día que uses el Compex SP 6.0 sino que tiene que ser un proceso paulatino.
4.- Planificación de las sesiones
Lo mínimo que debes hacer son 2 entrenamientos semanales. En caso de que vayas a planificar hasta 6 sesiones por semana, se recomienda separar dichas sesiones el máximo posible y a partir de 7 sesiones por semana o más, se aconseja agrupar varias sesiones el mismo día, para así ganar 1 o 2 días de descanso completo sin estimulación.
5.- Alternancia sesión/entrenamiento
Las sesiones de estimulación se deben realizar antes, después o durante el entrenamiento voluntario. Si vas a efectuar un entrenamiento voluntario y estimulación en la misma sesión, se recomienda, por norma general, realizar primero el entrenamiento voluntario y después la electroestimulación.
6.- Progresión de los niveles
No está, para nada, aconsejado, ir aumentando los niveles rápidamente para llegar lo antes posible al nivel más alto sino que hay que dejar a los músculos el tiempo necesario para adaptarse y que así se produzca la sobrecompensación.
Lo más sencillo y habitual será subir el nivel en el programa elegido cuando se pasa a un nuevo ciclo de estimulación. También se puede subir un nivel durante el mismo ciclo, en cuyo caso se aconseja no hacerlo antes de trabajar 3 semanas, como mínimo, con el mismo nivel.
3.- ¿Cómo funciona el electroestimulador Compex SP 6.0?
El funcionamiento de este electroestimulador de la firma Compex es muy sencillo, como ya te hemos indicado anteriormente. Si quieres acceder a los favoritos, tendrás que entrar en el menú Favourites, el cual muestra los últimos programas realizados. Solo necesitas tener un programa en el menú de Favoritos para que esté directamente accesible al encender el dispositivo.
El menú de Favoritos incluirá los programas realizados y puede contener hasta 10 programas. Si realizas programas nuevos, los más antiguos se eliminarán de forma automática.
Ahora bien, tras saber este dato, llegó el momento de que empieces a utilizar tu electroestimulador Compex SP 6.0. Para ello, solo necesitas seguir los siguientes pasos:
1. Seleccionar un programa
Lo puedes hacer en el menú Favorito, luego tienes que confirmar tu selección y volver al paso anterior.
2. Seleccionar la colocación de los electrodos
Tendrás que elegir la colocación de los electrodos que desees; confirmar tu selección y volver, al igual que antes, al paso anterior.
3. Conectar los módulos a los electrodos
Pega los electrodos a tu piel. El módulo está conectado al electrodo desde el lateral. Luego, tendrás que introducir el módulo en la conexión “snap” del electrodo hasta que encaje en su sitio.
4. Encender los módulos
Vuelve al paso anterior y confirma tu selección.
Otra de las cosas que te convendría saber sobre el funcionamiento de este electroestimulador de Compex es la forma de acceder a los ajustes. El menú Settings (Ajustes) te permitirá configurar una serie de elementos como, por ejemplo, el idioma, el volumen o la retroiluminación. Estos son, básicadmente, algunos de los ajustes que se pueden configurar:
- Idioma: te permitirá cambiar el idioma del dispositivo.
- Mi-autorange, MI-range, MI-scan, MI-tens y Mi-action: podrás activar y desactivar estas funciones, a través de los botones de On y Off.
- Ciclos: puedes activar o desactivarla.
- Ahorro de energía: este mode reduce la intensidad y el tiempo que permanece encendida la retroiluminación.
- Sonido.
- Sonido de contracción: es el sonido de advertencia de la llegada de la contracción.
- Tiempo establecido: permite ajustar la hora del dispositivo.
- Fecha.
- Asociar un módulo nuevo: permite sincronizar un nuevo módulo con el mando a distancia.
- Reiniciar el aparato: permite restablecer el dispositivo y volver a los ajustes básicos. Es decir, se borran los favoritos y los objetivos y se recuperan los ajustes predeterminados.
- Información del sistema: es una función que te permite ver la información del dispositivo.
Por otra parte, otra de la cosas importantes a saber del uso de este electroestimulador es aprender a iniciar un programa de estimulación. Antes de iniciarlo, tienes que encender los módulos. Para ello, pulsa el botón de encendido/apagado que corresponda y una vez que hayas encendido estos elementos, su nivel de batería se mostrará en la pantalla.
Enciende entonces el número de módulos que desee en función de la colocación de los electrodos. Cuando se hayan encendido estos módulos, aparecerá una pequeña flecha en la parte derecha de la pantalla.
Entonces, la función MI-scan se activa y se inicia el programa con una breve secuencia en al que se realizan mediciones. Es importante permanecer quieto y bien relajado durante esta prueba de mediciones. Cuando haya finalizado la prueba, el programa puede comenzar y ten en cuenta que la estimulación siempre comienza en 000.
Por defecto, todos los canales están activos al comienzo de la sesión, así que para anular la selección de un canal tendría que pulsar el botón correspondiente.
4.- Mantenimiento del electroestimulador Compex SP 6.0
Como cualquier aparato electrónico que se precie, el electroestimulador Compex SP 6.0 necesita de un mantenimiento y limpieza que son bastante sencillas de realizar. Tan solo tienes que tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- No tendrás que hacerle ninguna calibración ni mantenimiento periódico.
- Debes usar un paño suave y un detergente a base de alcohol sin disolventes para limpiar el dispositivo.
- Utiliza la menor cantidad de líquido posible para limpiar el dispositivo.
- No desmontes el estimulador o el cargador, ya que contienen componentes de alto voltaje que pueden causar electrocución. Este procedimiento siempre debe ser llevado a cabo por técnicos o servicios de reparación autorizados por Compex.
- Si alguna de las piezas de tu electroestimulador parece estar desgastada o defectuosa, tendrás que ponerte en contacto, de inmediato, con el centro de Servicio al Cliente de Compex más cercano.
- La temperatura de almacenamiento y transporte debe estar entre los -20 a los 45ªC, mientras que la temperatura de uso ha de ser de 0 a 40ºC.
- La humedad relativa máxima cuando se transporte o almacene será del 75% y en uso el 30 al 75%.
En cuanto a la presión atmosférica, en situación de almacenamiento y transporte debe estar situada entre 700 hPa y 1060 hPa, unas cantidades que deberán ser iguales cuando se está usando el electroestimulador.
5.- Conclusiones
Sin duda alguna, si estás buscando uno de los electroestimuladores más completos del mercado, el Compex SP 6.0 es la mejor opción que vas a encontrar en estos momentos. Aunque el precio, a priori, puede parecerte bastante elevado, merece mucho la pena.
Este es un dispositivo de gama alta (por lo que su precio está más que justificado) y es muy recomendable, sobre todo, si eres un runner popular o una persona que vaya a realizar más de 3 sesiones semanales.
Compex SP 6.0
796,95 EUR![]()
Leer opiniones de otros usuarios
Por lo tanto, la inversión inicial en el aparato estará amortizada rápidamente. Además, este electroestimulador es perfecto también para profesionales de clínicas ya que ayudarán mucho a la recuperación de los pacientes.
Si aún andas un poco perdido y no sabes si el Compex SP 6.0 será el electroestimulador que cumpla con tus necesidades (que te podemos asegurar que sí), te animamos a que leas nuestra guía de compra en la que podrás descubrir todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de adquirir un producto de este tipo, para así elegir el que más se adapte a tus preferencias y, como no, a tu presupuesto.
Responsable: Pablo Domingo Montesinos Finalidad: gestionar los comentarios. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de esta web) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en pdmontesinos30@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad